YA ESTÁN LOS LAGARTIJAS EN MADRID

Ya está la compañía Lagartijas tiradas al sol de México junto al gran Txalo Toloza en residencia en la Nave 16 de Matadero.

Ya están manipulando,intrigando. Pillamos esta mañana estas fotos:

Muñecos,pueblo,muñecos. Manipulables,muchos,bonitos. Pequeñitos mexicanos al grito de guerra:

CARTA DE PAZ ROJO A COREOGRAFXS #2

imagen:Mariana Barassi -reunión de Coreografxs-.

 

Hola coreógrafxs,Cuando nos juntamos por primera vez,todos sentíamos e intuíamos que era posible moverse sin jerarquías establecidas y más allá de lo que pudiera significar presentar-nos entrando en escena ó en el espacio de la re-presentación. Ensayar nosotros es una tarea ardua y difícil…requiere de cierta paciencia,de cierta suavidad,y de cierta aceptación de lo imprevisible. Hoy se nos presenta un escenario incierto. La irremediable dinámica de producción y sus exigencias,la gratuidad con la que nos hemos comprometido a hacer esto,la precariedad a través de la cual dijimos «sí» a este lío. El miedo a la auto-representación en lugar de la co-implicación….la ofensiva del miedo a ser parte de otra obviedad,la incomodidad de sentirnos  decepcionados,el esfuerzo de estar a la escucha para no caer,no caer en lo que todxs pensábamos ibámos a trascender con facilidad…Si el pensamiento colectivo,la apuesta por lo múltiple contra las identidades fijas,y la  irrepresentabilidad son algunos de los elementos que hacen «acción  inaugural» posible,[…]
Leer más…

UNA PROPUESTA COREOGRÁFICA

UNA PROPUESTA COREO-GRÁFICA:los lugares del cuerpo como activismo sensible por paz rojo

-texto de Paz Rojo en reflexión de su trabajo con Coreógrafxs #2-

“Si la democracia moderna supuso la invención de la libertad,la democracia radical desea hoy ser la invención de lo común.” Jean Starobinski

En los años 70 encontramos el intento,por parte de algunos artistas y coreógrafos,de incorporar la vida cotidiana y colectiva a través del cuerpo. El contexto vino dado por la revolución de Mayo del 68,el surgimiento del movimiento hippie en los 70,el surgimiento del movimiento feminista y el movimiento gay que representaban una nueva manera de entender el concepto de igualdad. La democracia era el futuro.

Aquellos coreógrafos que se unieron bajo el nombre de THE GRAND UNION1 en New York,llevados por el deseo de democratización del bailarín especializado y competitivo,planteaban la posibilidad de democratizar el cuerpo así como su tonalidad y presencia escénica. Su objetivo era crear relaciones igualitarias,distribuyendo el poder de la mirada,el tono corporal y la presencia del cuerpo. El resultado de este movimiento fue la creación de una suerte de sociabilidad improvisada,a través de la cual se pretendía […]
Leer más…

ROOM:TEXTO DE AMADOR FDZ SAVATER

Una revolución de personas (extracto) texto de Amador Fernández Savater …creo que la palabra “persona” remite a una de las pocas dimensiones de la experiencia contemporánea que aún merecen nuestra confianza:lo personal. El atractivo de la intimidad tiene que ver con el disfrute de los espacios donde el otro se nos muestra aún sincera y espontáneamente,de forma simple y directa,sin miedo al juicio. Las redes sociales también son un espacio de relativa intimidad. La conexión es persona-a-persona,el otro no es un ente abstracto y desencarnado,sino una persona que habla de la vida en sus diferentes planos (aficiones,convicciones,preocupaciones,etc.). En las redes sociales la cosa se complica un poco más,porque la intimidad está a la vista de todos,las fronteras entre lo privado y lo público se desdibujan,la distinción entre amigos y los desconocidos se emborrona. Por supuesto tanto la intimidad como las redes sociales están llenas de estrategias,pero también perdura la huella de lo personal:auténtico,desinteresado,gratuito. […] También recuerdo que las intervenciones que más se aplaudían […]
Leer más…

LAS LLAVES DE LA CIUDAD EN DUBLÍN Y EN BOSTON

Texto de Omar Rosas. Acerca de «Las llaves de la ciudad»,de Teresa Margolles

las llaves de la ciudad dublin 2

Omar Rosas,artista mexicano,está acompañando al Sr. Antonio en los viajes que la performance-instalación de Teresa Margolles,«Las llaves de la ciudad«,está teniendo. Ahora,Omar está en Juárez de vuelta,dentro de unos días volará con el Sr. Antonio a Madrid para estar en SISMO. Desde ahí nos ha escrito el segundo texto de este post. El primero lo hizo desde Dublín,las fotos están tomadas por la propia Teresa en Dublín.

