







En colaboración con Leonardo Candelo.
Fotografías de Leonardo Linares.
En colaboración con Leonardo Candelo.
Fotografías de Leonardo Linares.
Yo no te pregunto adónde me llevas.
Ni por qué.
Ni parar qué.
¿Tú quieres caminar?, pues yo te sigo.CARMEN CONDE
Los días 1 y 2 de junio estaremos en el Festival Internacional de Teatro de Cali haciendo Instrucciones para pasear por un país versión Colombia. Hemos creado esta versión junto al artista caleño Leonardo Candelo.
La imaginación es salvaje. Y todo lo que rodea al mundo es un misterio.
Atlántida es un archivo de disidencias. De personas que imaginaron las cosas de manera diferente y las llevaron a cabo. Gente anónima que puso en práctica su imaginación y abrieron el campo de la posibilidad. Pero en la imaginación también hay violencia, fracaso y tiranía. Cualquier utopía puede transformarse en pesadilla y nuestra tarea es la de volver a creer, si es posible, y volver a confiar. Atlántida es un paisaje de resistencias, sí, pero también es un combate del ser humano, de su fuerza y de su fragilidad, contra el mundo.
Nos vamos a Barcelona con Lo que queda . Será en el Antic Teatre , 7 y 8 de septiembre. Es una de nuestras primeras piezas y quién sabe cuándo la volveremos a hacer, ¡vénganse!
El miércoles 13 a las 19:00.
El viernes 15 a las 19:00.
Y el domingo 17 a las 12:30.
Hacemos La Riña en el Teatro Español.
Si les apetece, ¡vénganse!
Durante el mes de mayo hemos estado haciendo Huerto Cerrado.
Huerto cerrado es el título de un libro de poemas de Pilar de Valderrama, poeta y dramaturga madrileña, conocida como Guiomar por su relación con Antonio Machado. Nos servimos de su biografía y de su poesía para reflexionar sobre el espacio público, continuando el trabajo iniciado en CAAM en torno a Krak del poeta José María Millares Sall.
El trabajo consta de tres propuestas. Os dejamos aquí una de ellas: el paseo por el Madrid de Pilar de Valderrama.
Huerto Cerrado se creó con una Ayuda a la Creación del Ayuntamiento de Madrid.
PRÓLOGO es uno de los comienzos de ESPAÑA, un proyecto a largo plazo que cuestiona nociones de Estado, patria, cultura, memoria y documento. En PRÓLOGO, memoria y utopía se dan la mano y la imaginación nos ayuda a reflexionar sobre el presente y sus posibilidades.
PRÓLOGO | Sala Apeadero | Granada | este sábado a las 21:00
*PRÓLOGO ha recibido una ayuda de producción de la Comunidad de Madrid.