MOVER EL PENSAMIENTO

MOVER EL PENSAMIENTO Mónica Valenciano (reflexiones para Room)

SAPO 7

Se trata no de pensar los movimientos sino de mover el pensamiento.

1. Ir abriendo circuitos de pensamiento que a su vez dibujan itinerarios acerca de los cuestionamientos que mueven las necesidades del cuerpo actual en la escena contemporánea. El tejido como experiencia,comunicación-comunidad-espacio de colaboración-transformación-transformador. Cómo formar parte en el desarrollo,colaboración y evolución de un espacio común de pensamiento y acción,generando el intercambio  y cuestionamientos sobre qué es lo que nos mueve,las necesidades del pensamiento del cuerpo,del cuerpo de la palabra,la esquelética de las imágenes. En definitiva,qué es lo que nos mueve vitalmente dentro y fuera de la escena contemporánea. ¿Donde está el cuerpo?

2. «IMPLICACIONES Y CUESTIONAMIENTOS»

El cuerpo poético

El cuerpo social

El cuerpo político.

Necesidades y procesos de creación

¿Qué mueve al cuerpo contemporáneo?

¿Cómo reacciona el cuerpo ante una sociedad de control?

¿Arriesgar el cuerpo?

Pasamos de ser cuerpos especialistas a ser cuerpos integradores?

Cuerpo objeto –Cuerpo concepto –Cuerpo orgánico (el espacio del que habla está en lo que dice?

Cuerpo […]
Leer más…

Comienza Línea de Fuga

linea de fuga

La semana que viene,en varios espacios podrán verse los trabajos surgidos de este proyecto que comenzó hace más de seis meses. Proyecto interesante que además SISMO ha convocado a un encuentro para hablar de todo lo que ha pasado y va a pasar. Proyecto,como decíamos,atípico en la relación entre comisariado y artistas,en producción,en ritmos de trabajo y en planteamiento.

linea de fuga programa

más información

EL CUERPO RAZONA Y DICE

SAPO 8

Oscar Cornago,texto para ROOM:

el cuerpo razona y dice,por ejemplo,necesito espacio pero no tanto

el cuerpo razona y dice cuando me hablas no te veo,no al revés,cuando hablo no sé quién está hablando

el cuerpo razona y dice y al decir hace y al hacer habla y ya no sabe ni lo que dice

el cuerpo razona y dice somos

el cuerpo razona y dice ¿somos?

el cuerpo razona y dice cuando digo yo en realidad quiero decir tú,por ejemplo,no me hallo (del verbo hallar) quiere decir no te hallo,o no te entiendo quiere decir no me entiendo,o tengo ganas de tomar algo,quiere decir tengo ganas de que te tomes algo conmigo,o tengo frío quiere decir que me des calor

el cuerpo razona y se pregunta qué veo cuando te miro,es decir qué ves cuando me miras

el cuerpo razona y encima lee esto “quien habla realiza una acción en sí misma,de igual modo que puede decirse en sí mismos el ver o el respirar. Hablar,ver y respirar son […]
Leer más…

HACIA UNA GRAMÁTICA DEL SENTIR

sapo room

Reflexiones de Mónica Valenciano para Room

Trabajo esencialmente sobre el lenguaje,la observación de sus leyes orgánicas.

Desde el cuestionamiento en su plano formal y la exploración de nuevos circuitos de integración del cuerpo como instrumento resonador de un sentir que piensa.

La articulación de conexiones físicas como puentes de transmisión y comunicación.

Me interesa la estrategia de algo invisible para hacerse visible.

La capacidad de expresar los mecanismos del pensamiento,su textura.

Desde el ejercicio que conduce a un estado de disponibilidad del cuerpo,“de la presencia como transparencia”;volumen de la presencia multifocal,proyecciones sobre las conexiones del espacio-cuerpo,y percepción inmediata.

Trabajo desde un cuerpo confesional,que muestra la vulnerabilidad en lugar de disfrazarla,transcurriendo en esa frontera evanescente entre lo público y lo privado.

La escritura sonora del cuerpo en el espacio,a través del ejercicio de un “presente continuo”.

La articulación espacial de un murmullo incesante,su gramática y su posible lectura.

Crear en nosotros el silencio necesario para «el cuerpo disponible».

Aquello que nos permite estar ocurriendo.

Desde la mínima intención,hacia el […]
Leer más…

ROOM

LAS RAZONES DEL CUERPO:NATURALEZA,PALABRA Y COMUNIDAD Del 25 al 27 de noviembre (Matadero Madrid)

Sapo I

Dirige:Mónica Valenciano Coordinador:Oscar Cornago (Investigador escénico del CSIC)

Room es un espacio de encuentro y reflexión entre y para profesionales –creadores,productores,gestores y teóricos- y no profesionales que tiene como finalidad última el pensamiento y la circulación de este.

En la primera edición,Room,que estaba dedicado a «Espacios para la creación”,vertebró los canales de comunicación y las políticas de acción del Festival. SISMO en su segunda edición quiere dar un paso hacia delante en esta sección que consideramos,como decíamos,la columna vertebral del festival.

Este año,SISMO quiere reunir a profesionales,investigadores y artistas de las artes vivas contemporáneas en torno a una idea de encuentro ligada a las prácticas del cuerpo y la palabra. A partir de una estructura flexible nos acercaremos a las ideas de Naturaleza,Palabra y Comunidad. Para ello,se invitará a Mónica Valenciano,coreógrafa de gran recorrido en la investigación del cuerpo y la danza,para abrir los encuentros desde una aproximación física.

Se quiere con ello […]
Leer más…