LA RIÑA | Teatro Español
El miércoles 13 a las 19:00.
El viernes 15 a las 19:00.
Y el domingo 17 a las 12:30.
Hacemos La Riña en el Teatro Español.
Si les apetece, ¡vénganse!
Acabamos HUERTO CERRADO
Durante el mes de mayo hemos estado haciendo Huerto Cerrado.
Huerto cerrado es el título de un libro de poemas de Pilar de Valderrama, poeta y dramaturga madrileña, conocida como Guiomar por su relación con Antonio Machado. Nos servimos de su biografía y de su poesía para reflexionar sobre el espacio público, continuando el trabajo iniciado en CAAM en torno a Krak del poeta José María Millares Sall.
El trabajo consta de tres propuestas. Os dejamos aquí una de ellas: el paseo por el Madrid de Pilar de Valderrama.
Huerto Cerrado se creó con una Ayuda a la Creación del Ayuntamiento de Madrid.
PRÓLOGO | Sala Apeadero
PRÓLOGO es uno de los comienzos de ESPAÑA, un proyecto a largo plazo que cuestiona nociones de Estado, patria, cultura, memoria y documento. En PRÓLOGO, memoria y utopía se dan la mano y la imaginación nos ayuda a reflexionar sobre el presente y sus posibilidades.
PRÓLOGO | Sala Apeadero | Granada | este sábado a las 21:00
*PRÓLOGO ha recibido una ayuda de producción de la Comunidad de Madrid.
PRÓLOGO | DT Espacio Escénico
tito tito tatitiroritirori eh eh | Teatro Pradillo
Summer Evening | Museo Thyssen-Bornemisza
Toda historia encierra una infinidad de relatos posibles, todos ellos importantes y absurdos al mismo tiempo. Summer Evening, de Javier Vicedo, toma como punto de partida la obra homónima de Hopper, en la cual podemos ver a una joven pareja charlando en un porche. De la conversación enigmática y abierta que mantienen estos personajes surgirán fragmentos de vidas que se quiebran por algún motivo, amagos de un verano feliz, intentos de ser.
Evento gratuito.
tito tito tatitiroritirori eh eh | Teatro Pradillo
El 1 de octubre. A las 20:00. Presentamos tito tito tatitiroritirori eh eh. Es una pieza en la que probamos algunas de las cosas en las que hemos trabajo durante los últimos meses. Es gratis y es probable que no volvamos a hacer esta pieza de la misma manera nunca más. Será en Teatro Pradillo. Reservas en: pradillo@teatropradillo.co
KRAK | algunas fotos
KRAK | CAAM
Nos vamos a Canarias.
Al CAAM.
Estaremos allí toda la semana preparando KRAK.
El sábado 29, dentro de Estado de sitio, si todo va bien, presentamos la pieza.
En KRAK trabajamos a partir del libro de poemas KRAK del poeta canario José María Millares Sall.
Para ir abriendo boca os dejamos uno.
El 11:
Escucha cómo cae
la piedra en el pozo y el ruido vestido de fondo
y el mareo que produce
cuando llega a tocar el lodo
donde descansa Krak clavando sus dientes
en la tapa podrida de un féretro
que aún cantaba
el arroró y le mecía y le tapaba
con una manta bordada con recortes de heces
y escarabajos que de la pared
del pozo salían a tomar
el sol de la tinieblas cuando una vecina
oyó que alguien lloraba
y era su nieto
cuando Krak sobresaltado despertaba
y reía por lo asqueroso y feo
que
…………era.