MOVER EL PENSAMIENTO Mónica Valenciano (reflexiones para Room)
Se trata no de pensar los movimientos sino de mover el pensamiento.
1. Ir abriendo circuitos de pensamiento que a su vez dibujan itinerarios acerca de los cuestionamientos que mueven las necesidades del cuerpo actual en la escena contemporánea. El tejido como experiencia,comunicación-comunidad-espacio de colaboración-transformación-transformador. Cómo formar parte en el desarrollo,colaboración y evolución de un espacio común de pensamiento y acción,generando el intercambio y cuestionamientos sobre qué es lo que nos mueve,las necesidades del pensamiento del cuerpo,del cuerpo de la palabra,la esquelética de las imágenes. En definitiva,qué es lo que nos mueve vitalmente dentro y fuera de la escena contemporánea. ¿Donde está el cuerpo?
2. «IMPLICACIONES Y CUESTIONAMIENTOS»
El cuerpo poético
El cuerpo social
El cuerpo político.
Necesidades y procesos de creación
¿Qué mueve al cuerpo contemporáneo?
¿Cómo reacciona el cuerpo ante una sociedad de control?
¿Arriesgar el cuerpo?
Pasamos de ser cuerpos especialistas a ser cuerpos integradores?
Cuerpo objeto –Cuerpo concepto –Cuerpo orgánico (el espacio del que habla está en lo que dice?
Cuerpo […]
Leer más…