T E A T R O N
In: Twitter
21 Jul 2010También conocido como Relatweet es un buen ejemplo de como utilizar internet y las aplicaciones sociales para innovar en el proceso creativo.
Se trata de la creación de un relato colectivo mediante tweets de 140 caracteres. Este primer Relatweet en español comenzó a escribirse el 29 de noviembre a las 11:11 PM y se terminó a las 7:19 PM del 4 de diciembre. Se utilizaron un total de 214 tweets para completarlo y participaron 39 usuarios de twitter de al menosiete países.
El periodista navarro Juan Andrés Muñoz (impulsor de la iniciativa), ha demostrado que se puede crear un relato coherente y de forma colectiva utilizando Twitter.
Desde aqui os podéis bajar un PDF con el resultado de este relatweet. También está disponible en su blog, donde se incluye el enlace a cada uno de los tweets que componen la narración para que veáis los detalles de cómo se hizo todo.
El resultado es sorprendemente y el final esta muy bien :-)).
Aunque no lo planteo como un experimento cientifico, en su blog expone algunas de las conclusiones de esta iniciativa que nos pueden servir para iniciativas similares, como por ejemplo:
Me llamo Joaquin Bravo uno de los desarrolladores de TEATRON. En este blog iré escribiendo sobre la Red y como podéis utilizarla para comunicaros digitalmente. La información servirá para todo tipo de personas y perfiles pero intentare centrarme en el tema de las artes escénicas.
1 Response to Utilizando Twitter para crear un relato colectivo
Q
julio 21st, 2010 at 18:55
Muy interesante, muchas gracias!!!!