-
Otros artículos
- Entrevista a Oscar Dasí
- Entrevista a Sandra Gómez – Resonancias del acontecer
- vulnerasti cor meum
- Fosc
- Pequeño cúmulo de abismos
- El infierno viene de arriba. Reseña de Opus I, de Ben Attia
- Aquí hay posibilidades. Una conversación con Cris Blanco
- Buena literatura, mala literatura
- Imaginar recuerdos
- Sobre The Garden of Delights de Philippe Quesne
- El lugar de los pasos perdidos
- 20 años de Teatro Ensalle
- Comunicado por cancelación de «Auge y caída de una ciudad» en Baelo Claudia
- ‘Coreografías para miradas distraídas – Conversación con Laura Lima’ por João Lima
- En clave de alcohol
- En los abismos de la tierra
- Sade, la libertad o el mal
- Jornada 2 de Si no vols pols no vinguis a l’era 2023
- (G)recomendaciones: Audio a unx colega que no sabe qué ver en el Grec 2023
- Esta cosa y esta otra, con esta otra cosa
- Sara Manubens: «Si te pudieras multiplicar por mil esa sería tu figura drag»
- Cristo está en Tinder
- Viaje a través del desierto
- Darle a la paja lo que es del hormigón
- Pura energía
- One song de Miet Warlop
- Norberto Llopis, quien opera
- Proteo acariciade
- El cuento de nunca acabar
- Noche cañón: Vais a alucinar con mi espectáculo
- Esta pieza se baila por eso
- A quien corresponda
- En lo desconocido está lo gozoso
- 2023
- Obra pública. Cómo trabajar en escena en lugar de traer a escena el trabajo
- La mano que cuenta que el azul que se intuye aparece
- Notas sobre Diversión obligatoria
- Mañana, y mañana, y mañana
- A quién le ríes las gracias
- infinitas personas del singular
- Donde empieza el bosque acaba el pueblo
- Sueño artificial
- Barrer con una mano
- Donde está la fuente
- Dentro del día hay más cosas de las que pueda soñar tu filosofía
- Katharsis
- Deseos y derrumbes
- Más alto
- El manifiesto unipersonal coprófago
- El día que me quieras será el siglo de Lolo
Comentarios recientes
- Javier Cuevas en Entrevista a Oscar Dasí
- Natàlia Espinet i Vallès en Entrevista a Oscar Dasí
- Cris Celada en Entrevista a Oscar Dasí
- Adrián Vega en Entrevista a Oscar Dasí
- Quim Bigas en Entrevista a Oscar Dasí
Archivo de la etiqueta: Michikazu Matsune
Imaginar recuerdos
El arranque del Festival TNT propició una jornada memorable en la que pudimos asistir a las performances Ruido (Ça Marche), Algo de Amor (Las Huecas) y All Together (Michikazu Matsune). El pasado jueves (28/9) se estrenó la última edición del … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Ça Marche, Las Huecas, Michikazu Matsune
Comentarios desactivados en Imaginar recuerdos