-
Otros artículos
- Viaje a través del desierto
- Darle a la paja lo que es del hormigón
- Pura energía
- One song de Miet Warlop
- Norberto Llopis, quien opera
- Proteo acariciade
- El cuento de nunca acabar
- Noche cañón: Vais a alucinar con mi espectáculo
- Esta pieza se baila por eso
- A quien corresponda
- En lo desconocido está lo gozoso
- 2023
- Obra pública. Cómo trabajar en escena en lugar de traer a escena el trabajo
- La mano que cuenta que el azul que se intuye aparece
- Notas sobre Diversión obligatoria
- Mañana, y mañana, y mañana
- A quién le ríes las gracias
- infinitas personas del singular
- Donde empieza el bosque acaba el pueblo
- Sueño artificial
- Barrer con una mano
- Donde está la fuente
- Dentro del día hay más cosas de las que pueda soñar tu filosofía
- Katharsis
- Deseos y derrumbes
- Más alto
- El manifiesto unipersonal coprófago
- El día que me quieras será el siglo de Lolo
- Conversación con El Conde de Torrefiel a propósito de Ultraficción
- Libros vivos: Time has fallen asleep in the afternoon sunshine
- Durando de muchas formas. Sobre «See that my grave is kept clean» de Adaline Anobile
- Las Huecas: «El teatro es de nadie y por tanto es de toda la peñi»
- Porque el cielo es azul me hace llorar
- Entrevista a Amalia Fernández sobre Expografía Retrospectiva
- Juana Dolores, revelación punk
- Bilbao, salir del mapa
- Draconis Lacrimae: violencia, tecnología y veganismo en una partida de rol
- Apuntes sobre la Compañía Opcional
- Fuimos ARTAS
- Piel fina
- Hasta que el cuerpo aguante
- En la sed siempre
- Buscar lo obvio (entrevista a Carlos Serra Vicente)
- Investigar p…!
- Ir al teatro es resistir
- Podcast TEATRE: CAPÍTOL 1 «Lucius_lloron, el performer»
- A space where parallel universes meet
- superficie, ornamento, frivolidad
- I made the following plan: I would attend the gym as usual. Immediately after each workout, I would describe all I had just experienced, thought and done
- Palabras que tocan
Comentarios recientes
- Jorge Dutor en One song de Miet Warlop
- Anonime en One song de Miet Warlop
- Pedro Pico en One song de Miet Warlop
- Ramona en Norberto Llopis, quien opera
- Premio especial en A quien corresponda
Archivo del Autor: Fernando Gandasegui
PROTOTIPOAK 2018
Del 31 de mayo al 3 de junio se celebró en Azkuna Zentroa (AZ) PROTOTIPOAK, un Encuentro Internacional de Nuevas Formas Artísticas. Comisariado por Rosa Casado y Mike Brookes, trató de “acercar nuevos formatos artísticos a la ciudadanía a través … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en PROTOTIPOAK 2018
The show mustn’t go on
“La clase nunca fue un conjunto de opiniones, identificaciones y comportamientos electorales, sino un mundo. Un mundo hecho de muchos mundos, de instituciones y tradiciones propias, de espacios y lugares comunes, de imágenes de referencia y de vínculos fuertes, de prácticas … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en The show mustn’t go on
Nyamnyam: «Una obra existe por el hecho de contarla»
Formado por Iñaki Álvarez y Ariadna Rodríguez, Nyamnyam es uno de los agentes más activos de la Barcelona de hoy, deambulando entre la música, las artes visuales, las escénicas, la pedagogía y lo que les echen, difuminando campos, casi siempre … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
Ritmo de la noche
Terminó el Festival Sâlmon<. En Montjuic, a la entrada de la Plaça de Margarida Xirgu, en la Ciutat del Teatre que dibujan el Mercat de les Flors, el Teatre Lliure y el Institut del Teatre, hay un semáforo en rojo. … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Ritmo de la noche
Ready pa morir
Lloro, al fin. Lucia Berlin Y ahora qué. El teatro se ha roto. Que abran un teléfono para afectados. Mucho se hablará en Madrid, largo tiempo, de lo que vivimos entre el 12 y el 13 de enero de 2018. … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
4 comentarios
Todo el mundo al suelo
Incluso la carne ya no arde. Los ojos, ¿dónde están los ojos? Quiero verlos. Decidme, no volváis la mirada hacia otro lado. Quiero ver dentro de ellos. Jonas Mekas, Réquiem por el siglo XX. Si es cierto que vivimos en … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
Vicente Arlandis: «Era importante romper el silencio y había que hacerlo ahora»
Vicente Arlandis (Ibi, Alicante, 1976) ha desarrollado una de las carreras más interesantes del panorama escénico peninsular. Formado entre Valencia y Bruselas, ha trabajado con Jan Fabre, Lisbeth Gruweth o Hipólito Patón, pero sobre todo con Sandra Gómez en la compañía … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Vicente Arlandis: «Era importante romper el silencio y había que hacerlo ahora»
Vértebro: «Usamos nuestro folclore porque es el que nos pertenece»
Ángela López, Juan Diego Calzada y Nazario Díaz, esto es: Vértebro, estrenan Dios tiene vagina en el Festival TNT. El final, el inicio o la continuación de un camino llamado Díptico por la identidad que llevan años probando en distintas … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Vértebro: «Usamos nuestro folclore porque es el que nos pertenece»
Sandra Gómez: «Relaciono el latido del corazón con la pulsación de la música techno»
Hablar de música es como bailar arquitectura. Frank Zappa Domingo 30 de octubre de 2016, Teatro Pradillo, Sandra Gómez (Valencia, 1975) estrena en Madrid Heartbeat. La función es a las 19h y no a las 21h como de costumbre, la … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Sandra Gómez: «Relaciono el latido del corazón con la pulsación de la música techno»
Los paisajes del Bloom
Y alguna vez ocurre. Cesare Pavese Al girar la esquina azul del restaurante Mer du Nord, su olor a sopa de pescado y navajas, en el número 34 de la calle Sainte-Catherine, los hornos de la pastelería Charli hacen, quizás, … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario