-
Otros artículos
- Viaje a través del desierto
- Darle a la paja lo que es del hormigón
- Pura energía
- One song de Miet Warlop
- Norberto Llopis, quien opera
- Proteo acariciade
- El cuento de nunca acabar
- Noche cañón: Vais a alucinar con mi espectáculo
- Esta pieza se baila por eso
- A quien corresponda
- En lo desconocido está lo gozoso
- 2023
- Obra pública. Cómo trabajar en escena en lugar de traer a escena el trabajo
- La mano que cuenta que el azul que se intuye aparece
- Notas sobre Diversión obligatoria
- Mañana, y mañana, y mañana
- A quién le ríes las gracias
- infinitas personas del singular
- Donde empieza el bosque acaba el pueblo
- Sueño artificial
- Barrer con una mano
- Donde está la fuente
- Dentro del día hay más cosas de las que pueda soñar tu filosofía
- Katharsis
- Deseos y derrumbes
- Más alto
- El manifiesto unipersonal coprófago
- El día que me quieras será el siglo de Lolo
- Conversación con El Conde de Torrefiel a propósito de Ultraficción
- Libros vivos: Time has fallen asleep in the afternoon sunshine
- Durando de muchas formas. Sobre «See that my grave is kept clean» de Adaline Anobile
- Las Huecas: «El teatro es de nadie y por tanto es de toda la peñi»
- Porque el cielo es azul me hace llorar
- Entrevista a Amalia Fernández sobre Expografía Retrospectiva
- Juana Dolores, revelación punk
- Bilbao, salir del mapa
- Draconis Lacrimae: violencia, tecnología y veganismo en una partida de rol
- Apuntes sobre la Compañía Opcional
- Fuimos ARTAS
- Piel fina
- Hasta que el cuerpo aguante
- En la sed siempre
- Buscar lo obvio (entrevista a Carlos Serra Vicente)
- Investigar p…!
- Ir al teatro es resistir
- Podcast TEATRE: CAPÍTOL 1 «Lucius_lloron, el performer»
- A space where parallel universes meet
- superficie, ornamento, frivolidad
- I made the following plan: I would attend the gym as usual. Immediately after each workout, I would describe all I had just experienced, thought and done
- Palabras que tocan
Comentarios recientes
- Jorge Dutor en One song de Miet Warlop
- Anonime en One song de Miet Warlop
- Pedro Pico en One song de Miet Warlop
- Ramona en Norberto Llopis, quien opera
- Premio especial en A quien corresponda
Archivo del Autor: Rubén Ramos Nogueira
Cruce de disciplinas contra el secuestro de los saberes expertos
A estas alturas de la película un festival, una feria o un encuentro profesional centrado en la creación artística interdisciplinar no debería ser nada extraordinario pero me temo que aún lo es, y mucho. La tercera edición de 948 Merkatua, … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
Nuestra vieja amiga Kultur
El Conde de Torrefiel estrenó su última pieza, Kultur, en Austria, en mayo, fuera de territorio español, como ya viene siendo habitual en unos de los creadores españoles del circuito de las artes en vivo con más éxito internacional. En … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
Cambio de aires
Elegir entre el arte y la vida no es nada sencillo. En las últimas décadas la cuestión ha dado mucho que hablar. Pero, a veces, la frontera entre la vida y la creación artística se difumina de tal manera que … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Cambio de aires
Sinestesias generales
El domingo de las últimas elecciones generales, a la hora a la que cerraban los colegios electorales, no se me ocurrió mejor manera de esperar los resultados que ir al Antic Teatre para ver la última de las cuatro funciones … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Sinestesias generales
Héroes en un momento histórico
“Cómo lograr que cada persona tenga un público”, escribía Henry Miller a Anaïs Nin en 1940, desde Atlanta. Y, en la misma carta, un poco antes: “Sigo pensando en el tema; el de las reservas (como las que tienen las … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
Mutantes en Canal
Los Bárbaros estrenaron Mutantes en los Teatros del Canal con nueve jóvenes de Madrid, de entre dieciséis y diecisiete años, reclamando lo suyo en escena y poniendo todo en duda, cagándose en el sistema, mientras sus primos hermanos catalanes la … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
El archivo que se desplaza para llamar la atención sobre algo aún más importante
Desde el año 2000 hasta finales de 2012 existió en el Mercat de les Flors un centro de documentación abierto al público. Manel Alcobé, el responsable del archivo, se encargó de ordenar el fondo documental que se había ido acumulando … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
2 comentarios
Tarkovski en la radio
El jueves pasado la Societat Doctor Alonso inauguró una nueva edición del ciclo Noves Escenes en La Pedrera con una nueva versión, encargo de La Fundació Catalunya La Pedrera, de Andrei Rublev, una paniconografia, una pieza escénica, estrenada hace unos … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
Carta a Jonas Mekas (VI)
Querido Jonas Mekas, el jueves fui al CCCB a ver tu peli He Stands In a Desert Counting the Seconds of His Life. La proyección la organizaban los del Xcèntric. Te acordarás de ellos porque el año pasado les concediste … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
Repaso telegráfico a una Barcelona frenética
Un breve repaso a la frenética actividad de las artes en vivo en Barcelona durante los últimos días. Podríamos hablar de muchas otras propuestas (que nos disculpen las que se quedaron en el tintero) pero la actividad es realmente tan … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Repaso telegráfico a una Barcelona frenética