Crowdfunding, financiación colectiva

In: Financiacion|General

27 Dic 2010
El Crowdfuning, que en el ingles significa, financiación en masa o financiación colectiva, se define (según la wikipedia) como la cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones. Crowdfunding puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas, financiación del nacimiento de compañías o pequeños negocios.
Aunque existen ambiguades y diferencias en cuanto a la definición. Algunas opiniones dicen que el crowdfunding no incluye inversiones, y sólo incluye donaciones, y que estas no tienen una recompensa económica.
Sea cual sea la definición exacta, el mótivo de este post es simplemente haceros participes de este concepto y de como hoy en día es muy utilizado por artistas para buscar apoyos de sus seguidores.
La forma de participar, es normalmente a partir de herramientas y aplicaciones Web que se han creado para implementar esta finalidad. En el 2009 nace la web Kickstarter http://www.kickstarter.com/
En 2010 nace en España Lanzanos (http://www.lanzanos.com/) para suplir la falta de este tipo de plataformas en este país acompañada recientemente por Ivnus(http://www.ivnus.com/) y Verkami (http://www.verkami.com).
Por ejemplo, en la plataforma Lanzanos ya ha habido un proyecto que ha conseguido la financiación que pedía, el proyecto «Condenados» (http://www.lanzanos.com/proyectos/condenados/) de Santiago Eximeno no sólo ha conseguido la recaudación que necesitaba, sino que la está superando. Había pedido 666 euros y en el momento de escribir estas lineas iba por las 753 Euros.

El Crowdfuning, que en el ingles significa, financiación en masa o financiación colectiva, se define (según la wikipedia) como la cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones. Crowdfunding puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas, financiación del nacimiento de compañías o pequeños negocios.

Aunque existen ambiguades y diferencias en cuanto a la definición. Algunas opiniones dicen que el crowdfunding no incluye inversiones, y sólo incluye donaciones, y que estas no tienen una recompensa económica.

Sea cual sea la definición exacta, el mótivo de este post es simplemente haceros participes de este concepto y de como hoy en día es muy utilizado por artistas para buscar apoyos de sus seguidores.

La forma de participar, es normalmente a partir de herramientas y aplicaciones Web que se han creado para implementar esta finalidad. En el 2009 nace la web Kickstarter.

En 2010 nace en España Lanzanos para suplir la falta de este tipo de plataformas en este país acompañada recientemente por Ivnus y Verkami.

crowdfunding

Por ejemplo, en la plataforma Lanzanos ya ha habido un proyecto que ha conseguido la financiación que pedía, el proyecto «Condenados»  de Santiago Eximeno no sólo ha conseguido la recaudación que necesitaba, sino que la está superando. Había pedido 666 euros y en el momento de escribir estas lineas iba por las 753 Euros.

Normalmente en todas estas plataformas sólo se le cobra a los usuarios y se paga si se consigue financiar la cantidad total solicitada.

Enlaces:

PD:  Posiblemente fuese una buena opción de financiación para Teatron.

Be Sociable, Share!

6 Responses to Crowdfunding, financiación colectiva

Avatar

bea

diciembre 28th, 2010 at 18:28

me parece total!!!! claro!!!!

Avatar

Un poquito más de información sobre Crowdfunding - Joaquin Bravo

diciembre 30th, 2010 at 23:48

[…] eso, algunos enlaces más sobre el tema. Desde que el otro día escribí el artículo sobre “Crowdfunding, financiación colectiva” me han recomendado un par de enlaces muy interesantes relacionados con el […]

Avatar

Rodrigo

febrero 21st, 2011 at 15:06

Para quem tiver interesse, visitem também o site brasileiro de CrowdFunding WacaWaca: http://www.wacawaca.com.br

Abraços

Avatar

Enrique

marzo 16th, 2011 at 0:32

Otra plataforma española: http://www.volanda.com

Avatar

Santiago Botero

septiembre 29th, 2011 at 19:37

Hola.
Los invitamos a conocer FONDEADORA, la primera plataforma de Crowdfunding de México. Nuestra página: http://www.fondeadora.mx Nuestro e-mail: info@fondeadora.mx

Avatar

Julian Carlos

julio 13th, 2012 at 19:46

Voy a realizar una película titulada ilhuis, Los Niños de las Estrellas. Requiero financiamiento en efectivo porque tengo la seguridad de financiamiento importante en especie. ¿Que hago? Saludos

Acerca de este blog.

Me llamo Joaquin Bravo uno de los desarrolladores de TEATRON. En este blog iré escribiendo sobre la Red y como podéis utilizarla para comunicaros digitalmente. La información servirá para todo tipo de personas y perfiles pero intentare centrarme en el tema de las artes escénicas.

  • Julian Carlos: Voy a realizar una película titulada ilhuis, Los Niños de las Estrellas. Requiero financiamiento e [...]
  • Carlos: No conocía los dos proyectos de la casa, pero al menos hay un tercero con marca española, funciona [...]
  • Santiago Botero: Hola. Los invitamos a conocer FONDEADORA, la primera plataforma de Crowdfunding de México. Nuestra [...]
  • Enrique: Otra plataforma española: www.volanda.com [...]
  • Miguel @TallerSEO: Gracias por el enlace al artículo. Las dos que nombras son simples 'gestionadores' de la página w [...]