— MuroTRON

Aquesta festa és una escletxa per sortir del temps tal com l’entenem i entrar en una dimensió diferent on replantejar les regles del joc. Una àmplia mostra d’artistes i col·lectius de diverses disciplines i sensibilitats posa de manifest la vitalitat de l’escena local i explora el fèrtil terreny on la celebració es troba amb el compromís polític.

Més informació: Instagram del Festival Sâlmon

Read More

Habitar, mostra de dansa | De l’1 al 13 de juliol organitzat per Hort-art a Faura, La Vall de Segó

Més informació: Hort-art

Read More

Mostra internacional de teatro de Ribadavia | Do 18 ao 26 de xullo en Ribadavia, Ourense

Baixo o lema “escenas en tránsito”, a 41ª edición da MIT de Ribadavia aposta pola contemporaneidade, a diversidade, as prácticas comunitarias, a mirada feminista e os formatos híbridos.

Escenas que transitan dunha linguaxe a outra, dun corpo a outro, dun territorio a outro, que se moven e fan que nos movamos, que producen desprazamentos. Cun foco posto nas creacións que nos falan de mudanzas, que axudan a pensar o tempo presente, a coñecer e revisitar xenealoxías, e a imaxinar futuros para este mundo compartido, cada día máis complexo e interdependente.

Máis de 35 actividades entre funcións, obradoiros, encontros, foros, residencias, accións abertas á comunidade… que abordan cuestións como a memoria histórica e o seu vínculo coas historias íntimas e persoais, a identidade e o cuestionamento das fronteiras, a saúde, a disidencia, a ecoloxía ou o pensamento crítico. E que celebran a beleza e a importancia da cultura nas nosas vidas.

Máis información: Mostra internacional de teatro de Ribadavia

 

Read More

Read More

Read More

Milo Rau – 20 de julio en el CCCB dentro del Grec

La iniciativa Resistance Now!, del Festival de Viena (Wiener Festwochen) | República Libre de Viena, el mayor festival de Europa que se celebra entre mayo y junio, está de gira por Europa y más allá, con actuaciones y debates con el objetivo de resistir contra la destrucción de culturas diversas, la desintegración de la sociedad civil y los retrocesos en las libertades. Estrechamente implicado en la propuesta, el director Milo Rau denuncia, por ejemplo, la situación de la cultura en regímenes como Hungría, Eslovaquia o Serbia, pero también las discriminaciones e injusticias que se viven en todas partes y todas las circunstancias en las que la libertad está amenazada. El director suizo que en los últimos años ha dirigido el NTGent propone un film que quiere ser una especie de nuevo evangelio de los tiempos modernos. El director documenta el día a día de los migrantes que viven en Europa, en una relectura de la historia de Cristo, mezclada con un retrato real de la explotación que sufren en Europa las personas migrantes. Realidad y ficción se mezclan en un film que tiene como actores no profesionales a una serie de personas migrantes. El protagonista de The New Gospel es el activista camerunés Yvan Sagnet, el primer Jesús negro en la historia del cine europeo. En 2011, él mismo trabajaba en una granja de tomates cuando se rebeló contra la explotación de los trabajadores rurales en el sur de Italia. Para esta película, revisita el mayor campamento de refugiados, cerca de Matera, la ciudad en el sur de Italia donde Pier Paolo Pasolini y Mel Gibson rodaron sus películas sobre la vida de Jesús. Maia Morgenstern interpreta a la Virgen María y, atención, entre los actores también está Enrique Irazoqui, quien fue el Cristo de El Evangelio según San Mateo, de Pier Paolo Pasolini.

Más información y entradas

Read More

16 i 17 de juliol a la Fundació Brossa dins del Grec 

Autòpsia / Autoritat son dues activitats vinculades a l’exposició “Autopenetració. Eugenio Barba / Odin Teatret”, que es pot visitar a La Virreina Centre de la Imatge fins al setembre, comissariada per Roger Bernat i dedicada a la companyia danesa i noruega Odin Teatret. Així doncs, aquestes dues activacions es podran experimentar al Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa, dins del marc del Festival Grec 2025.

