CRONICA DE EL CONDE DE TORREFIEL

Imagen , Vacio Estudio.

Publique está crónica sobre el estreno de El Conde de Torrefiel del estreno de Imagen interior y sobre el estreno de  Cristina Blanco de Grandissima Ilusione en el GREC. Muchas ganas de compartirla acá.

Leer aqui

Posted in -CRÓNICAS, CRISTINA BLANCO, EL CONDE DE TORREFIEL | Tagged , | Comments Off on CRONICA DE EL CONDE DE TORREFIEL

JONAS MEKAS ES PIGMEO

Estudio Perplejo

La semana pasada, dentro de las actividades de Documenta Madrid, la Orquestina de Pigmeos intervino con una acción simple e irrepetible: And Music Played and Played. Una acción que tuvo lugar dentro del ciclo dedicado en este festival a Jonas Mekas. Una propuesta a alabar y que explica bien la dirección que los nuevos comisarios artísticos del festival, Mariana Barassi y Diego Rodríguez, están queriendo dar al Documenta. Hacer que este encuentro anual en torno al cine de lo real, el cine documental o el cine de no ficción, se llene de vida alrededor, desde y entre las pantallas. Buen ejemplo de ello es el cartel de esta edición, realizado por BRBR y la fotógrafa Lua Ribeira. Unas imágenes que hablan de comunidad, de juego, de cercanía, de piel, pero lo hacen poniendo a Usera en el centro, con mucho barrio, con identidad, sin estéticas y con hermosos michelines, ¡joder!, qué gusto que da ver cuerpos normales trufando las pantallas enormes de la Gran Vía, Usera contra Stranger Things, y para mí que va ganando Usera.

Pero centrémonos en la acción de este colectivo que lleva desde hace tantos años apareciendo y sorprendiendo, interviniendo con ánimo de escalpelo. Se proyectaba en la sala grande del Cine Doré, dentro del ciclo dedicado a los cien años del nacimiento del lituano del festival, Sleepless nigth stories, película del 2011. Antes Orquestina de Pigmeos intervino con una acción, pequeña, nada larga, pero cargada de significado emocional, de filosofía mekiana. La sala del Doré tiene su ritual, con ese decorado azul cielo de segundo de marquetería de la ESO, que todos bien queremos, que sabemos que cuando se apaga todo calla y unas luces circulares como constelaciones son lo último que vemos antes que entre la luz del proyector y comience la película.

Estudio Perplejo

En esta ocasión todo varió cuando Luminita Moissi, integrante de la Orquestina a quien conocíamos de aquella maravillosa pieza de 2017 en Matadero, Ningún lugar, comenzó a presentar la acción en un rumano cercano y milagrosamente comprensible. Si Romeo Castellucci en su último trabajo, Bross, utilizaba a Valer Dellakeza, actor rumano de casi noventa años, para tirar un discurso en escena en lengua rumana que alejase la palabra, que distanciara; el discurso de Luminita, por el contrario, acercaba un lenguaje desconocido, invitaba. Es una buena metáfora de lo que la acción de Orquestina supuso, de lo que hace este colectivo que trabaja con lo amateur, con la horizontalidad y con lo no acabado, no cerrado, no hecho obra, objeto, autor, texto. De ese arte que sabe que si en algún momento toma esa decisión estará ya muerto. Esa corriente artística, que nunca ha dejado de estar presente, en la que en España tenemos un referente total como es Isidoro Valcarcel Medina, y que sigue siendo periférica y desconocida, sigue sin encajar en la sociedad del espectáculo, sigue colándose en programaciones como la de este festival (menos mal), y haciendo pequeños milagros que nos recuerdan que las cosas pueden ser de otro modo. Esa es la gran metáfora de Luminita hablando, acercándonos a un lenguaje que nos sigue sonando extranjero, pero que si uno presta atención lo va entendiendo todo.

Estudio Perplejo

Luminita nos presenta a tres músicos, los músicos y la propia Luminita suben a escena, al pequeño proscenio de la sala Doré, cogen instrumentos de cuerda, los miman, los limpian con cuidado. Todo está trabajado de manera muy teatral, pero con cierta guasa. En ese momento aparece en pantalla imágenes del propio Mekas que irán conversando con lo que pasa en la sala hasta el final de la acción, “básicamente las imágenes proceden de su diario en vídeo, y del proyecto 365 Day Project (2007), en el que se comprometió a grabar y publicar todos los días durante un año. Además, hay grabaciones que le hicieron a él para alguna peli o reportaje”, explica Chus Dominguez. Vemos a Mekas acercarse a instrumentos musicales con la voluntad de juego de un niño. Mekas sopla, el instrumento suena, malamente, y Mekas vuelve a soplar y su cara se enciende.

Estudio Perplejo

Y en ese momento, una orquestina amateur de niños, mujeres, hombres y ciudadanos diversos comenzó a surgir desde los atrases del patio de butacas, desde los palcos laterales, portando tambores, organillos, panderetas… Un desfile concierto de ruido ilusionado, con Mekas en pantalla, ya muerto, pero bien vivo. En un momento, Mekas graba un primer plano de sus manos tocando un tambor, seguidamente le da la vuelta a la cámara y aparece esa cara de niño lituano en un patatal oliendo flores, esa capacidad de enganchar con el disfrute que traslada y hace posible el viaje. La secuencia continua, primer plano de las manos tocando un tambor, giro, y la cara de Mekas alucinado, entregado. Y mientras la sala del Doré sigue retumbando, celebrando. Y una emoción indescriptible sobrevuela todo el cine… “Es su relación abierta con la creación, con las artes, con la vida, apostar por creer que todos tenemos algo que hacer y decir en cualquier campo como creadores, a partir de una actitud amateur, de amar lo que haces, da lo mismo tocar un instrumento, cantar, hacer un dibujo de una florecita, bailar, vivir, todo es una expresión de vivir disfrutando. Para Mekas la música es celebración, compartir momentos con otras personas, aunque no sepas su idioma tocando música. Tocar música como forma de conectar con tus raíces, con el lugar donde te has criado. Cuando Mekas toca música la está tocando en Lituania, aunque esté en Nueva York”, dice Nilo Gallego cuando le pregunto por Mekas y la música. Para la acción Orquestina convocó al colectivo Las Raras y a un coro amateur con el que Nilo lleva trabajando esto mismo que dice desde hace tiempo. Tocar, como Valcarcel Medina bailó en el Conde Duque, sin que la técnica y el conocimiento sean limitantes.

La acción acabó con esa orquestina ciudadana alejándose de la sala, llevándose el sonido del propio Mekas, literalmente, en un altavoz portable… Allí se quedaba Mekas enlatado, a la calle, donde continuó la acción sonora, se fue la vida. Sintético y simple.

Estudio Perplejo

Queda en la cabeza retumbando la larga sombra de este lituano feroz y obstinado, aunque hecho de suavidad y cercanía, sobre nuestro presente. Me acordaba viendo la acción de una obra de teatro que se ha estrenado este año en Madrid, Interior: Día, de Miguel Valentín. En la obra hay un primer monólogo delirante, iniciático y bello sobre el encuentro del ¿autor? con un cineasta que para él es maestro, y cómo éste, como admirador, quiere acercársele y agradecerle. Un monólogo estupendo, dicho a la perfección por Luis Sorolla. Al final, el maestro le dice una frase que hará que comience toda la pieza. Si me acuerdo bien le dice: “gracias por tu mirada”. Para mí, ese director no puede ser otro que Jonas Mekas, que durante todo ese monólogo sonríe y está callado ante la caterva de intelectuales que le alaban y hablan de su cine. Mekas no sirve para hacer historiografía, para lo que sirve es para activarte, para animarte a hacer, para que de algún modo la fiesta que puede ser la vida tenga otra posibilidad.

Eso es lo que hace Orquestina. Para acabar, otro rebote. No hay mejores palabras para describir la acción de Orquestina de Pigmeos en el Documenta Madrid que las propias que dijo Mekas después de un periplo europeo por grandes certámenes. En un Madrid de 2017, Mekas ve un ensayo de la pieza que Orquestina está preparando, la mencionada Ningún Lugar. Ya en su casa de Nueva York en su video-diario, dice sobre este trabajo: “Simple, straigth, down to earth, personal, unpretencious, real, with no pretensión to art, but it was to me art, I like it more than any of the art exhibitions events of this year, any where…”. Pues eso, exactamente eso.

Captura del video-diario de Mekas con el y Orquestina juntos.

 

 

Posted in -CRÓNICAS, NILO GALLEGO, Uncategorized | Comments Off on JONAS MEKAS ES PIGMEO

CRÓNICA DE LIDDELL

Imagen: Tuong Vi Nguyen

Quería compartir esto aquí en TEATRON, que es donde en los últimos 10 años vengo compartiendo archivo y publicando notas sobre los trabajos de Angélica.

