pompeia versus el hotel vela

Texto de Sergi Fäustino.

¿se acuerdan de la máquina aquella que es como un semáforo,que responde al sonido de manera que si suena un agudo se enciende el verde,si suena un medio se enciende el ámbar y si suena un grave se enciende el rojo? pues esta máquina la inventó mi padre. si,si,mi padre. aunque parezca mentira,la inventó él. mi padre siempre ha estado metido en negocios relacionados con el sonido. empezó en los sesenta montando una tienda de sonido,una muy buena tienda de sonido. luego en los ochenta montó una fábrica de agujas de tocadiscos,que fue muy bien hasta que llegó el disco compacto,se arruinó y entonces empezó un cisma familiar. pero bueno,esto ya es otra historia. volvamos a la tienda de los sesenta. se llamaba sonor y era una de las mejores tiendas de sonido de la ciudad condal. era de las mejores por la tienda en si,pues la hicieron un grupo de arquitectos jóvenes de la época -clotet,bonet,paricio,cirici y tusquets,la tienda ganó el premio fad en 1965-,por los equipos que vendían y por la clientela que la frecuentaba. en aquel […]
Leer más…

Aimé Malena Pansera:Interviú

Aimé Malena Pansera acaba de publicar en su blog esta auto-entrevista que reproducimos a continuación. El sábado podremos ver su pieza «Proyecto B» en un programa doble TEATRON junto a Masu Fajardo y sus Microficciones.

interviúpor aimemalena

PROYECTO B,Aimé Malena Pansera Autoría y dirección:Aimé Malena Pansera Intérpretes:Cristina Núñez y Soren Evinson Sonido:Aphex Twin,Chayanne Imagen:Débora Tenenbaum Agradecimientos:David Mallols,Pablo Gisbert

TEATRON PROGRAMA DOBLE Aimé Malena Pansera Masu Fajardo Sábado 17 de octubre Matadero Madrid,Nave 16,19:30 horas entrada libre hasta completar aforo

Podéis consultar toda la programación aquí.

SISMO TV:Entrevista a David Rodríguez (Tina Paterson)

Al mediodía,cuando estábamos a punto de acabar la entrevista a Cristina Blanco,Ismeni Espejel y Laura Bañuelos,hemos recibido la visita de David Rodríguez,también conocido como Tina Paterson,creador de HelloWorld! y artífice de la convocatoria que ha dado como resultado la presencia de TEATRON en SISMO. No podíamos dejar pasar esta ocasión,así que Tina Paterson ha charlado brevemente con Rubén Ramos en el espacio de Intermediae en Matadero. Podéis ver el vídeo aquí. También os recordamos que podéis consultar todos los vídeos en SISMO TV,en la modalidad vídeo on-demand o dejándoos llevar por la programación que emitimos las 24 horas,con un loop al que se van sumando todas las entrevistas que hemos grabado hasta el momento. También podéis participar en el chat durante la emisión en directo a partir de las 13h30 o cuando os apetezca. Sólo tenéis que clicar en el icono que aparece en la pantalla de SISMO TV.

SISMO TV Cada día a las 13:30 en directo desde Matadero.

SISMO TV:Entrevista a Txalo Toloza

Txalo Toloza ha sido el invitado de hoy en SISMO TV. Rubén Ramos lo ha entrevistado durante unos cuarenta minutos en el espacio de Intermediae,en Matadero,esta vez sin problemas de sonido. Txalo Toloza es otro de los usuarios de TEATRON que respondieron a la convocatoria de HelloWorld! y van a estar en el festival SISMO. Txalo está trabajando ya en Matadero para preparar una videoinstalación que se inaugurará el jueves 15 de octubre a las 20 horas y se podrá ver hasta el sábado 17 de octubre. La videoinstalación será el capítulo 1 («Me viera mi mamá hueveando por aquí») de su proyecto «Todos los grandes creadores tienen problemas de piel»,que acaba de iniciar y del que conocemos lo que él nos quiso enseñar en su primera presentación pública hace unas semanas:quiere llevar el sampler a las artes escénicas como primer paso para conseguir el oscuro objetivo de convertirse en un performer y dedicarse a esto durante unos años. Txalo es el responsable de la creación audiovisual de las performances de Sònia Gómez,aunque en «Experiencias con un desconocido show» lo vimos […]
Leer más…

Aimé Malena Pansera

Aimé Malena Pansera,con Cristina Núñez y Soren Evinson,presenta […]
Leer más…

Masu Fajardo:Me tiré de la moto

Publicado por Masu Fajardo:

Era la 1.30 de la mañana,iba a 20 km hora por la Rambla General Franco,la moto derrapó como si estuviera en una pista de patinaje sobre hielo y yo salí despedida. Es extraño como la cabeza pude pensar tan friamente en fracciones de segundo;esto es un accidente ,espero no romprme nada y además el jueves me voy a sis-mo y clac,sonido de mandibulazo sobre el asfalto.