 

texto del 14-9-2001,Dublín. Las reflexiones y criterios de Antonio Hernández Camacho,un vendedor de la avenida Juárez,una de las más transitadas de Ciudad Juárez,México,son opiniones que no se ha institucionalizado,pero se han “estetizádo” (la gente que platica con él son prueba de ello),haciendo entender mucho más allá de la comprensión razonada. Su diálogo es solo un paso más hacia una perspectiva de un hombre humilde,que analiza la situación desde un foco económico y las repercusiones que […]
Leer más…

ROOM:LAS PRIMERAS PALABRAS

por Óscar Cornago

Las primeras palabras son las que comienzan a resonar en el silencio que se hace al comienzo,ese que se forma cuando la gente recién llegada va dejando de hacer ruido. Es el silencio de una espera y de una expectativa,el silencio que anuncia que algo está a punto de ocurrir. Puede ser que incluso no se haya hecho el silencio del todo,pero ya alguien va tomando la palabra;es una palabra (o un gesto o una acción) que resuena de una manera particular,con un tono de voz un poco más alto,proyectada hacia los demás. Generalmente se sabe quién va a ser esa persona,que suele estar situada en algún lugar destacado,a lo que a veces llamamos “escena”,“púlpito”,“tarima”,“mesa”…y ya antes de que empiece a hablar o según resuenan esas primeras palabras,todos le van mirando,fijan su atención en él o en ellos,en ese escenario más o menos improvisado,esperando a ver lo que dice,esperando que haga algo,que pase algo.

[…]
Leer más…

PROGRAMACIÓN DE SISMO 011

Ya está a vuestra disposición la programación y toda la información en torno a la tercera edición de SISMO.

RANA 0

TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL SISMO

Del 6 al 9 de octubre

A continuación tienes toda la programación.

Pincha en cada nombre e irás a la información de cada actividad.

Jueves 6  

De 11:00 a 14:00. Room

 

19:00. Presentación del Festival y encuentro con Teresa Margolles y Valérie Mréjen

19:30. Instalación de Valérie Mréjen

20:00. Las llaves de la ciudad,instalación de Teresa Margolles

21:30. Amarillo,de Teatro Línea de Sombra

 Viernes 7  

De 11:00 a 14:00. Room

 

 

De 18:00 a 21:00. Las llaves de la ciudad,instalación de Teresa Margolles

De 17:00 a 22:00. Instalación de Valérie Mréjen

19:00. Presentación del libro «A veces…»,por Oscar Cornago

Leer más…

UN CARTEL,UNA HISTORIA

Cartel de la tercera edición del Festiva SISMO

Autor:Maestro Melquiades Garcia e hijo Realización:Ciudad de México,agosto 2011 Tamaño cartel original:61X84.5cm Material:Cristal Idea gráfica:Roger Adam Coordinación (DF):Joanna Slazak Fotografías (DF):Gabriel Batiz Agradecimientos:Momo Hagerman

Este es el nuevo cartel de SISMO y estamos de subidón. En breve colgaremos en el blog toda la información pero queríamos compartir con vosotros el subidón. Subidón por los reflejos,por los artesanos,por la definición del cutter,por los papeles de colores,por la cinta adesiva metalizada,por poder ver todo eso ahí,hecho,por Roger que ultimamente solo le da por tener buenas ideas. Cuando le liamos para pensar en algo para esta edición de SISMO lo primero que dijo es «ya está bien de los diseñadores,sus ideas y sus acabados,lo que hay que hacer es dárselo a alguien que ya lo haga bien,que sepa hacerlo bien». Y encontró al maestro Melquíades,uno de los últimos cartelistas de df que siguen trabajando el vidrio publicitario de taquerías y heladerías. Vive por […]
Leer más…