Este sábado fui al estreno de los Teatros del Canal a ver UNA COSTILLA SOBRE LA MESA: PADRE y esta es la crónica que se ha publicado en eldiario.es:

https://www.eldiario.es/cultura/teatro/masoquismo-irredento-angelica-liddell_1_8682927.html

Muchas cosas se quedaron fuera, escritura rápida y periodística. Hablar sobre el diseño sonoro de la pieza, que es brutal, ahondar en la visión del masoquismo de la pieza, etc., etc. Es una de las piezas gordas de Liddell, como La casa de la fuerza o ¿Qué haré yo con esta espada? De esas piezas poliédricas de dramaturgia enrevesada y yuxtaposiciones continuas y densas que son como un toblerone gigante y pegajoso…

Simplemente ganas de compartirlo acá,

pablo

Posted in -CRÓNICAS, ANGÉLICA LIDDELL | Comments Off on CRÓNICA DE LIDDELL

DOS HUELE BRAGUETAS DEL MISTERIO

A la memoria de José María Arguedas que no pudo hacer el sincretismo que proyectó y cargó sobre sus espaldas y acabó quitándose la vida.

Oskar Gómez Mata y Juan Loriente llegaron a Madrid después de haberse perdido. Un periplo alucinado por atento, etéreo por buscar raíces, iluminado por ir a ciegas.

Llevan durante un tiempo haciendo la versión peripatética, “Fabricantes itinerantes”, de la obra que han presentado en el Teatro de la Abadía, “Makers”. En ella Loriente y Gómez Mata pululan por los montes suizos, peregrinan. Y al final del día se encuentran con el público. Y uno se pregunta ¿qué necesidad tienen estos dos veteranos de echarse al monte cuál carlistas escénicos en busca de luz y trascendencia? Me imagino que cuando tienes el periplo de estos dos corredores de fondo es cuando comienza el viaje, o recomienza.

En el viaje de estos dos veteranos está contenida la mitad de la creación contemporánea ibérica de los últimos treinta años. Óskar desde  los espectáculos de payaso en el barrio de Anaka de Irún en los ochenta hasta ganar en 2018 el Premio Nacional de Teatro de Suiza. Entre medias, la creación de la compañía Legaleón con montajes como “El silencio de las Xigulas” en 1994 y su exilio europeo en suiza con la compañía que hoy dirige, L’Alakran, de la que hemos ido viendo intermitentemente los trabajos y de la que algunos recordamos maravillas como “Optimistic versus pesimistic” en el 2005 y la serie de performances junto con Espe López “Psicodramas” que realizaron entre 2011 y 2015. Y Loriente, desde sus comienzos en el teatro santanderino, pasando como actor de la conocida compañía de Rodrigo García, La Carnicería Teatro (nunca podré quitarme la imagen de Loriente afeitándose frente a su muerte al final de la pieza “Compré una pala en Ikea…”), hasta esta última etapa que, con la intermitencia del francotirador, va apareciendo en proyectos maravillosos como “El tiempo entre nosotros” en Matadero Madrid junto con el creador argentino Fernando Rubio, o como la creación junto con La Ribot y Juan Dominguez de aquella pieza de ausencia libertina llamada “El triunfo de la libertad”.

¿Qué hacer cuando has englutido todo el saber escénico, cultural? Quizá tenían que hacer  “Makers”,  una pieza que es un retorno al antes de la escena, a una búsqueda de inocencia que se trastoca en encuentro y teatro popular.

COMEDIANTES DE LA LEGUA EN UNA DRAMATURGIA ROTA

En la Abadía pudimos ver la versión en sala de este peregrinaje. Antes lo habían mostrado en abril en el Azcuna Zentroa de Bilbao, donde Oskar es artista residente. El 28 lo harán en el Festival Internacional de Teatro de Vitoria y en noviembre, el 22, en la Muestra de Teatro Contemporáneo de la Universidad de Santander. No deja de sorprender que para este montaje ambos, de alguna manera, hayan vuelto a casa. Es lo que tiene el peregrino, lo que tiene el movimiento que tan sólo es regreso. Luego el montaje irá para la otra casa de Gómez Mata en Ginebra, el Theatre Saint Gervais y también pasará por Francia ya en enero.

La pieza comenzó en el patio del Teatro de la Abadía donde ambos performers desplegaron un show de teatro de calle, como dos payasos trastocados por una emoción atenta ante el encuentro que realmente toda reunión escénica supone. Ya al pasar a la sala se va explicando al respetable para qué ha sido convocado. Ambos actores explican su metodología y su búsqueda. Son investigadores de lo invisible, de aquello que la luz esconde. Así, exponen su teoría de la lasaña, de ir destapando las capas para encontrar lo sensible bajo lo sensible, su búsqueda del misterio, es decir de la realidad, como acto de amor y encuentro con el otro. La obra se sitúa así entre el ritual y la pieza de clown, en ningún momento ambos actores permitirán la representación de la trascendencia en escena, el ponerse estupendo y así generar cualquier distancia.

La pieza es dramatúrgicamente, algo a lo que nos tiene acostumbrados Gómez Mata, un juguete roto. Pero en este caso la rotura es liminal, distópica, ulterior, primigenia. Consigue Gómez Mata que de manera inadvertida el espacio se simbolice, pero que la relación con el público nunca tenga distancia, ni en los momentos más teatrales de la pieza. Es al mismo tiempo, pieza posmoderna y ñaque de la legua. La verdad es que el analizar esta pieza podría ser el perfecto examen final para egresarse en la RESAD. En cierta manera recoge el principio y el final de nuestro teatro. Algo muy presente simbólicamente, en varios sentidos, en esta pieza.

Al principio de la misma se nos presenta un octograma que Loriente relaciona con el indio Juan Chiles, hombre sagrado que anduvo por Los Andes del 1700 entre lo que es hoy Colombia y Ecuador, entre los volcanes de Chiles y el Taita Cumbal. En 1980 los comuneros de la zona lo describen así: “el que abre el acceso a lo maravilloso. El que como un hechizado hace atravesar bajo su experta conducción mundos entrañablemente familiares. Árbol de gran altura a cuyos pies ruge la tierra ofreciendo una gran visión. Andaba por Chiles, Panan, Cumbal, Mayasquer. Caminó los lejanos y ásperos caminos de Quito, Popayán y Bogotá, reclamando los derechos humanos y comunitarios. Cuidaba los páramos desde el Galeras hasta el Ecuador. Salía y entraba. Era cotidiano y extraordinario. Por el Chiles se internaba, siguiendo el espiral de frailejones, hacia el jardín de la salud y la sabiduría. A veces era hombre, a veces animal, porque “cuando entraba a la Laguna Verde salía vuelto toro. También se hacía tigre y andaba por Mundo Nuevo, Cascarillo, el Tambilloel Tambo, El Gritadero, Chuchala, Marpi y Mayasquer. Por esos montes bufaba como buey y cuando llegaba a la casa entraba por la tronera y como un gatazo”. Hoy, aunque ya no es de esta vida, se lo encuentra de repente. Los que van a Mayasquer y Maldonado siempre lo encuentran arriba de la Laguna Verde, como un mayorcito con su puntal y su ruana colorada.  Unos dicen qué es el “ruani colorado”, otros que es el “Señor del Río””. Pura filosofía pre cristiana, mística, donde la búsqueda de sentido no está limitada a la lógica ni a la trascendencia cristiana a través de la fé. Al mismo tiempo, sabemos que ese octograma es la representación del colisionador de electrones que se encuentra en la misma ciudad que la compañía de L’Alakran, Ginebra. Ese inmenso tubo, 27 kilometros, donde los electrones colisionan y que se fabricó durante diez años y para el que intervinieron más de diez mil científicos de más de cien países.

Ese es el contraste que convoca la pieza de “Makers”: el comienzo y el final de la vida, el principio y el final del pensamiento. Propone un encuentro que nos haga renacer. Somos mujeres y hombres posindustriales que acarrean el pensamiento lógico de occidente. Somos mujeres y hombres del siglo XXI que van cargando años y tienen olvidada la libertad y la capacidad de atención del ser que éramos antes de morir a los ocho años, como decía Barry. La obra empuja al respetable a ese sincretismo de unir inocencia recobrada de una sabiduría olvidada. No es fortuita la inclusión del libro más hermético de Borges, “El hacedor” y de la inclusión del texto hoy prohibido por la santa viuda Codama de Fernández Mallo donde hace un remake de la obra del argentino e introduce el gran colisionador de Ginebra.

Estos dos investigadores de lo real, estos dos huele braguetas de lo transcendente, proponen ir de una mano de Peter Higgs (aquel nigromántico de la física que vislumbró en los años sesenta el origen de las partículas elementales que ahora ha demostrado el colisionador de electrones de Ginebra) y de la otra de Juan Chiles, como si fuéramos el personaje de Eisejuaz, ese indio mataco cumbre de la literatura latinoamericana escrita por Sara Gallardo también en los sesenta. Mitad Eisejuaz mitad cómico de la legua, mitad payaso mitad místico, mitad actor de teatro mitad compañero.  El proyecto de Gómez Mata y Loriente parece que va para largo, no creo que acabe con esta pieza. Cuando uno empieza no sabe dónde acaba. Larga vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Posted in L'ALAKARAN, ÓSKAR GÓMEZ MATA | 1 Comment

ENTREVISTA CON CHÉVERE

NEVERMORE, Entrevista con Xesús Ron director y dramaturgo de la obra.

