-
Otros artículos
- Grec 2025: Destilación interesada de una programación inabarcable
- Entrevista a Alberto Cortés
- que el viento es amigo y enemigo
- Sobre mapas y diccionarios
- Lolo & Sosaku o el post-futurismo como ideología
- En el aire conmovido…
- Núria Lloansi
- Locura sanadora en Delirious Night
- Un fotograma en blanco de Raúl Alaejos e Hilo Moreno
- Fregoli
- Omplir-se de pols si cal
- Entrevista a Ziomara Hormaetxe
- Cosas siendo cosas a pesar de mí
- Una idea (doblemente) inacabada
- Ensayo para remover el colapso
- Me lo dijo un pajarito
- Roland mon amour, de Cris Balboa
- Un fin de semana en el Rewire -de un viernes tarde haciendo ruido con cerámicas a un domingo noche de Tai Chi grupal-
- Dormir como el sol
- El delicioso tempo lento de Robina Rose en Xcèntric
- Festival Domingo 2025
- Baleiro
- Todo eso que sostenemos
- Entrevista a Idoia Zabaleta. Las intensidades y los afueras
- Mover lo extraño
- Un lugar para encontrarnos, conversatorio con Mariona Naudin
- Tarde de sábado en la Brossa + un crossover entre Jaume Clotet y Los detectives
- Sobre Pequeño Payasiyo, de Víctor Colmenero
- Sobre Torcidxs de Las Nenas y lo mucho que necesitábamos esa tarde de viento en Iruñerria
- Los trabajos del amor
- AZzabalik, un intenso encuentro entorno a la creación artística en la Alhóndiga de Bilbao
- Corrimiento al rojo
- Viva Varda
- Festival Domingo (segunda y última parte)
- Festival Domingo (primera parte)
- Curiosidades del Grec
- Cuerpos Celestes de AzkonaToloza y Out of the blue, de Silke Huysmans y Hannes Dereere
- Sobre Realmente ahora no ya no
- Ser unos bárbaros es estar persiguiendo algo escurridizo
- Lo vulgar
- Entrevista a Nazario Díaz
- Ese relato-no-relato-algo-lineal-pero-tampoco
- Las invocaciones de Xcèntric
- Tramposas todas
- Solala. Un tríptico de Amalia Fernández
- Dificultad del viento
- Zones of resplendence de Carolina Mendonça
- Paisaje tres de Kike García y Jesús Bravo
- Hablar consigo misma
- Teatro sobre teatro sobre teatro
- Apuntes sobre DIEstinguished de La Ribot
- Sobre y entre Inkyubeta Tales de Alicia Arévalo
- Los fantasmas y la buena vida
- Recordar e imaginar como formas de estar en el presente
- Entrevista a Rosa Muñoz y Mónica Muntaner
- Materiales de derribo (o construir sobre las ruinas)
- Cosa. Intervenir un cuerpo
- Entrevista a Oscar Dasí
- Entrevista a Sandra Gómez – Resonancias del acontecer
- vulnerasti cor meum
- Fosc
- Pequeño cúmulo de abismos
- El infierno viene de arriba. Reseña de Opus I, de Ben Attia
- Aquí hay posibilidades. Una conversación con Cris Blanco
- Buena literatura, mala literatura
- Imaginar recuerdos
- Sobre The Garden of Delights de Philippe Quesne
- El lugar de los pasos perdidos
- 20 años de Teatro Ensalle
- Comunicado por cancelación de «Auge y caída de una ciudad» en Baelo Claudia
- ‘Coreografías para miradas distraídas – Conversación con Laura Lima’ por João Lima
- En clave de alcohol
- En los abismos de la tierra
- Sade, la libertad o el mal
- Jornada 2 de Si no vols pols no vinguis a l’era 2023
Comentarios recientes
- raimoncloca en Ensayo para remover el colapso
- Alejandra en Los trabajos del amor
- Marc en AZzabalik, un intenso encuentro entorno a la creación artística en la Alhóndiga de Bilbao
- Diana Cespedes en Festival Domingo (primera parte)
- Paz en Lo vulgar
Archivo del Autor: Rubén Ramos Nogueira
En el aire conmovido…
En la entrada a la exposición “En el aire conmovido…” , que se puede visitar en el CCCB hasta finales de septiembre, podemos leer estas palabras de su comisario, Georges Didi-Huberman: Un día que releía el Romancero gitano, cuatro palabras … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
El delicioso tempo lento de Robina Rose en Xcèntric
Tengo la sensación de que uno de los efectos secundarios de la aceleración de la vida en la que estamos inmersos es el olvido, la desmemoria. Todo va tan rápido que olvidamos con la misma rapidez. Si alguna vez alguien … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en El delicioso tempo lento de Robina Rose en Xcèntric
AZzabalik, un intenso encuentro entorno a la creación artística en la Alhóndiga de Bilbao
El miércoles pasado Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao inauguró su nueva temporada con AZzabalik, un intenso encuentro entorno a la creación artística que comenzó de buena mañana y se extendió hasta la noche. El encuentro comenzó con una breve rueda … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
Viva Varda
En la exposición que el CCCB le dedica a la fascinante obra y vida de Agnès Varda (hasta el 8 de diciembre) se puede ver un vídeo de un programa de televisión francés de los noventa en el que Agnès … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Viva Varda
Las invocaciones de Xcèntric
Invocación. El cine de Kenneth Anger Sesión Xcèntric del domingo 24 de marzo de 2024 en el auditorio del CCCB No sé muy bien (ni me he esforzado mucho en saberlo) de qué trata Inauguration of the Pleasure Dome, ni … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Las invocaciones de Xcèntric
Buena literatura, mala literatura
Jarvis Cocker, el cantante de Pulp, ha escrito un libro: Good Pop, Bad Pop. Lo presenta en Barcelona el sábado 25 de octubre en Kosmopolis, el festival de literatura amplificada del CCCB, coincidiendo con la publicación de la traducción al … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Buena literatura, mala literatura
Sade, la libertad o el mal
El verano ha traído a Barcelona un calor en el que nos cocemos a fuego lento. Este calor sólo invita a ir a la playa, huir de la ciudad o buscar un refugio climático. Los museos o los centros de … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Sade, la libertad o el mal
Cruce de disciplinas contra el secuestro de los saberes expertos
A estas alturas de la película un festival, una feria o un encuentro profesional centrado en la creación artística interdisciplinar no debería ser nada extraordinario pero me temo que aún lo es, y mucho. La tercera edición de 948 Merkatua, … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
Nuestra vieja amiga Kultur
El Conde de Torrefiel estrenó su última pieza, Kultur, en Austria, en mayo, fuera de territorio español, como ya viene siendo habitual en unos de los creadores españoles del circuito de las artes en vivo con más éxito internacional. En … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
Cambio de aires
Elegir entre el arte y la vida no es nada sencillo. En las últimas décadas la cuestión ha dado mucho que hablar. Pero, a veces, la frontera entre la vida y la creación artística se difumina de tal manera que … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Cambio de aires