La tradición y la vida / la historia y el presente
La Xata se llama Flor. Es culona y de los Valles. Vive en la Pesa de Pría y es huérfana, su madre murió en el parto. Su número de identificación Bovina es 9404.
El día que conocimos a Flor, supimos que era “La Xata” y que sería artista.
La Rifa de la “Xata”
(APUNTES DEL NATURAL)
Rodeando su cuello la cascabelera
-sonajas de plata-
marcha conducida por la carretera,
llena de atavíos cual moza romera
la clásica “Xata”
Forman el cortejo un tamborilero
de recio mirar,
un rapáz del pueblo y un viejo gaitero
que, anexos los labios al fino puntero,
sopla sin cesar…
Fragmento: Carlos Sánchez “Loscar”
Villamayor, octubre de 1934, *(pueblo de mi familia materna)
El trabajo en sí que muestra sus contradicciones, con la vida rural y lo frenético, surge además de una motivación personal y emocional ya que mi historia familiar y personal, es de tradición ganadera y evidentemente en Asturias aunque ahora los cambios y saltos son grandes a nivel generacional, se obvia una presencia fuerte de esta influencia que a mi me encanta resaltar.
Me siento y formo parte de ella. La experiencia me empuja con fuerza cada vez más a crear en estos lugares más cercanos a la idiosincrasia rural y tradicional además de como una excusa para hacer crítica a lo que para mi resulta una dificultad kafkiana en los procesos de realización y producción en centros de arte y espacios más “culturizados”, como una propia fuente fuerte de inspiración. Más claramente creo que lo escénico necesita pasar por esta “ruralización”, y que el arte necesita posicionarse ante todo lo que está aconteciendo.
Apuesto por los recursos más honestos y que vinculen el artista con su esencia y entorno, buscando las herramientas claramente basadas en la comunicación y en lo humano. Generar una red, entender la prolongación del espacio, las tradiciones y la cultura, la explotación ganadera y crear una comparativa en cuanto a memoria, historia, y evolución de lo que ha supuesto la influencia de este animal en nuestras vidas.
Esa metáfora que se entabla con el mundo de la ganadería. Arte y ganadería.
Pingback: La XaTa la RiFa