He comenzado a colaborar con eldiaro.es Os paso aquí un link de la entrevista con Chévere Teatro y su estreno en Madrid de “Nevermore”, obra sobre el desastre del Prestige:

https://www.eldiario.es/cultura/teatro/trajes-epi-vimos-pandemia-conectaron-prestige_1_8319763.html

Posted in CHÉVERE | Comments Off on ENTREVISTA CON CHÉVERE

AKELARRE DE LA NO DANZA

ISIDORO VALCÁRCEL MEDINA ABRIÓ TEMPORADA DEL CONDE DUQUE CON SU PRIMERA PIEZA DE DANZA: “EN FUNCIÓN DE 1,2,3”

Quizá lo que no sabía Valcárcel Medina es que la danza ya estaba bastante valcarcelmediniciada. Y quizá por ello la pieza que se vio en el teatro de Conde Duque (única función) era doblemente sorprendente y reveladora, como si una aporía del Zenón del movimiento se hubiese lanzado la noche del 8 de septiembre de 2021 a la danza conceptual de los últimos veinte años.

La verdad es que no se puede comenzar mejor una temporada, la del Conde Duque, en la que además, este centro que se erige como el centro de creación contemporánea del Ayuntamiento en la capital, quiere dar un viraje y colocar la danza como uno de sus axiomas centrales. Veremos.

Primera pieza de danza de V.M.. La pieza contiene las esenciales líneas de trabajo de este incondicional intervencionista de la normalidad. En una entrevista de Javier Díaz-Guardiola en el ABC de esta semana lo exponía netamente:

“Mira, he hecho unas invitaciones para los amigos del evento que quizás te responda… [Me la entrega y leo]: «Nos enseñaron que las artes eran 7. Al autor le faltaba por experimentar la que en esa clasificación ocupaba el lugar 6. Y eso es lo que intenta ‘En función de 1, 2, 3’». [Tras ello, Valcárcel prosigue] Fíjate: si hay algo que me molesta es el sometimiento a la especialización”. (qué raro, la danza es la tercera arte, pero bueno, da igual).

“Esta es la enrevesada artimaña que me he fabricado para justificarme a mí mismo como bailarín”.

Una única representación: “Es algo que dejé clarísimo. En primer lugar, porque yo no tengo ya facultades para repetir esto todos los días varias semanas. Por otro lado, porque me parece significativo que sólo ocurra una vez. O se ve o no se ve”.

La pieza formalmente es redonda. Cuatro bailarines colocan de manera dispersa por el espacio unos números en suelo y pared, del 1 al 123. Lo hacen parsimoniosamente, con esa manera desacralizada de lo no hecho. Aunque un bailarín es siempre un bailarín, pisa distinto, tiene el cuerpo hecho, formado, mira distinto al público, domina espacio. Luego aparece V.M., recoge uno a uno los números de mayor a menor, los pone en un atril frente al público y los amontona en un lado de la única mesa que preside el espacio. Toda la pieza esta intervenida por un scratch sonoro analógico que remite y repite urbanidad eléctrica. Ya está. Eso es.

Es antiteatral, sin expectativa dramática, sin aparente representación, el espacio es blanco, hay ausencia total de escenografía… Estamos en un terreno muy conocido de la danza en España a partir de los noventa. Podría ser, perfectamente, una pieza de muchos de los creadores de danza que hemos visto en los últimos veinte años. Sin cambiar una coma de su estructura. Desde la museística de finales de los noventa de La Ribot hasta el conceptualismo conquense o matritense del nuevo siglo. Todo el crisol de la vanguardia que ha hecho avanzar a la danza desde lo coreográfico, escenográfico o gestual a la expansión investigativa y filosófica centrada en el cuerpo, parecían estar ahí presentes.

Pero quizá V.M. no es que fuera la gallina del huevo, que también, sino que además está fuera del corral. Desde el primer momento que V.M. sale a escena ves que hay algo que ha basculado, que ha cambiado de eje. V.M. habla siempre que le interesa más el arte con actitud que la obra bien hecha. Esto es relevante ya que uno pudiera pensar que la fuerza de V.M. en escena es su naturalidad. Es cierto que sorprende su capacidad de andar por escena como si lo estuviera haciendo en su casa. Pero, creo, que esa naturalidad está cargada de reflexión activa, de posicionamiento ético frente al mundo, es decir, de actitud. No actúa natural, sino que decide poner el arte en otro lado, en este más de acá. Y ahí nos encontramos un señor medido, que trata con cuidado y parsimonia lo que hace, sus traslaciones por el espacio, su manera de coger los números, de manipularlos en la mesa. Cuidado y buen hacer. Dejar que la pieza sea.

Y la pieza va siendo. Diagonales, búsqueda en el espacio, repetición, acumulación y ritmo. Destaca el ritmo de la pieza, su analogía vital de lo que tiene comienzo y final, un ritmo en espiral medido que se va haciendo más rápido (quedan menos números, el final se acerca, es más fácil buscar el número siguiente, todo se acelera hacia su final). Reflexión temporal de la vida y su desarrollo, todo tiene aire de cenotafio, de algo que acaba.

Dice V.M. en la entrevista antes citada: “(…) me doy cuenta de que todo lo que hace un bailarín en escena lo hacemos nosotros, solo que ellos lo hacen con una técnica, de una manera determinada, y nosotros de otra. La nuestra es infinitamente más inexperta, pero no se escapa de un canon asociado al movimiento y al desplazamiento (…)”.

Todo está lleno de esa capacidad de V.M de intervención de espacios que le son en principio ajenos. Lo hace con respeto y una carga de humor nunca recalcada. Tiene su cosa que los cuatro bailarines que colocan los números al comienzo sean profesionales del medio: Ana Catarina Román (bailarina de William Forsythe), Mar Aguiló (de la Compañía Nacional de Danza formada con Bejart), Rolando Salame (bailarín y mimo) y Aimar Odriozola (joven bailarín).

“(…) esas cuatro personas conocen bien el territorio de la danza. Una quinta, yo mismo, que no lo conoce, acude a ellas para que le introduzcan en escena. Pero luego, al final de la obra, durante un ‘segundo acto’, uno se da cuenta de que ese ‘saber’ no cuenta nada ya. Ya actúa el que no tiene ni idea, el que no ha dado un paso rítmico en su vida, pero que sí sabe lo que es ir de aquí a allí. Respeto la danza, acudo a los que saben danzar. Les concedo el primer acto de la acción, pero me quedo con la otra mitad…(…)”, dice V.M en la entrevista de ABC.

Se queda con la otra mitad y ahí es capaz de insertar su mirada y su manera de trabajar y de apropiarse de lo que este mundo profesionalizado nos dice que no debemos hacer pues nos falta conocimiento, especialización, trabajo. Ahí, entra esa pregunta que recorre todo el trabajo de V.M de: ¿y por qué eso tiene que ser así?, veámoslo. De la manera más calma del mundo, sin aspaviento pero con el objetivo claro, V.M. ejerce así su profanación tranquila que no es otra cosa que una proclamación de libertad creativa y humana. Eso con 84 años.

Teatro lleno a modo pospandémico madrileño que acabó en aplauso escénico al uso y al que V.M. supo responder con saludo de compañía haciéndose acompañar de los otros bailarines. No sé si preparado o con cierta chufla de los trabajadores del Conde Duque, se le entregó ramo de flores a V.M. en el segundo bis de aplauso, algo que éste, un tanto sorprendido, supo agradecer incluso oliendo las flores con deleite.

 

Pablo Caruana Húder

Entrevista ABC: Aquí

 

 

Posted in CONDE DUQUE, ISIDORO VALCÁRCEL MEDINA | Comments Off on AKELARRE DE LA NO DANZA

PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CONDE DUQUE 2021/22

©Emily Coenegrachts (RHoK) (“Bros”, del Romeo Castellucci imagen del Kunsten Festival)

Pudiera empezar este texto: “La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, presentó la programación de la nueva temporada 2021-22 del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque junto a su directora artística, Natalia Álvarez Simó”. Pero va a ser que no.

El mismo día del estreno de la pieza de Isidoro Valcárcel Medina, el 8 de septiembre,  se presentó la temporada de Conde Duque. Tremenda única función de V.M.. Así abrió la temporada de danza el Conde Duque, con este hombre que nunca danzó, con el padre de la mitad del arte plástico y performativo de este país, que con sus 84 años estuvo ahí dando caña relajada. En breve publico crónica.

La verdad es que el Conde Duque ha presentado una programación  trabajada y extensa. Ahora destacaremos dos o tres puntos de la misma. Pero valgan tres reflexiones sobre el “acto”:

Primera: ¿Ya no hay ruedas de prensa? En la presentación de una de las apuestas artísticas más importantes de la ciudad de Madrid, a la que acude su máxima responsable cultural ¿no hay rueda de prensa, preguntas? Lamentablemente esto que estoy diciendo no es exclusivo ni de este Ayuntamiento, ni del PP. Por eso mismo, por su peligrosa expansión, lo recalco. Un video, unas palabras nimias de Levy, otras palabras sueltas de Álvarez Simó y una actuación breve. Y lo más sonrojante fue ver a mis adláteres periodísticos aplaudiendo las intervenciones. Luego se podían pautar entrevistas con Simó. Creo que no hay que explicar nada más. Le lleva a uno a la desesperanza indignada ver este tipo de escaparatismo y oír a sus responsables hablando de encuentro, estimular el diálogo, acostumbrarse al cuestionamiento…

Segunda: Como no se pueden hacer preguntas pasada la presentación consulté al departamento de comunicación varias dudas:

-Presupuesto frente al año pasado: Año 2.020 1.260.000 €. Año 2.021 1.700.000 € (no está incluido el gasto del personal de Madrid Destino, ni limpieza, ni seguridad).

