-
Otros artículos
- El cuento de nunca acabar
- Noche cañón: Vais a alucinar con mi espectáculo
- Esta pieza se baila por eso
- A quien corresponda
- En lo desconocido está lo gozoso
- 2023
- Obra pública. Cómo trabajar en escena en lugar de traer a escena el trabajo
- La mano que cuenta que el azul que se intuye aparece
- Notas sobre Diversión obligatoria
- Mañana, y mañana, y mañana
- A quién le ríes las gracias
- infinitas personas del singular
- Donde empieza el bosque acaba el pueblo
- Sueño artificial
- Barrer con una mano
- Donde está la fuente
- Dentro del día hay más cosas de las que pueda soñar tu filosofía
- Katharsis
- Deseos y derrumbes
- Más alto
- El manifiesto unipersonal coprófago
- El día que me quieras será el siglo de Lolo
- Conversación con El Conde de Torrefiel a propósito de Ultraficción
- Libros vivos: Time has fallen asleep in the afternoon sunshine
- Durando de muchas formas. Sobre «See that my grave is kept clean» de Adaline Anobile
- Las Huecas: «El teatro es de nadie y por tanto es de toda la peñi»
- Porque el cielo es azul me hace llorar
- Entrevista a Amalia Fernández sobre Expografía Retrospectiva
- Juana Dolores, revelación punk
- Bilbao, salir del mapa
- Draconis Lacrimae: violencia, tecnología y veganismo en una partida de rol
- Apuntes sobre la Compañía Opcional
- Fuimos ARTAS
- Piel fina
- Hasta que el cuerpo aguante
- En la sed siempre
- Buscar lo obvio (entrevista a Carlos Serra Vicente)
- Investigar p…!
- Ir al teatro es resistir
- Podcast TEATRE: CAPÍTOL 1 «Lucius_lloron, el performer»
- A space where parallel universes meet
- superficie, ornamento, frivolidad
- I made the following plan: I would attend the gym as usual. Immediately after each workout, I would describe all I had just experienced, thought and done
- Palabras que tocan
- El porvenir que aún no fuimos
- El mundo que explotó
- Del teatro de ballet al agujero oscuro. Jaime Conde-Salazar experimentando con La Ribot
- Alrededor de un fuego
- Orgía nonbinary de emojis
- Sara Molina: «Todavía hay que responderse qué sucede»
Comentarios recientes
- Premio especial en A quien corresponda
- T en A quien corresponda
- Shortmaltes en A quien corresponda
- T* en A quien corresponda
- bea en Sueño artificial
Archivo de la categoría: Uncategorized
El cuento de nunca acabar
Obra infinita es una pieza construida a partir de los cuentos populares y, como en muchos de ellos, su estructura tiende a la circularidad. También el público se coloca rodeando el escenario, en unas bancadas de dos alturas construidas especialmente … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Noche cañón: Vais a alucinar con mi espectáculo
Llego a Réplika para ver Noche cañón, que en algún sitio habré oído o alguien me habrá dicho que es una comedia, pero cuando vamos entrando en la sala donde se va a desarrollar esa promesa de velada inolvidable, nos … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Esta pieza se baila por eso
Hace un par de fines de semana se presentaba en Mercat de les Flors, en la Sala Pina Bausch, la pieza Desbordes de Amarante Velarde, ya estrenada en el Festival Grec el pasado mes de junio. Estaba dentro del Pack … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Esta pieza se baila por eso
A quien corresponda
A ti que lo estás leyendo: ¿Qué tal? ¿Cómo va todo? ¿Sigues en Buenos Aires? ¿O ya estás en Berlín? Te escribo estas líneas desde la Biblioteca Nacional de Catalunya, en una de las larguísimas mesas de madera que están … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
4 comentarios
En lo desconocido está lo gozoso
Antes de entrar en la sala, en el hall de La Mutant te dan unos auriculares. Una auxiliar de sala comprueba que todos funcionan. Entramos en silencio, con las orejas tapadas y mucha expectación. El público se sienta formando un … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en En lo desconocido está lo gozoso
2023
Un domingo de enero al mediodía voy a ver Farm Fatale de Philippe Quesne al Centro Dramático Nacional vestida de after, outfit negro y gafas de espejo, sobreproducida para asistir a un teatro mañanero pero si llega el fin del … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en 2023
Obra pública. Cómo trabajar en escena en lugar de traer a escena el trabajo
Obra pública. Este es el título de la última producción pública del Institut Valencià de Cultura (IVC) dirigida por Vicente Arlandis y Paula Miralles, quienes forman el colectivo Taller Placer. Decía Castellucci que el título de las obras es importante … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Obra pública. Cómo trabajar en escena en lugar de traer a escena el trabajo
La mano que cuenta que el azul que se intuye aparece
El sábado pasado, tres de diciembre, fui a ver a Isabel Do Diego, proyecto musical de Juan Diego Calzada, a la sala Morocco de Madrid. Iba con ilusión, bien acompañada, con ganas de disfrutar y sentir de cerca el poder … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Ángela Millano, Isabel Do Diego, Rocío Molina
Comentarios desactivados en La mano que cuenta que el azul que se intuye aparece
Mañana, y mañana, y mañana
¿Qué dicen, qué son, qué hacen? ¿Qué es lo que va a pasar? «deader than dead» de Ligia Lewis comienza y acaba en penumbra y ocurre, casi, a medianoche. Casi a oscuras hay una luz muy lunar, a la vez … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado deader than dead, La Casa Encendida, Ligia Lewis, Miguel Ballarín
Comentarios desactivados en Mañana, y mañana, y mañana