— MuroTRON

Archive
Romería

Read More

31 de mayo y 1 de junio en Teatro Ensalle

Tras los dos primeros canchales con Juan Navarro y Terrorismos de autor, el próximo 22 de marzo de 2024 se estrenará SOBRE, 14 propuestas temáticas por si tú también te aburres en Teatro Ensalle.

El estreno se presentará como uno más de los distintos procesos específicos que compondrán todo el recorrido del proyecto, ya que SOBRE será una secuencia de momentos escénicos en los que Raquel Hernández, Artús Rei y Pedro Fresneda compartirán un espacio de investigación.
Este espacio mutante seguirá siendo compartido con Terrorismo de Autor y Juan Navarro en algunos de los momentos de exhibición de la vida de SOBRE.

El trabajo se argumenta a través de -un falso catálogo de asuntos- como reacción a la homogeneidad temática de las sociedades contemporáneas. Del mismo modo adquiere relevancia el hecho de que cada momento escénico sea, valiéndose del mismo texto, una pieza distinta, pretendiendo eludir el momento industrial por el que atraviesan las artes vivas. Evitando el producto.

Más información

Ficha artística

Autor: Pedro Fresneda.
Creación: Raquel Hernández, Artús Rei y Pedro Fresneda.
Colaboración en la creación: Juan Navarro y Terrorismo de Autor.
Iluminación: Pedro Fresneda y Jaume Blai Beneito Santos.
Espacio sonoro: Juan Navarro y Pedro Fresneda.
Producción y distribución: Jorge Rúa y María Costa.
Coaching: Ultharino Fuentes.
Produce: Teatro Ensalle.
Coproducen: AGADIC (Axencia Galega das Industrias Culturáis), MITCFC (Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas) y Teatro Victoria.

Read More

Candela Capitán – 11 de junio en el CA2M

Celda Sonora es una performance de Candela Capitán que explora el cuerpo femenino como territorio de opresión a través de la danza y de dos dispositivos que condensan formas tradicionales y contemporáneas de vigilancia: el cencerro —empleado en la ganadería para localizar a las vacas— y el algoritmo, motor opaco que estructura la visibilidad, el deseo y el comportamiento en las plataformas digitales.
Celda Sonora propone una reflexión crítica sobre cómo estos mecanismos digitales—frecuentemente entendidos como herramientas de libertad o autoexpresión— reconfiguran nuestras relaciones y condicionan la construcción de la sexualidad y el erotismo en los entornos virtuales.
El espacio performativo se convierte en una granja de producción digital, donde artista y espectadores participan activamente en la generación de contenido sin ser del todo conscientes de su rol en el proceso. La banda sonora se compone en tiempo real a partir de la interacción entre el sonido del cencerro y la conexión del público a la retransmisión en directo.

Más información

Candela Capitán (Sevilla, 1996) es artista y coreógrafa cuya práctica se sitúa en la intersección entre la performance, las artes vivas y los lenguajes digitales. Su investigación parte del cuerpo como dispositivo crítico para analizar los mecanismos de construcción del vínculo social, así como las dinámicas de alienación, desarraigo y vacío afectivo que atraviesan las sociedades contemporáneas, especialmente en contextos hipermediados.
A través de un enfoque interdisciplinar, su obra examina las relaciones entre cuerpo, objeto e imagen colectiva, articulando coreografías, instalaciones y acciones performativas que visibilizan las tensiones entre control, deseo y representación. Su producción se caracteriza por una reflexión incisiva sobre la sexualidad femenina, los regímenes contemporáneos de visibilidad y los dispositivos del deseo. Mediante un uso estratégico del voyerismo y de las plataformas de exhibición digital, Capitán propone una revisión radical de los modos en que el cuerpo se presenta, se regula y se consume en el espacio público y virtual.

Read More