-Incremento de precio de entrada: 15 euros año pasado frente a 18 € este (20% de incremento). Hay que tener en cuenta que este año Conde Duque saca nuevo abono: 15 obras de escénicas con un 30% de descuento, 189 €.

-La sección de la programación PALABRA (Conde Duque dixit: Slam, performance, spoken word, poesía, voceo, dramaturgia, música y videoarte se encuentran en recitales multimedia, conferencias, instalaciones interactivas, conciertos y espacios de creación colaborativos construyendo un paisaje interdisciplinar, intelectual, sonoro y visual para la sorpresa escénica) viene dividida en nacional e internacional. Sus precios son diferentes: 18 internacional, 10 nacional. Al preguntar por la diferencia la respuesta fue: “Los precios son superiores, porque internacional genera unos gastos que no tiene nacional (viajes, hoteles, dietas y equipo de traducción, entre otros)”.

Paso a hablar un poco de la programación:

TEATRO Y DANZA: Aspectos a destacar, algo que también hizo Levy en su presentación, la programación se abre y quiere acoger de manera principal a la danza. Este año destacan: festival al aire libre CUERPO ROMO (octubre), Guy Nader y María Campos con “MADE OF SPACE” (noviembre), Cuqui Jérez con “MÁGICA Y ELÁSTICA” y La Veronal con “OPENING NIGHT” (febrero), la israelí Sharon Eyal y Gai Behar con “LOVE CHARPTER II” (marzo) y Amalia Fernández con “NETI NETI” (abril). Cierra temporada las Yoann Bourgeois con “TENTATIVE APPROACHES TO A POINT OF SUSPENSION” (junio).

En teatro: Comprar entradas ya para “LA EXCLUSIÓN” primer trabajo de Niño de Elche (octubre) y Romeo Castellucci dentro del Festival de Otoño  con “BROSS” (noviembre). Si no, se irán. También habrá que pelear por ver la serie web de Rodrigo García “MOVIDAS RARAS” (octubre). Ya más tarde llega desde Irán Amir Reza y su compañía Mehr Theatre con “TIMELOSS” (marzo); y desde el NGent de Bélgica viene la pieza “FAMILIE” de Milo Rau (abril). Además, continua La Tristura con “FUTURE LOVERS”, podremos ver el monólogo de Paul B. Preciado, el nuevo trabajo de Laura Bañuelos o a la compañía La Pharmaco.

ARTE: Ahora mismo hay dos buenas exposiciones. Primera, “DESOBEDIENCIAS Y RESISTENCIAS” con video performances de Marina Abramović, Teresa Correa, Regina José Galindo, Jürgen Klauke, Sigalit Landau, Matt Mullican, Shirin Neshat, Itziar Okariz. Segunda, “CUERPOS ATRAVESADOS, LA MEMORIA LACERANTE” con video arte de Joacélio Batista, DEMOCRACIA​, Anna Gimein, Gabriela Golder, Lía Letícia, Fernando Llanos, Eugenio Merino / Indecline y Felipe Rojas.

PALABRA (comisariado por Javier Benedicto del colectivo Masquepalabras): Comienza con la catalana Rigoberta Bandini (ya saben: Two many drugs, In Spain we call it Soledad) y con el sevillano Pedro LaDroga y el colectivo El Bloque con una sesión de “STALKEO BÁSICO” (septiembre). También suena bien la llegada de la poeta sudafricana Koleka Putuma con “HULLO, BU-BYE, KOKO, COME IN” (octubre).

MEDIACIÓN (comisariado por Christian Fernández Mirón): Repite este año La Liminal con dos proyectos sus “DERIVAS UBANAS” y esté año abren versión nocturna “NOS QUEDA LA NOCHE”. Segundo año también para “天马行空”de Tian Ma Xing Kong que realiza  talleres, acciones comunitarias y encuentros con las familias chinas del barrio. Repite también el proyecto “BAILAR, RECORDAR, RESISTIR” y la mediación infantil de “(RE)VUELTA AL PATIO”. Ya en abril del 2022 llega el proyecto realizado por Javier Vaquero y Oihana Altube denominado “LAS DANZAS DE MIS MEMORIAS” que convocará a las personas mayores para recuperar y crear un archivo de danzas folclóricas y castizas.

PENSAMIENTO (comisariado por Giselle Etcheverry Walker): Esta sección de la programación parece reforzarse este año. Así llegará el filósofo y divulgador alemán Rüdiger Safranski conocido por sus biografías de Heidegger, Nietzsche o Schopenhauer (septiembre). Marina Garcés, Manuel Arias y Juan Pro hablando de utopías (noviembre). Y Georges Didi-Huberman (quizá el filósofo más “inspirador” de creadores escénicos de los últimos años) hablando sobre “IMÁGENES, FORMAS DE MIRAR Y DE PENSAMIENTO” (mayo). Entre otros.

Para las secciones de CINE y MUSICA, si les parece, mírenlo ustedes que sino esto va a parecer el listín telefónico del Valcárcel Medina en los setenta.

Resaltar también alguno de los artistas residentes de este año: Arnau Pérez de la Fuente, Paz Rojo y Norberto Llopis o Silvia Zayas y Luz Prado, por ejemplo. Continúa también la Escuela de Invierno dirigida por Celso Giménez de La Tristura y que cuenta con colaboradores de diversas prácticas para montar esta escuela dirigida a jóvenes entre 18 y 25 años -15 en total- que estarán trabajando semanalmente entre octubre de este año y marzo del siguiente.

La verdad es que la programación es extensa y dispara en muchas direcciones. Iremos viendo qué va cuajando, qué se diluye, cómo sabe acoger el centro y el público  cada propuesta. Podríamos cuestionar o criticar acercamientos y modos pero es claro que Conde Duque es, a día de hoy, un pulmón de la ciudad de Madrid, una ciudad que, por otro lado, todavía anda zombie, como sus ciudadanos.

Posted in CONDE DUQUE | Tagged | Comments Off on PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CONDE DUQUE 2021/22

READY PA MORIR

 

Momento de la pieza, Emilio Tomé muestra el cuadro de Van der Weiden al público

 

DESCENDIMIENTO (obra estrenada en abril 2021 en el Teatro de la Abadía).

Me estoy cayendo pa’ arriba
Mami dame la bendición
Que aunque no consiga nada
Mami tuve mucha ambición

La calle está mala
Necesita medicación
Yo no le temía a nada
Pero ahora le temo a perderlo to’

Ready pa morir, a.d.r.o.m.i.c.f.m.s. 2, Yung Beef, 2015

 

Todos somos jesucristos perdidos, por las calles, por los montes, por los campos. Solos, muertos y clamando a la madre.

La última vez que Marquerie subió un trabajo a escena fue en 2014, “Entre las luces y las sombras. Libertad” estrenada en La Casa Encendida. A partir de ahí, varios años haciendo luces para otros, dramaturgias y puestas en escena para Rocío Molina (“Caída del cielo”, 2016 y “Grito Pelao” 2018), la apertura y el cierre de un proceso agotador, ilusionante y frustrante a partes iguales como fue la segunda época del Teatro Pradillo (del 2012 al 2015); la gestión desde Pradillo con el CDN y el Reina Sofía del ciclo EL LUGAR SIN LÍMITES, ciclo vital para la comprensión de lo público y también acabado en falso; el proyecto de intentar dirigir Matadero y quedarse en la última fase del proceso de selección… Años, en definitiva, viendo cómo seguían cayendo tiempo y cansancio. Siete años sin estrenar, pensando qué hacer y desde dónde.

La primera vez que entrevisté a Marquerie, allá por el 2000, para el estreno de “Lucrecia o el escarabajo disiente” en la Cuarta Pared (tremendos Marisa Amor, Carlos Fernández, Juan Loriente, Montse Penela, Gonzalo Cunill y Nekane Santamaría), ya hablaba de un corredor de fondo, no sabía bien lo que decía, acerté desde la ignorancia. Nunca me imaginé lo que iban a ser estos más de veinte años, nunca me imaginé en la capilla de la Abadía en el año 2021 asistiendo a la obra de la que trata este texto. Los espectadores hacemos la carga del creador, sumada a la propia, nuestra. En cierto modo, relativamente. Pero todo suma, o se acumula. Perdón por la introducción pero en esta obra de muerte y soledad lo que reina es el tiempo.

