-
Otros artículos
- Viaje a través del desierto
- Darle a la paja lo que es del hormigón
- Pura energía
- One song de Miet Warlop
- Norberto Llopis, quien opera
- Proteo acariciade
- El cuento de nunca acabar
- Noche cañón: Vais a alucinar con mi espectáculo
- Esta pieza se baila por eso
- A quien corresponda
- En lo desconocido está lo gozoso
- 2023
- Obra pública. Cómo trabajar en escena en lugar de traer a escena el trabajo
- La mano que cuenta que el azul que se intuye aparece
- Notas sobre Diversión obligatoria
- Mañana, y mañana, y mañana
- A quién le ríes las gracias
- infinitas personas del singular
- Donde empieza el bosque acaba el pueblo
- Sueño artificial
- Barrer con una mano
- Donde está la fuente
- Dentro del día hay más cosas de las que pueda soñar tu filosofía
- Katharsis
- Deseos y derrumbes
- Más alto
- El manifiesto unipersonal coprófago
- El día que me quieras será el siglo de Lolo
- Conversación con El Conde de Torrefiel a propósito de Ultraficción
- Libros vivos: Time has fallen asleep in the afternoon sunshine
- Durando de muchas formas. Sobre «See that my grave is kept clean» de Adaline Anobile
- Las Huecas: «El teatro es de nadie y por tanto es de toda la peñi»
- Porque el cielo es azul me hace llorar
- Entrevista a Amalia Fernández sobre Expografía Retrospectiva
- Juana Dolores, revelación punk
- Bilbao, salir del mapa
- Draconis Lacrimae: violencia, tecnología y veganismo en una partida de rol
- Apuntes sobre la Compañía Opcional
- Fuimos ARTAS
- Piel fina
- Hasta que el cuerpo aguante
- En la sed siempre
- Buscar lo obvio (entrevista a Carlos Serra Vicente)
- Investigar p…!
- Ir al teatro es resistir
- Podcast TEATRE: CAPÍTOL 1 «Lucius_lloron, el performer»
- A space where parallel universes meet
- superficie, ornamento, frivolidad
- I made the following plan: I would attend the gym as usual. Immediately after each workout, I would describe all I had just experienced, thought and done
- Palabras que tocan
Comentarios recientes
- Jorge Dutor en One song de Miet Warlop
- Anonime en One song de Miet Warlop
- Pedro Pico en One song de Miet Warlop
- Ramona en Norberto Llopis, quien opera
- Premio especial en A quien corresponda
Archivo de la categoría: Uncategorized
En lo desconocido está lo gozoso
Antes de entrar en la sala, en el hall de La Mutant te dan unos auriculares. Una auxiliar de sala comprueba que todos funcionan. Entramos en silencio, con las orejas tapadas y mucha expectación. El público se sienta formando un … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en En lo desconocido está lo gozoso
2023
Un domingo de enero al mediodía voy a ver Farm Fatale de Philippe Quesne al Centro Dramático Nacional vestida de after, outfit negro y gafas de espejo, sobreproducida para asistir a un teatro mañanero pero si llega el fin del … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en 2023
Obra pública. Cómo trabajar en escena en lugar de traer a escena el trabajo
Obra pública. Este es el título de la última producción pública del Institut Valencià de Cultura (IVC) dirigida por Vicente Arlandis y Paula Miralles, quienes forman el colectivo Taller Placer. Decía Castellucci que el título de las obras es importante … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Obra pública. Cómo trabajar en escena en lugar de traer a escena el trabajo
La mano que cuenta que el azul que se intuye aparece
El sábado pasado, tres de diciembre, fui a ver a Isabel Do Diego, proyecto musical de Juan Diego Calzada, a la sala Morocco de Madrid. Iba con ilusión, bien acompañada, con ganas de disfrutar y sentir de cerca el poder … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Ángela Millano, Isabel Do Diego, Rocío Molina
Comentarios desactivados en La mano que cuenta que el azul que se intuye aparece
Mañana, y mañana, y mañana
¿Qué dicen, qué son, qué hacen? ¿Qué es lo que va a pasar? «deader than dead» de Ligia Lewis comienza y acaba en penumbra y ocurre, casi, a medianoche. Casi a oscuras hay una luz muy lunar, a la vez … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado deader than dead, La Casa Encendida, Ligia Lewis, Miguel Ballarín
Comentarios desactivados en Mañana, y mañana, y mañana
A quién le ríes las gracias
– Oiga, ¡muchas gracias! – Jajajaja, calla, calla, que me da la risa Disculpad el chiste malo, si es que incluso llega a chiste. “A quién le ríes las gracias” bien podría ser el título … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Jaume Clotet, La Capella, Marta Sesé, New Ywork
Comentarios desactivados en A quién le ríes las gracias
infinitas personas del singular
plantear lingüísticamente esto podría ser así. Empezando por 1ª, 2ª, 3ª persona del singular, y siguiendo con otras personas e hibridaciones fuera de esta normativización sobre cómo se piensan los sujetos singulares. Cualquier cosa que mantenga una línea de costa … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Alba Mayol, Sun & Sea, Teatre Lliure
Comentarios desactivados en infinitas personas del singular
Donde empieza el bosque acaba el pueblo
Hace unos días planeé encontrarme con las compañeras de Monte Isla, una compañía integrada por Rut Girona, Adrià Girona, Andrea Pellejero y Uriel Ireland, para compartir una charla acerca de su pieza Donde empieza el bosque acaba el pueblo, el … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Donde empieza el bosque acaba el pueblo, Monte Isla, Núria Corominas
Comentarios desactivados en Donde empieza el bosque acaba el pueblo
Sueño artificial
“I don’t know where this voice comes from” Bubble Gum. Pieza chicle. Plic Ploc! En Mágica y Elástica, performance más reciente de la coreógrafa Cuqui Jerez, la dimensión lúdica nos es presentada justo al inicio: al abrir las cortinas del … Sigue leyendo