-
Otros artículos
- Grec 2025: Destilación interesada de una programación inabarcable
- Entrevista a Alberto Cortés
- que el viento es amigo y enemigo
- Sobre mapas y diccionarios
- Lolo & Sosaku o el post-futurismo como ideología
- En el aire conmovido…
- Núria Lloansi
- Locura sanadora en Delirious Night
- Un fotograma en blanco de Raúl Alaejos e Hilo Moreno
- Fregoli
- Omplir-se de pols si cal
- Entrevista a Ziomara Hormaetxe
- Cosas siendo cosas a pesar de mí
- Una idea (doblemente) inacabada
- Ensayo para remover el colapso
- Me lo dijo un pajarito
- Roland mon amour, de Cris Balboa
- Un fin de semana en el Rewire -de un viernes tarde haciendo ruido con cerámicas a un domingo noche de Tai Chi grupal-
- Dormir como el sol
- El delicioso tempo lento de Robina Rose en Xcèntric
- Festival Domingo 2025
- Baleiro
- Todo eso que sostenemos
- Entrevista a Idoia Zabaleta. Las intensidades y los afueras
- Mover lo extraño
- Un lugar para encontrarnos, conversatorio con Mariona Naudin
- Tarde de sábado en la Brossa + un crossover entre Jaume Clotet y Los detectives
- Sobre Pequeño Payasiyo, de Víctor Colmenero
- Sobre Torcidxs de Las Nenas y lo mucho que necesitábamos esa tarde de viento en Iruñerria
- Los trabajos del amor
- AZzabalik, un intenso encuentro entorno a la creación artística en la Alhóndiga de Bilbao
- Corrimiento al rojo
- Viva Varda
- Festival Domingo (segunda y última parte)
- Festival Domingo (primera parte)
- Curiosidades del Grec
- Cuerpos Celestes de AzkonaToloza y Out of the blue, de Silke Huysmans y Hannes Dereere
- Sobre Realmente ahora no ya no
- Ser unos bárbaros es estar persiguiendo algo escurridizo
- Lo vulgar
- Entrevista a Nazario Díaz
- Ese relato-no-relato-algo-lineal-pero-tampoco
- Las invocaciones de Xcèntric
- Tramposas todas
- Solala. Un tríptico de Amalia Fernández
- Dificultad del viento
- Zones of resplendence de Carolina Mendonça
- Paisaje tres de Kike García y Jesús Bravo
- Hablar consigo misma
- Teatro sobre teatro sobre teatro
- Apuntes sobre DIEstinguished de La Ribot
- Sobre y entre Inkyubeta Tales de Alicia Arévalo
- Los fantasmas y la buena vida
- Recordar e imaginar como formas de estar en el presente
- Entrevista a Rosa Muñoz y Mónica Muntaner
- Materiales de derribo (o construir sobre las ruinas)
- Cosa. Intervenir un cuerpo
- Entrevista a Oscar Dasí
- Entrevista a Sandra Gómez – Resonancias del acontecer
- vulnerasti cor meum
- Fosc
- Pequeño cúmulo de abismos
- El infierno viene de arriba. Reseña de Opus I, de Ben Attia
- Aquí hay posibilidades. Una conversación con Cris Blanco
- Buena literatura, mala literatura
- Imaginar recuerdos
- Sobre The Garden of Delights de Philippe Quesne
- El lugar de los pasos perdidos
- 20 años de Teatro Ensalle
- Comunicado por cancelación de «Auge y caída de una ciudad» en Baelo Claudia
- ‘Coreografías para miradas distraídas – Conversación con Laura Lima’ por João Lima
- En clave de alcohol
- En los abismos de la tierra
- Sade, la libertad o el mal
- Jornada 2 de Si no vols pols no vinguis a l’era 2023
Comentarios recientes
- raimoncloca en Ensayo para remover el colapso
- Alejandra en Los trabajos del amor
- Marc en AZzabalik, un intenso encuentro entorno a la creación artística en la Alhóndiga de Bilbao
- Diana Cespedes en Festival Domingo (primera parte)
- Paz en Lo vulgar
Archivo del Autor: Aris Spentsas
Núria Lloansi
Núria Lloansi es el nombre de la actriz que interpretó Jérôme Bel en Valencia. Jérôme Bel es un espectáculo escrito y producido por Jérôme Bel. Se estrenó en el año 2021 y desde entonces se ha presentado más de un … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Núria Lloansi
Me lo dijo un pajarito
A propósito de La Operación, de Norberto Llopis Segarra, presentada dentro del festival Dansa València en Espacio Inestable. Al abrir la puerta de la sala del Espacio Inestable, nos recibe Norberto Llopis sentado en la mitad del escenario, mirando hacia … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Me lo dijo un pajarito