No es baladí que sea la primera vez que Marquerie lleva a escena un texto de otra persona desde 1996, años que estrenó “El ignorante y el demente” de Thomas Bernhard. Hasta 1996 Marquerie había trabajado con textos de otros, “El hundimiento del Titanic” de Enzensberger, “Paisajes y voz. Historia de un árbol” o “Los hombres de piedra” de Fernández Lera, “Medeamaterial” de Heiner Muller, “Última toma” de Leopoldo Alas… Años ochenta y noventa que se rompen con el estreno de “El rey de los animales es idiota” en el Festival de Otoño de 1997. Obra de texto confesional que revolucionó la escena en nuestra geografía, donde nace un teatro sin personajes, donde “los textos centrales, tratados con un respeto casi reverencial, se dicen con extremo cuidado, a menudo de manera íntegra por largos que puedan ser, pero no se representan. Las palabras suceden en el espacio, junto a las acciones físicas, los cuerpos desnudos, los dibujos, la música o las proyecciones; es decir, el teatro no se utiliza para representar textos, sino para crear momentos que rechazan otra justificación que no sea su misma ocurrencia, su estar-ahí, como los mismos cuerpos, las acciones o las proyecciones; un texto no se modifica en función del resto de la obra, porque tiene una entidad en sí mismo que lo justifica. La acción, el cuerpo, la imagen o la reflexión se construyen en escena, frente a la mirada del público, creciendo sobre una dinámica propia, y sin que unos acudan en explicación de otros” (Oscar Cornago, “Lucas Cranach: Las resistencias del cuerpo”, 2005). Ahí encuentra Maquerie un sitio desde donde poder trabajar y, con la evolución propia de un creador y con las diferencias propias de cada trabajo, será desde ahí de donde surjan las creaciones que le han llevado hasta este estreno de “Descendimiento”. Ocho creaciones en las que Marquerie trabaja la escena, el cuerpo y la imagen con textos escritos por él, siempre confesionales y poéticos, reflexivos e íntimos. Siempre en un teatro no ficcional, no representativo y donde los elementos conviven sin jerarquías.

Me permito un pequeño meandro. Ahora, releyendo el “El rey de los animales es idiota” me encontré este texto dicho por Carlos Fernández que creo viene a colación: “Me obsesiona el paso del tiempo, tengo la continua y jodida sensación de que se me acaba; se me escapa entre los dedos. Por las noches al meterme en la cama entrelazo las manos con fuerza y miro las ranuras entre los dedos: de qué jodida manera, me digo, impediré que por aquí se esfume mi tiempo. Absurdo, pero es una sensación física: dedos gordos y el jodido tiempo me palpa las manos, se infiltra y abre surco, imparable. Cómo me jode”.

Señalar también el cambio que supone “2004 (tres paisajes, tres retratos y una naturaleza muerta)”. Ahí su teatro vira: “Ya no hay carreras, gritos, bailes y descontrol, sino que todo está medido en su ejecución, cada paisaje, retrato o imagen se sucede con tranquila parsimonia, construidos a la vista del público, como siempre, pero diferente por la eliminación de excesos, ironías o humor”, dice Cornago en el mismo texto mencionado antes. Ahí comienza en el trabajo este creador madrileño una etapa que en su momento la denominé como “teatro del silencio”. Un teatro donde al igual que en la poesía del silencio la escena se vuelve milimétrica, sagrada, en pos de lo inasible, de aquello que no podemos nombrar. Marquerie busca una escena que se quiere esencial y tensa, depurada y concisa. Misma búsqueda que la compañera de barco en “Descendimiento”, la poeta Ada Salas, representante de la poesía del silencio. Me imagino la sensación de pertenencia que tuvo que sentir Marquerie al leer el libro de Salas. Ese encuentro fue el que posibilitó a Marquerie volver a levantar una obra.

“Descendimiento”, el libro de Salas publicado en 2019, posa su mirada en el cuadro de Van der Weiden colgado en el Museo del Prado, un poemario que habla de la belleza y la muerte, de la soledad y la angustia, del paso del tiempo. El teatro de Marquerie surge desde una concepción plástica. No en balde su compañía se llama como otro de los pintores europeos esenciales del XV, Lucas Cranach. Los hilos transmisores de ese encuentro son múltiples. En aquel momento de concepción del proyecto Marquerie, sobre todo, me hablaba de dos cosas: de los paños del cuadro y del Misterio de Elche. Yo, claro, no entendía nada.

Muchas veces son esos imponderables, esos encuentros no planeados, los que hacen posible la creación. Imponderable al que se sumaría algo más mundano pero también vital: la ayuda de producción del Teatro de la Abadía, propuesta personal de su director Carlos Aladro que quiere encuadrarse en una apuesta por la presencia de un teatro de investigación hasta ahora no presente en la Abadía. Veremos. Una ayuda que ha permitido que esta creación se cociese lentamente y con los medios necesarios. Algo que este creador de un teatro artesanal y de investigación necesitaba y que, desgraciadamente, en otras creaciones no ha podido tener. Una producción que ha permitido, entre otras cosas, la conformación de un equipo medido (con la suma multiplicadora de Niño de Elche), la búsqueda espacial esencial en este montaje; y la potenciación de elementos como la música (como en ningún otro montaje de Marquerie) o el vestuario.

ESTO NO ES MAELSTRÖM, SINO UNA ORGANZA DE SEDA ALMIDONADA

No es circular y en espiral el descendimiento de esta obra, es vertical, geométrico, como la cúpula de esta antigua iglesia de la Sagrada Familia que rebautizaron para las tablas con el nombre de San Juan de la Cruz. Otra coincidencia, dicen que San Juan es nuestro primer poeta del silencio, otro encuentro que se plasmó en ese dodecágono regular de la planta de la cúpula de la capilla bajo el cual ocurre la obra. Cúpula donde Marquerie, muy conscientemente, alberga no solo la escena sino también las gradas.

Allí, con todos inmersos, actores y público, comienza la obra con una declaración de estética sintética y que además convoca también a la poeta Ada Salas: un magnetófono va descendiendo en vertical desde lo más alto de la cúpula. El publico va oyendo la voz de Salas en caída, desde la atura hasta más abajo del escenario. Se abre una trampilla en el suelo de la escena, su voz desciende y desaparece. Ese recorrido de la voz, con la mirada de público puesta en la arquitectura, con la voz de Salas que se acerca en descenso y se aleja del mismo modo, es uno de los comienzos más precisos que uno haya presenciado.

A partir de ahí comienza una primera parte de la obra donde los poemas serán dichos con nitidez y pausa por Fernanda Orazi, Emilio Tomé y Lola Jiménez. La escena todavía esta apegada al presente, en vestuario y limpieza. Es una escena todavía no acumulada.  Los poemas de Salas nos van sumergiendo en el cuadro de Van der Weiden. En escena, los músicos Clara Gallardo y Joaquín Sánchez van acompañando el viento de la obra.

En un momento dado los intérpretes sujetan un enorme paño de seda almidonada a unos mosquetones, el paño asciende con una geometría que rompe el dodecágono, todo son pliegues y luz. Tomé dice: “De repente el dolor. Estamos todos muertos. Ninguno de nosotros ya es una persona”. Ahí la escena sufre su primera fisura en tiempo y realidad. Desaparecen las personas en escena, surgen los cuerpos. Aparece Lola Jiménez en un riguroso traje negro, antes parecía que también su vestuario era casual, de calle, ahora comprendemos que está muerta, fuera del tiempo. Su trabajo corporal, mínimo en esta parte, se emparenta al butoh, a una danza de lo otro. Tomé la cubre con un sudario, queda muerta en escena, bajo ese gran paño que no sabemos qué es, que se entrelaza con los trajes del cuadro pero es otra cosa, otro sudario quizá. Muerte bajo muerte reflejada. La cabeza de Jimenez se cubre con vegetación muerta, ahora sí reina el silencio en escena. Puro, sobrecogedor. Tan solo los sollozos de Orazi lo rompen. Se acerca Niño de Elche y grita, o canta. Un grito imponente que, ahora sí, fisura toda la obra, que rompe toda distancia con el respetable. Ese grito, aullido de responso ante la muerte, sonó en un Madrid de abril del 2021, el estremecimiento de todos los que ahí estaban ante el presente que estamos viviendo, donde la muerte en soledad sobrevuela como un grajo, aun con terrazas llenas o vacías, era palpable, inmasticable. La distancia que el ciudadano cosmopolita del XXI puede tener con la representación sacra de la muerte del siglo XV acababa de saltar por los aires. El discurso de la pieza se hace nítido y cercano, ya sabemos todos de lo que estamos hablando, de porqué hemos sido convocados. La organza de seda almidonada, que es manipulada a mano como si de un títere se tratara por Marquerie, está baja, pesa, no deja aire, pero se mueve. Se nos escapa qué quiere decir ese movimiento, sus pliegues, su luz.

Momento de la pieza, Lola Jiménez baila.

Los poemas de Ada Salas seguirán cayendo en palíndromo sobre la escena, la muerte como una escenificación del arrepentimiento, el amor como una bestia de fauces que rezuman sangre… no hay descanso, se sigue descendiendo, estamos en un mundo natural, de carne y descomposición imparable, fuera quedó la lógica como posible asidero, su renio es otro, lo abstracto no tiene cabida. Salas no para, no ceja, la palabra sigue nombrando, sin contemplaciones, sin regalías. Tan solo el canto al dolor de Niño de Elche hará que la gran tela se eleve, que haya aire en escena. Una pequeña veta queda abierta de comunión, de elevación, de trascendencia, de duelo… Así, inconclusa, queda esta primera parte, la escena se para, ese símbolo inhumano de paño almidonado se retira. Al igual que en el poemario de Salas (dividido en exactamente en su mitad) comienza la segunda parte: Oratorio.

