— MuroTRON

Realmente ahora no ya no, de Elena Carvajal, en Santa Mònica

15 de junio a las 19h en Santa Mònica, gratuito

Elena Carvajal en colaboración con Fran Martínez con el espacio sonoro de Laura Llaneli y el ojo externo y diseño gráfico de Maïte Álvarez.

Esta performance narrada explora las nociones de relato, invisibilidad, expectativa y como cuestionamos nuestro propio trabajo formando parte. Es una renegociación del deseo de narrar y hacerlo a través otras voces. El relato se construye partiendo de la reescritura de un diálogo sobre la experiencia vivida después de un acontecimiento/representación casi teatral de una obra que existe de manera efímera.

El objetivo es indagar sobre cuáles son los restos que quedan después de haber asistido a la primera parte de “Realmente ahora no ya no”, que pasa en otro momento, en otro lugar. y como lo explicamos, siente este acontecimiento pasado el que marca la construcción del presente.

Lejos de una puesta en escena asistimos a algo que nos invita a escuchar una secuencia sonora, una hoguera, fragmentos de una conversación entre M y L.

 

Elena Carvajal es bailarina y coreógrafa residente entre Bruselas y España.

Su trabajo se desliza entre la coreografía y las artes visuales dedicado al diálogo entre la escritura del espacio y el lenguaje del movimiento. A través de la investigación de nuevas formas de dramaturgia y mediante una metodología basada en la experimentación desarrolla un universo particular que se cuna entre la realidad y la ficción, generando experiencias que el espectador es libre de crear a partir de su propia relación con el mundo.

Actualmente su interés se ubica en el accidente como forma de dramaturgia, y en su obra investiga la posibilidad de la coincidencia, la narración y la expectativa dentro de la performance.

Fran Martínez se forma en interpretación y danza en diferentes escuelas de España, Portugal y Bélgica. Recibe la beca DanceWeb–ImpulsTanzFestival Vienna2019. Es cofundador de la compañía Pálido Domingo. Colabora habitualmente con Elena Carvajal y Natalia Fernandes. Actualmente se encuentra en proceso de creación de TRANSFIXIÓN, proyecto apoyado por el Centro Cultural Conde Duque + Coreógrafos en Comunidad, Centro Danza Canal, Teatro Ensalle y La Caldera.

Laura Llaneli (Granada 1986) vive y trabaja en Barcelona. Estudió música y es licenciada en Diseño Gráfico. También es licenciada en Bellas artes y tiene un Máster en Arte Sonoro, los dos por la Universitat de Barcelona. Es miembro de Sonidos de Barcelona (UPF) y del colectivo feminista Nenazas.

Maïte Álvarez es una artista, coreógrafa e intérprete residente en Bruselas. Tiene un máster en artes escénicas y coreográficas por la ISAC/Royal Academy of Fine Arts de Bruselas (2018) y un máster en diseño gráfico por la Haute École des Arts du Rhin-École Supérieure des artes Décoratifs de Estrasburgo (2012). Sus creaciones exploran las correspondencias porosas entre el movimiento, la escritura, el espacio, el cuerpo y el objeto en la coreografía.

Más información: web de Santa Mònica