AUTÒPSIA, una exposició oral de Roberto Fratini
Fàustic i punyeter, ningú no sap millor que l’actor de quanta submissió s’alimenta l’alliberament de la creativitat. Tots els «mètodes» del segle han pretès que els obrers de la mentida fossin amos dels seus mitjans de producció i dignes de mentir. La veritat interior i la fràgil tasca introspectiva per trobar-la conformarien, plegades, una competència igual de moralitzadora que la de la feina manual en la cosmovisió marxiana: aquesta maniobra de redempció ètica de l’art com a feina ocuparia pràcticament tot el camp discursiu de les avantguardes històriques. Stanislavski va ser, en certa manera, el profeta del paradigma d’autoexplotació que hi havia amagat entre els plecs de la dictadura del proletariat i que es desplegaria de la manera més radical no ja en l’epopeia de masses de la revolució socialista, sinó en el lirisme individual del subjecte finalment alliberat i lliure de sincerar-se, carn de canó del paradigma neoliberal.

Les dues instàncies que conformen el títol del text principal de Stanislavski, «Rabota aktiora nad soboi» (El treball de l’actor sobre si mateix), anuncien la infinita disponibilitat del subjecte postmodern emancipat, únic, umbilical, hipersensible i creatiu per prostituir la seva intimitat, per deixar-se precaritzar en nom de l’autonomia, per manipular-se amb una energia que depassa els somnis humits de qualsevol manipulador exogen: se sincera a preu fet a les arenes on competeixen les noves subjectivitats de luxe mentre menteix (i es menteix) com respira.

AUTORITAT, una exposició performativa de Roger Bernat, Søren Evinson i Toni Cots
A escena es troben Toni Cots, actor entre 1975 i 1984 de la companyia nòrdica Odin Teatret, i Søren Evinson, performer. Cots és aliè al que li espera a la performance, però es lliura sense reserves a les indicacions del seu jove deixeble. La interacció entre tots dos es converteix en un joc de confiança i vulnerabilitat que transita els tabús en matèria de comportament socioafectiu que animen l’actual retòrica de les cures. A través del contacte entre mestre i deixeble, Cots no només reviu com a actor, sinó que es lliura a la història d’un art que desborda manipulació, explotació i sotmetiment psíquic. Evinson, per la seva banda, suplanta el mestre per assolir la cota d’amoralitat, passió i prepotència que és indefugiblement funcional a la recerca de la bellesa de l’últim segle de creació teatral.

Autoritat és un dispositiu que mostra la disponibilitat infinita de l’actor a exposar-se i la carismàtica tendència del mestre a manipular. Capaços tots dos de sacrificar-se per complir amb el decàleg d’expressivitat i veritat exigits, són víctimes d’ells mateixos i han après a ser-ho sent víctimes de tots els seus mestres.

Més informació i entrades

Read More

Carolina Bianchi y Cara de Cavalo – 11 y 12 de julio en Teatre Lliure dentro del Grec 

Innovadora como pocas artistas actualmente y centrada en las maneras más crudas y directas de analizar y recrear en escena la violencia sexual, Carolina Bianchi y su compañía Cara de Cavalo sacudieron la escena en los principales centros escénicos europeos (de Aviñón a Bruselas) en el año 2023 con la primera y rompedora parte de la Trilogía Cadela Força (perra fuerza, más o menos), La novia y el buenas noches Cenicienta. En La hermandad (The Brotherhood), en cambio, se centra en los pactos, complicidades y códigos masculinos que abren la puerta a la violencia sexual y que conducen a la agresión y la violación, al uso de esta cadela força de la que nos hablan Bianchi y los suyos con el lenguaje del teatro. Lo utilizan para abrir la discusión, para ligar dramaturgia y trauma, y buscar con una poesía radical los orígenes de la misoginia y de una sexualidad en crisis.