EL MISTERIO DE ELCHE INVERTIDO

“El oratorio es un género musical dramático sin puesta en escena, ni vestuario, ni decorados. Compuesto generalmente para voces solistas, coro y orquesta sinfónica, a veces con un narrador, su tema es frecuentemente religioso”, dice Wilkipedia. Dicen que es precursor de la ópera. Sus orígenes también son del siglo XV, bueno del XVI. Al igual que el Misterio de Elche, esa coronación de la Virgen María que tiene lugar cada 14 y 15 de agosto y aunque sea elevación está inscrita en el origen de esta pieza. Estamos metidos en el ultimo tercio del siglo XV, comienzos del XVI: Van der Weiden, Cranach, Elche, el oratorio… Sabemos de los oratorios del barroco o el clasicismo, de Haydn, de Bach, de las grandes pasiones. Pero todo resuena a algo anterior, primero.

Ada Salas compone un oratorio donde los personajes del cuadro, la Magdalena, Jesús, María, Nicodemo, José de Arimatea, Juan, el criado o María Salomé toman la palabra. Es esta parte menos reflexiva, más carnal, incluso sexual, de bulbos, verdes turgentes, de granadas, labios y lenguas. Donde María y Jesús se casi tocan en una misma membrana no rota, donde la Magdalena se revuelve y quiere transcender la muerte, donde todos dicen a coro: el mundo/se bifurca en tiempo/se desgaja. Sin parar/de nacerse una muerte/tras otra y luego otra/en este huir de si”.

Momento de la pieza, descendimiento del Cristo, Niño de Elche canta una saeta.

Marquerie comienza esta segunda parte con el descendimiento del Cristo de lo alto de la cúpula de la Abadía. Muñeco construido por él mismo y que acabará posándose en una pietà a tres con otros dos muñecos, Maria y Magdalena. Aparecen los actores vestidos con grandes levitas hasta el suelo que recuerda a los paños pintados de Weiden (“El lino de la muerte/cubre/a todas las mujeres”, dice el coro en un momento del oratorio de Salas). Tiene su cierta sorna que cuando se aborda un género que se distingue por la no escenificación y la ausencia del vestuario, Marqueríe decida vestir con estas grandes levitas los cuerpos de Tomé, Orazi y Jiménez. A parte del retruécano, cabe destacar lo acertado de este movimiento y cómo Cecilia Molano consigue con este gesto mínimo una traslación de la escena eficaz para este oratorio que acabará en viaje.

El descendimiento del Cristo es también, al igual que el comienzo de la obra, nítido y sintético. Es extraño ver lo compositivo de los comienzos y finales de esta obra en el teatro de Marquerie. Un teatro donde en anteriores piezas los comienzos eran surcos tranquilos donde entrar poco a poco en la obra y los finales, a veces, voluntariamente inacabados. Y se agradecen. Aunque quizá esos truenos proyectados en la cúpula a uno se le escapen y lo saquen del equilibrio ilustrativo que mantiene toda la obra.

Cristo desciende a mano, manipulado por Marquerie. Niño de Elche comienza a cantar una saeta impoluta. Dice en voz de Nicodemo: “Hombre hijo de Dios por qué quieres/enterrarte en el barro/qué imán/te lleva hacia la tierra./Responde qué hay de noble en/la soledad qué hay de sagrado/en/el sufrimiento/qué de hermoso en la muerte”.

Queda así clara la apuesta compositiva de esta segunda parte donde reinará la música y el muñeco. Acompañados por una composición de viento (flauta y clarinete) esta parte estará atravesada por la composición musical y escénica del Niño de Elche.

Quepa reseñar aquí la enormidad de su trabajo en esta obra y la que lleva haciendo ya durante años, sea en solitario o en colaboración. Su atrevimiento y su obsesión de estudio.  Óiganse si no lo hicieron ya su “Antología del cante flamenco heterodoxo”, 2018. Y no se pierdan un documental que va a salir dentro de bien poco: “Canto cósmico”, realizado por Marc Sempere y Leire Apellaniz que en breve distribuirá Márgenes.

A parte de la saeta mencionada y de una enorme soleá que ilumina la noche, la apuesta de El Niño de Elche es voluntariamente contemporánea. Ya la soléá, reconocible para el espectador, es acompañada por una percusión de las teclas de la flauta y el clarinete fragmentada y sugerente. Es increíble lo que hace Niño de Elche, cómo, con toda la tradición vanguardista de la música contemporánea que tiene en ese cabezón metida, compone un oratorio donde la voz es tan solo viento, viento orgánico donde importa la fuente igual que el eco.

Momento de la pieza, Niño de Elche.

En cierto modo, Niño de Elche canta a las Marías y el Cristo que Marquerie va manipulando en escena. En cierto modo, las Marías y Cristo van moviéndose al compás de esos cantos, reaccionando en dolor y suplica. Los actores, a su vez, van accionando el cuerpo bajo esos mantos, incluso atreviéndose a accionar como si fueran ellos también muñecos (“quién/nos hizo personas de este drama. Un poco/ de piedad (…)” dice el poemario de Salas). Uno de los subtextos de esta obra es el tratamiento del cuerpo y el movimiento, dirigido por la coreógrafa Elena Córdoba. Ni un escorzo, ningún movimiento acabado, fijado, se trabaja en un “sucio”, en un “esquisse” continuado del abrazo que es lucha, de la caída que es revuelta, del cuerpo ensimismado.

Entra la obra, con este fondo, en un ritual femenino, reinan la Virgen y María Magdalena encarnados en los cantos de Niño de Elche que parece transubtanciado. Marquerie acciona esos muñecos sin carne, construidos con tendones de movimiento dramático, trágico. El muñeco de Maria Magdalena acaricia al Niño de Elche, único momento de esperanza de la obra donde el acercamiento negado por Salas se hace plausible en escena, aunque sea entre dos mundos separados e imaginarios: el del muñeco y el eco.

Es esta parte, increíblemente sostenida por el canto y la composición instrumental creada ex profeso, la “representación” del llanto, del duelo, de la soledad hecha dolor ante el que se ha ido. Pero Marquerie decide acabar esa liturgia en rojo, romperla y que la obra acabe en viaje descendente y esta vez sí, circular. Construye así un epilogo en el que ya no hay altura, donde los cuerpos giran, donde desaparece el dodecágono, donde no hay cúpula, sino más bien un sumidero. Jodido final, agobiante y onírico, donde la tela en rojo viste el espacio.

Momento de la pieza, en escena Marqueire, Orazi, Tomé, Niño de Elche  y Gallardo.

Queda inserta esta nueva obra de Marquerie con claro hilo conector al resto de su trayectoria, en imágenes, en universo, en temática. Y, al mismo tiempo, es obra de rupturas y cambios. La inclusión de la música, muy influenciada por el flamenco, como otro instrumento con igual presencia que el cuerpo, la palabra o la imagen.  La inclusión de otras maneras de decir, sumando la claridad de la línea en Orazi, por ejemplo. El abandono del texto propio y confesional que permite una mayor distancia y por lo tanto una resolución compositiva más cerrada. Y, sobre todo, un nuevo equilibrio entre palabra, cuerpo, acción, música y espacio donde todos son instrumentos para la creación, sin jerarquía, independientes, pero dejando que se crucen en todo momento y se resignifiquen.

Queda igualmente esta obra inscrita en su tiempo, con una manera de mirar que sabe recoger lo trascendente en otras épocas exclusivo del ámbito religioso. Se apoya Marquerie en la visión y universo de Salas, universo que se enfrenta con la visión penitente y resignada que tiene la Iglesia del hombre, que quiere vivir ese cuadro volviendo al principio, dando por acabado el “banquete” semántico de la religión, llevándolo a un terreno previo, esencial, donde no existen los dioses. Ahí Marquerie incide y bucea entre las telas del cuadro, haciéndonos vislumbrar lo esencial de ese sentimiento, ya despojado de iconografía, o mismamente resignificando esa iconografía. Queda esta obra resonando en un abril lóbrego, en una época que nos ha enseñado los dientes, que nos deja con “unas tristes ramitas/ya polvo/entre las manos”, como dice bajito Lola Jimenez en un momento de la obra.

PD: Se me quedó fuera un paralela reflexión sobre este montaje, bueno dos. Primera: Señalar los aplausos entregados del público y el silencio mayúsculo durante la obra en las representaciones que pude ver. Segundo: No sé hasta dónde girará este espectáculo construido para la cúpula de la Abadía. Espero que sí lo haga. Y la verdad, cuenta con un director, Carlos, capaz para adaptar el montaje. Veremos. Y última: Destacar el trabajo de Tomé, la precisión en el decir, el dominio del espacio, el equilibrio entre proyección e intimidad. Con Marquerie ya le vimos en “2004…” hace 17 años, nada menos, sosteniendo tiempo y palabra. Su periplo por otros autores y obras como actor lo han forjado, robustecido, mejorado. Es un placer verlo.

