Integrar el mundo digital en el físico.

In: General

28 Nov 2010

Siempre he pensado que Internet esta en pañales y que queda mucho por hacer. Uno de los aspectos menos evolucionados consiste esta en la forma de acceder a la información e integrarla en nuestra vida cotidiana.

Esta claro que a las personas le interesa la información, los datos pero posiblemente no tengan ningún interés en la tecnología. No tengan ningún interés en saber que tienen que utilizar un router, wifi, modem, ordenador, navegador, 3G, etc.  Supongo que los usuarios también están cansados de llegar a casa y conectarse a internet para obtener algunos de los datos que necesita.

Internet debe ser accesible en cualquier momento y de una forma fácil e intuitiva. Por ejemplo, si yo tengo la tarjeta de crédito ¿porque no puedo saber en ese mismo momento con simplemente «mirarla» saber cual es el estado de mis cuentas.

Pues precisamente lo que se explica en la siguiente presentación, en el siguiente vídeo, es precisamente una tecnología que permite integrar el mundo digital en el físico e integrar de una forma muy natural los datos que hay en Internet en la cotidianidad de nuestras vidas.

Pranav Mistry nos demuestra varias herramientas que ayudan a la interacción entre el mundo físico y el mundo de los datos – incluyendo una profunda mirada al dispositivo SixthSense y un nuevo, cambio de paradigma «laptop» de papel.

Mistry dice que el software tras SixthSense sera de código abierto, para abrir sus posibilidades a todos. Aunque esta presentación yo ya la he visto hace tiempo y en el momento de escribir este artículos todavía no he visto nada al respecto. La página en la que debería explicar como montarlo y utilizar el software para utilizarlos todavía continua en construcción.

Espero que os haya gustado. Personalmente me ha parecido fascinante.

Be Sociable, Share!

Comments are closed.

Acerca de este blog.

Me llamo Joaquin Bravo uno de los desarrolladores de TEATRON. En este blog iré escribiendo sobre la Red y como podéis utilizarla para comunicaros digitalmente. La información servirá para todo tipo de personas y perfiles pero intentare centrarme en el tema de las artes escénicas.

  • Julian Carlos: Voy a realizar una película titulada ilhuis, Los Niños de las Estrellas. Requiero financiamiento e [...]
  • Carlos: No conocía los dos proyectos de la casa, pero al menos hay un tercero con marca española, funciona [...]
  • Santiago Botero: Hola. Los invitamos a conocer FONDEADORA, la primera plataforma de Crowdfunding de México. Nuestra [...]
  • Enrique: Otra plataforma española: www.volanda.com [...]
  • Miguel @TallerSEO: Gracias por el enlace al artículo. Las dos que nombras son simples 'gestionadores' de la página w [...]