Directora de teatro, escritora e intérprete brasileña con sede en Ámsterdam, Carolina Bianchi es autora de obras que hablan sobre el género, la violencia sexual y la historia del arte. Sus puestas en escena combinan referencias a la literatura, el cine, la pintura y la música, y proponen una confrontación constante con todo lo que parezca una verdad absoluta. El primer capítulo de la trilogía, La novia y el buenas noches Cenicienta (2023), será seguido este año por The Brotherhood. Anteriormente, Carolina Bianchi y el colectivo Cara de Cavalo, habían producido los espectáculos O Tremor Magnífico (2020), LOBO (2018), la performance Quiero hacer el amor (2017) y la lectura performance Mata-me de Prazer (2016).

Más información y entradas.

Read More

Ligia Lewis – 10 y 11 de julio en La Caldera dentro del Grec 

Una artista que desafía las visiones más convencionales del cuerpo estrena en los escenarios catalanes y españoles una exploración sorprendente y misteriosa sobre lo que se ve… y lo que no.

Todo el mundo sabe lo que es un escándalo, pero quizás nunca hayas pensado en todo lo que eso que consideramos “escandaloso” nos dice sobre nuestros sueños y deseos, o sobre lo que la sociedad en la que vivimos coloca más allá de los límites. Inmorales, sin dueño alguno, los escándalos son el territorio natural de la fantasía y el placer.


Eventos históricos y relatos míticos se combinan en una representación que explora lo visible y lo invisible, y que se estructura en varias partes que hablan del tratado de John Locke sobre los “derechos naturales” del hombre blanco a la vida, la libertad y la propiedad, así como de una conspiración abolicionista, incluyendo a la bisabuela de la propia Lewis.

Más información y entradas.

Read More

Societat Doctor Alonso – 21 de junio en La Casa Encendida

Cinco cuerpos pacientes, celadores, médicos, especialistas, enfermeros, recipientes, muertes, de actores y títeres.

En una no sala de espera, en un no despacho de médico, en un no quirófano de un no hospital de campaña.

Este hospital no es un hospital cualquiera, donde se practica la medicina moderna. Aquí la enfermedad es de una especie de “don”.

Lo que te permite iniciar el camino de la curación. Todos estamos enfermos, y no vamos a dejar de estarlo después de visitar Hospital de campo.

La enfermedad que arrastramos es lo que nos invita a prestar atención a cómo el desdoblamiento del mundo se ha hecho carne en nosotros.

Durante los últimos años, la Societat Doctor Alonso dirigida por Tomás Aragay (director de teatro y dramaturgo) y Sofia Asencio (bailarina y coreógrafa)  ha realizado un trabajo de resignificación del teatro, de sus mecanismos y márgenes. Su mirada se ha puesto en determinados contextos cotidianos construidos a partir de una estructura de “representación” dentro de lo que llamamos realidad. Construyendo un lenguaje que encuentra una de sus claves fundamentales en el concepto del desplazamiento, de situar algo fuera de su lugar, ámbito o espacio propio para indagar cómo este desplazamiento modifica el lenguaje, tanto por lo que respecta a su gramática constitutiva como por la lectura que un observador pueda hacer. Desplazar para desvelar algo. La compañía colabora con un amplio espectro de artistas multidisciplinares.

Más información.

Ficha Artística:

Dramaturgia y dirección, Sofia Asencio y Tomàs Aragay / Investigador y comisario, Miguel Ángel Martínez / Acompañamiento artístico, Chico Simões (Cia. Mamulengo Presepada) / Creación e interpretación, Héctor Arnau, Júlia Barbany, Beatriz Lobo, Victor Colmenero y Sofia Asencio / Acompañamiento en la creación de las marionetas, Linda Vitolo / Espacio escénico e iluminación, Víctor Colmenero / Coordinación técnica, Celina Chavat / Espacio sonoro y música, Pol Clusella y Sala Combo con Laura Frade y Nicolás Barreto / Diseño vestuario, Jorge Dutor / Desarrollo internacional, Alessandra Simeoni / Producción ejecutiva, Imma Bové

Coproducción de Sala La Mutant, El Canal centre de creació d’Arts Escèniques de Salt-Girona, Festival IF y La Casa Encendida.

Con la colaboración de El Consulada.

Con el apoyo de ICEC, Institut Català de les Empreses Culturals, IBERESCENA e INAEM, Instituto Nacional de las Artes Escénicas.

Read More