Pablo Caruana

Detalle de “El descendimiento” de Van der Weiden (mano de María).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Posted in -CRÓNICAS, CARLOS MARQUERIE, Uncategorized | Comments Off on READY PA MORIR

LA TRISTURA: Dame tu hermoso y desmoronado corazón

 A veces hay una especial felicidad en ser director de cine. Una expresión no ensayada nace en un instante y la cámara la registra. Eso ocurrió hoy. Sin ensayarlo ni prepararlo, Alexander se queda muy pálido, una expresión de puro dolor se dibuja en su rostro. La cámara registra el instante. El dolor, el inasible, pasó unos segundos por su rostro y nunca volvió, tampoco había estado allí antes, pero la película captó el instante preciso. Entonces me parece que todos esos días y meses de minuciosa planificación han valido la pena. Tal vez yo viva para esos cortos instantes. Como un pescador de perlas.

                                                                                                           Ingmar Bergman
                                                                                                           La linterna mágica

 

Siempre me quedé con la cita de la biografía de Bergman “La linterna mágica”, me la quedé y me la apropié, deformándola y llevándola del terreno creador al terreno del que mira.

La metáfora puede parecer un poco cursilona (por favor, no se pierdan la crónica en El Confidencial de De los Santos –aquí -, qué nivel, qué capacidad para ser lo más redicho de la nueva ola de la Castellana´s Shore, no lo supera ni Luis Alberto de Cuenca en sus mejores tiempos), pero no lo es tanto… Se me instala esa metáfora, que en Bergman es fundacional y soteriológica, en saber apreciar en su riqueza momentos que uno comparte en un teatro, dándome igual si la obra en su totalidad es buena u horrible, sensata o disparatada, políticamente consistente o un desastre retrogrado. Pudiera parecer esto muy discutible, y claro que lo es, y argumentable al mismo tiempo. Pero para mí, en mi modo personal de sentarme en la butaca, se me construye así en las meninges. Y la pieza que vi el otro día en los Teatros del Canal y Li (lo siento, le ha salido sufijo) tenía varios de esos momentos. Varias perlas, momentos de gran sutileza y decantamiento; y un milagro.

 

Sin entrar en trayectorias, evoluciones y comparativas me gustaría poder apuntar varios detalles de la nueva obra de La Tristura, “Renacimiento”, que se estrenó el pasado miércoles 1 de julio en la Sala Verde de los Teatros del Canal y Li.

8 y ½

La obra comienza historiográfica, con basamento de estructura germana, estructurada en cuadros o partes bien delimitadas que parece querían abordar la construcción de la Democracía en España. Con bastante sabiduría y tiento La Tristura fue decidiendo disolver esa misma estructura y que esa misma disolución fuera creando subtexto y polisemia. Significado dramatúrgico sin caer en la ilustración o la evidencia… Y en esa disolución tiene que ver la elección de apostar por la intrahistoria de un teatro a través de sus técnicos. Luego están las metáforas: el teatro es España, el teatro es el mundo, un mundo donde la escenografía y sobre todo la iluminación está ya dada, hay los focos que hay y se trata de ir cambiándolos en color, tonalidad y colocación. Pero quizá lo que me gusta de esa metáfora es justamente que se diluye, que se trabaja desde la disolución. Lo bonito de esta obra es cuando esa metáfora, que como toda figura poética es un mecanismo, se te olvida y surge un tiempo concreto en escena, extraño, anti-dramático, donde las cosas van ocurriendo. Quizá uno de los momentos más emotivos es cuando este tiempo se hace rey de la escena a través del movimiento de los aparatajes escénicos: se retira un suelo, se baja un trust, se colocan gelatinas… Maravillosas luces de expansión, reflejos y detenimiento, movimientos horizontales y verticales de la máquina, movimientos en diagonal del humano, todo va construyendo una danza en el espacio que es uno de los homenajes fellinescos al teatro más grandes que uno haya visto. Es cada vez más teatral la influencia cinéfila de esta compañía.

Influencia que también se ve en cómo se combinan esas escenas de trabajo en el espacio con los diálogos capturados entre técnicos, diálogos sobre el amor, la guerra, la familia, la adaptación del que emigra… Tremendo trabajo el de los técnicos no actores, los actores y la dirección para dar con diálogos bien construidos, que fluyen, donde el actor no destaca, donde el técnico la borda y donde la escena funciona dando diálogos brillantes.

Acaba ese montaje de conversaciones capturadas a lo Altman en una escena quieta y asamblearia que recuerda al Loach de “Tierra y Libertad”. En vez de campesinos son técnicos, un gremio más sindical y urbanita. Esta escena es básica dentro del montaje, importante, por varios aspectos. Recoge el momento historiográfico de las plazas en Madrid pero se sitúa en era de pandemia, la actual (diacronía disfuncional de 10 años que es otra manera de diluir la estructura germánica con la que parece nació el montaje). Aquí La Tristura se tira a la piscina, se atreve a mezclar y le salen cosas bien y cosas no tan acertadas, quizá. La escena a la Loach funciona, los problemas entre el asambleario de pro, el recién llegado, el viejo técnico de Tábano y la Cadarso y las diferentes posiciones éticas en juego están muy bien planteadas. El público las reconoce, están bien expuestas e insertadas perfectamente en el diálogo. Pero el juego de utilizar dos épocas adquiere significados confusos. Me explico. Una troupe de técnicos está en un teatro que comenzó de manera “independiente”, con capacidad de autogestión horizontal pero apoyado institucionalmente. La asamblea transcurre en un momento donde ese primer motor se ha deformado, las instituciones mandan y la decisión se ha vuelto vertical, decide la dirección del teatro influida por quien paga. Y al mismo tiempo se le pide al staff técnico el mismo compromiso que cuando el proyecto era colectivo, incluso para aceptar que las condiciones laborales se vayan precarizando. El problema es signo de nuestros tiempos. Quizá la metáfora amplia si uno la estira pudiera incluso llevarse al movimiento que ha acabado llamándose Podemos. Me parece estirar mucho y además prefiero quedarme en lo teatral. De repente sale en el diálogo la palabra Teatro de la Ciudad. No tengo que explicar mucho para que entendamos que aquella aventura post-plaza no tiene nada que ver con los movimientos de independencia en el teatro madrileño y español. ¿Podemos explicar algo de lo que ha pasado en el teatro independiente en Madrid a través de la aventura del Teatro de la Ciudad? Métanse en su página, por ejemplo, y decidan ustedes: aquí.

Ahí es cuando la metáfora de esa asamblea ahora, en época COVID, se vuelve hasta peligrosa. Por irreal, no existe ese dilema en el presente. ¿A qué teatro o experiencia se están refiriendo? ¿Qué teatro ha tenido un staff técnico estable, una organización colectiva y horizontal, ha albergado un teatro independiente y de creación y ha estado apoyado fuertemente por las instituciones en Madrid y en España y sigue vivo? Vaya, estrujándome el cerebelo y estirando mucho el chicle me viene el nombre de Pradillo, y creo que además de que los problemas eran otros nunca Pradillo estuvo fuertemente apoyado por muchas instituciones. No sé, lo de Pradillo fue un lío gordo, importante y con cosas feas -y muy bonitas-, pero la verdad ya murió. ¿Quizá al Pavón…? Pero no se trata de identificar a que teatro se refieren en la obra, el problema es que en estos momentos ese problema no es real. Lo importante es que el dilema del teatro de creación contemporánea independiente en Madrid, antes del COVID y ahora con el COVID, es otro. Y la Tristura lo tenía muy cerca, pero que muy cerca, y de eso no se habla en escena. El dilema tiene más que ver con un pasado reciente donde el teatro público albergó a cierto teatro contemporáneo y con los cambios políticos eso está dejando de ser.  No se trata de que haya un espacio independiente que se ha deformado pero sigue en pie. Se trata de que ese espacio ya no existe, que las compañías a cambio tuvieron un espacio en el teatro público y fueron pagadas para poder producir y que ahora ya no va a ser así. Y tristemente parece que aquí es un sálvese quien pueda. Ahora mandan los sufijos y si te quedaste en la sala negra te jodes, ¿no?

 

“Even when I’m weak and I’m breaking / I stand weeping at the train station / ‘Cause I can see your faces / I love people’s faces”  (“People Faces”, Kate Tempest)

Llega la obra a su despunte. La platea sigue atenta, con mascarilla y con espacio entre butacas. Y ocurre algo que al que escribe le pilló con la defensa muy baja. Es más, al principio me resistía ya que me estaban dando donde dolía y no sabía que dolía así. Y lo que dolía era saber que ya no éramos iguales que antes del confinamiento, que casi zozobramos en una asepsia solitaria y ganada a pulso aunque lo haya provocado un patógeno.