Unos policias al día siguiente me contaron muy alegremente que estaban lavando con jabón los árboles cuyas ramas cubren las ramblas,para matar a la plaga de la mosca blanca que afecta gravemente a la vegetación de la isla,ese jabón no se si mata a la mosa blanca pero si a los motoristas !

anyway ,nos vemos en sismo

Masu Fajardo lesionada

Pese a todo,Masu Fajardo nos ha comunicado su intención de adaptar su Microficciones o cómo desaparecer en escena para presentarla en SISMO. Le deseamos una rápida recuperación.

Mashups

Txalo Toloza sigue calentando motores. Hoy nos habla sobre «mashups»,un concepto que tiene mucho que ver con su proyecto «Todos los grandes creadores tienen problemas de piel».

Mashup:

Una aplicación web híbrida (mashup o remezcla) es un sitio web o aplicación web que usa contenido de otras aplicaciones Web para crear un nuevo contenido completo,consumiendo servicios directamente,siempre a través de protocolo http.

El contenido de un mashup normalmente proviene de sitios web de terceros a través de una interfaz pública o usando un API. Otros métodos que constituyen el origen de sus datos incluyen sindicadores web (RSS o Atom),Screen scraping,etc.

Los mashups están revolucionando el desarrollo web del mismo modo que los weblogs han revolucionado la publicación en línea. Los mashups permiten que cualquiera combine,de forma innovadora,datos que existen en diferentes páginas web. Requieren pocos conocimientos técnicos,las APIs existentes son sencillas y potentes y los mashups son relativamente fáciles de diseñar.

Via Wikipedia (link)

————–

Otros:

Girl Talk

Leer más…

Masu Fajardo

MICROFICCIONES O COMO DESAPARECER EN ESCENA,Masu Fajardo MICROFICCIONES O COMO DESAPARECER EN ESCENA,Masu Fajardo

Esta creadora fascinada por el cuerpo y su discurso es desde campeona de gimnasia rítmica a bailarina de contemporáneo pasando por practicante de aikido. La vocación de esta investigadora empedernida es como una apisonadora. Poco importa el precio que deba pagar para dar cada uno de los pasos que su búsqueda artística requiere. Masu ha logrado conservar la independencia necesaria para seguir estudiando y reflexionando sobre quién es ella y en qué debe invertir su potencial creativo. Tras colaborar con algunos de los coreógrafos más interesantes de la actualidad como Olga Mesa y Carmelo Salazar,Masu se encuentra en la actualidad en proceso con “Microficciones –o cómo desaparecer en escena”. El pasado 3 de septiembre del 2009 hizo una presentación del work-in-progress en la galería “El escaparate” de Barcelona que a muchos nos costará olvidar. Se trata de un trabajo extremadamente delicado que gira entorno a la presencia. El escenario consiste en un cuadrado blanco de dos metros por dos metros del que Masu entra y sale constantemente para realizar […]
Leer más…

(ɔ) RIP:A remix manifesto –Cap7 –Open source cinema

Txalo Toloza llega en unos días a Madrid para preparar la instalación que podremos ver desde el jueves 15 al sábado 17 en Matadero,lo que será el capítulo 1 («Me viera mi mamá hueveando aquí») de su proyecto «Todos los grandes creadores tienen problemas de piel». Mientras tanto Txalo ya está calentando motores y nos envía algunos de sus materiales de trabajo para compartirlos con todos vosotros.

Leer más…

Txalo Toloza:Pasta de moniato

Txalo Toloza es otro de los usuarios de TEATRON que respondieron a la convocatoria de HelloWorld! y van a estar en el festival SISMO. Txalo trabajará en Matadero durante la semana que viene para preparar una videoinstalación que se inaugurará el jueves 15 de octubre a las 20 horas y se podrá ver hasta el sábado 17 de octubre. La videoinstalación será el capítulo 1 («Me viera mi mamá hueveando por aquí») de su proyecto «Todos los grandes creadores tienen problemas de piel»,que acaba de iniciar y del que conocemos lo que él nos quiso eseñar en su primera presentación pública hace unas semanas:quiere llevar el sampler a las artes escénicas como primer paso para conseguir el oscuro objetivo de convertirse en un performer y dedicarse a esto durante unos años. Txalo es el responsable de la creación audiovisual de las performances de Sònia Gómez,aunque en «Experiencias con un desconocido show» lo vimos también en escena. También ha creado la exposhow “Superpop” junto a Lidia Gonzalez Zoilo y lleva la dirección técnica de los espectáculos “Rimuski” y “Domini Públic” de Roger Bernat. Martí […]
Leer más…