En la obra es meridiano, después de ese paréntesis que lleva siendo toda la obra, donde todo se prepara, donde los técnicos trabajan para algo, llegan las bailarinas: poderosas Muchas Muchachas. Saludan a los técnicos, comienza a sonar “People’s Faces” de Kate Tempest y Muchas Muchachas bailan. Con todo. La palabra de la británica (a quien no conocía y no dejo de escuchar desde el miércoles) resuena con toda la maravilla del verbo, con la musicalidad de la verdad hecha fuego y ritmo, y ellas bailan poderosas, y la escena se vuelve centrípeta, mi compañera de platea a dos metros comienza a llorar sin poder parar, y uno se da cuenta de porqué sigue yendo al teatro, de porqué lleva años cabreado con él, uno se da cuenta de que estaba dormido, de que nos necesitamos, de que Kate Tempest adora los rostros, de que hay que renacer porque lo que ha demostrado el bicho es que ya estábamos muertos como bien prueba la letra de esta canción grabada en 2019. Y entran los técnicos y bailan con las Muchachas, y uno se da cuenta de que renacer tiene que ver con la lucha, que el arte y sobre todo el teatro es colectivo, de que el hombre es social. El teatro es contingente y coyuntural. Ese es su misterio. Y esta última escena, que acaba en círculo, es, por desde dónde está hecha y cuándo está hecha, uno de los milagros que los espectadores agraciados que puedan verla (me imagino esto en París, en Barcelona, en Londres y no puedo ni imaginar el retumbe que produciría en platea) recordarán muchos años como uno de los momentos que resignificó su relación con la escena, con el teatro. Dios mío, simplemente bailan. La maravilla es donde te coloca La Tristura para ver esa última escena. Así, que sí, larga vida a La Tristura. A todos los técnicos de esta obra, dentro y fuera de la escena, a las Muchachas y al Teatro como ese espacio de resistencia y milagro.

pd: Menos mal que la tesis de Blanca Li de “que había que crear un poco de amor, para dar calidez y alegría a esos controles de seguridad.  La sensación de regresar al teatro no puede ser traumática” (aquí), no se llevó acabo en este montaje. No nos encontramos la platea llena de maniquíes con camisetas del teatro y plantas. Eso si que hubiera sido traumático.

Posted in Uncategorized | Comments Off on LA TRISTURA: Dame tu hermoso y desmoronado corazón

CONVOCADOS

 

 

Jesús Ubera (Córdoba, 1971), ha publicado esta semana en la sección de Opinión de El País una serie fotográfica que el periódico ha titulado “Tiempo detenido”. Se ha publicado durante seis días dentro de una “sección”  bautizada como “Exposición” y por la que han pasado fotógrafos como Chema Madoz, Hanna Jarzabek Xurxo Lobato, Matias Costa, Jordi Socias, Marisa Florez  o Orietta Geraldin. Tan solo sale el nombre del fotógrafo, la localización de la imagen y el título de la serie. Se publica junto al Editorial del periódico, las cartas al director y una columna de un peso pesado de la intelectualidad hispana: Sampedro, Vidal-Folch, etc.

El resumen de la Exposción puede verse aquí.

Las imágenes recogen espacios públicos vacíos donde vemos sillas que convocan. Espacios asépticos donde no queda rastro de quienes por allí pasaron, tan solo se intuye a una flota de limpiadoras que pasan y limpian para dejar todo otra vez impoluto para el uso. Las imágenes, lógicamente, hoy tienen una significación imposible de despegar del confinamiento en el que estamos todos. Pero Jesús publicó poco a poco estas fotos cuando fue haciéndolas, hace ya tiempo. Y me acuerdo del rastro de reflexiones que me fueron provocando. Las publicó junto a otras donde salían espacios de Madrid devastados y sobre esa devastación otra vez habitados por los innombrables de esta sociedad, ese grupúsculo entre el homeless y el yonkie que a nadie importa. Las fotos ya no están publicadas.

Y me acuerdo de que por aquel entonces pensé qué querían decir estas imágenes, raras en Jesús, propias de un conceptualismo estructural que Jesús no solía transitar. Pero bueno, quienes hayamos seguido el blog de este fotógrafo ya estamos curados de espanto, en el buen sentido. Jesús, algo más que inusual dentro de la profesión, se “atreve” a publicar lo que va investigando, no espera a tener la decantación perfecta que dirija su obra, su línea “profesional”, Jesús en esto siempre ha sido un tanto “punkie”, y claro esto despista. Despista alguno de sus experimentos técnicos, de sus bandazos, de sus inmersiones transitorias… Y me acuerdo de que, en un principio, así me leí estas fotos. Fotos de paisajes muertos, donde no existe el trazo humano, no hay rastro… Mucha de la fotografía de comienzos del siglo XXI, y de la de ahora, hace una categoría de esto mismo, luego lo llenan de fantasía reflexiva arquitectual y lo venden. La fotografía de Jesús siempre luchó contra esto, aunque algunas fotos y fotógrafos de esta índole lo atraían, algo veía en ciertas imágenes… Luego, con sorna, decía: “yo no tengo estudios, esto es para la gente que sabe bien luego sustentarlo con argumentación pesada”.

Y ahora, llegan estas fotos solas, puestas en estas páginas del periódico más vendido del país, en su pertrecho más intelectual y elegante. Y llegan con una lectura unívoca, colgadas en este tiempo de espera, de lapso. Y creo que se revuelven de esa lectura… Creo que siguen también transmitiendo otros latidos, otras significaciones. Esas sillas ahí hablan de lo que no está, de lo que no pasa, y también habla de cómo pasa, de cómo va a pasar. Habla de una sociedad ordenada donde se estructura cómo vamos a poder reunirnos, estudiar, habitar los espacios comunes. No son plazas, no son mesas de bar, son pruebas fehacientes de cómo el Estado nos organiza. La simetría de la foto del metro de Madrid, más allá de lo que hoy provoca en el lector del periódico, parece hablar de otra cosa, de cómo uno se reconoce en sus paisajes cotidianos y cómo en ese reconocimiento desaparecemos como personas, incluso como reflejo.

La yaga política de la imagen de la Basílica Hispanoamericana Nuestra Señora de la Merced es expansiva. Esa iglesia justamente situada en las traseras de El Corte Inglés de Castellana, en su flanco setentón de la Calle Orense, habla de un pasado, de cómo el españolito se reunía antes de 78 ( en una lectura contemporánea) y también de cómo nuestra manera de reunirnos -política o socialmente- está sustentada, cargada de sacristía. Y llama la atención de que posiblemente es la foto más viva de la serie. Con esa silla verde, más cómoda, en la que uno enseguida se imagina una sotana que ahora será pantalón negro.  Es la foto que más se acerca a la reunión, a la charla, al intercambio de ideas… Pero también uno sabe que es allí donde la iglesia realiza su labor catecúmena, es decir, su labor de adoctrinamiento primero. De ahí venimos los españoles, de esas salas donde se nos dijo qué era pecado, quien era reprobable, cómo ser incluido…

Qué decir de la reunión del Mindfulness en un hotel de Torrejón que Jesús decide presentar con el grado menor de ornamento, ni en luz ni en encuadre (¡Por Dios, fíjense en esa cortina!); qué de ese colorido lugar para menores en el que Ubera muestra el entresijo mecánico que hay bajo la mesa…

Acaba Jesús la serie con el paisaje más multitudinario: una sala de narcóticos anónimos en los Jerónimos de Madrid. Y la serie comienza a hablar, a mostrar su vena de sustrato social dolido, uno no puede dejar de imaginarse al fotógrafo recorriendo un Madrid desubicado, donde también tiene cada imagen un valor de autorretrato emocional. Ya no están, como decía, las personas devastadas y con una dignidad irredenta que Jesús sabe bien retratar y que un día acompañaron a estas fotos, ahora todo queda en subtexto… Pero la decantación creo que es poderosa, que abre camino propio, lejos del manierismo y el conceptualismo de galeria. Quizá al que escribe le guste más el Jesús aluvión, donde todo se junta y habla. Pero hoy pienso que lo que me gusta es ir acompañándolo como espectador, donde uno va viendo el aluvión, la primera idea, las ideas subsiguientes y las que se cruzan; y luego, con el tiempo, posibles decantaciones como esta.

Y también uno flipa con la resignificación de estas imágenes en un Madrid sitiado que nos hablan de dónde estarán ahora esos niños maltratados, esos yonkies que intentan no serlo y se reinsertan a pedazos soñando hacerlo algún día completamente. Que nos hablan cómo en estos tiempos de enclaustramiento nos vendrán los adoctrinamientos en lejanía, de cómo una generación de estudiantes está comenzando a estudiar de otra manera a golpes… Nos habla de una sociedad adicta, perdida, maltratada, desubicada, desaparecida. Malraux hablaba siempre de la capacidad de mutación en el arte, de cómo, por ejemplo, vemos hoy las cariátides griegas, toda la escultura de las épocas antiguas, en ese color piedra gris o blanco donde el paso del tiempo se hace visible frente a como la ejecutaron sus artistas en el que las estatuas siempre fueron polícromas. Ese el juego del fotógrafo que más me llama la atención, el cómo tiene que ir revistando todas las imágenes que va captando, que un día hizo con cierta intención, y cómo va viendo que poco a poco van mutando. El fotógrafo en su cuarto, con sus imágenes impresas, agrupándolas, reagrupándolas, mirándolas, viendo cómo cambian, cómo mutan unas con otras.

Hablando estos días con Ubera, Jesús me pasó una foto que bien podría estar en esta serie y que en cierto modo la destroza, la contradice y creo que la enriquece… Me permito publicarla aquí aunque no tenga derecho alguno a hacerlo. La imagen creo que redondea la visión política de la serie… El diálogo entre lo habitado y lo usado, entre lo ordenado estatalmente y lo paralelo, entre el rastro y la desaparición del ser humano:

 

Posted in JESUS UBERA, Uncategorized | Comments Off on CONVOCADOS