Albert Corbí

Albert Corbí

El proyecto que intento desarrollar reflexiona sobre los conceptos de decorado y muerte. Entiendo decorado como espacio artificial efímero,dúctil,transformable y trágico que sostiene la identidad personal y colectiva. Entiendo muerte como una de sus condiciones estructurales:su provisionalidad y su fragilidad.

El sujeto y la sociedad intenta definir un decorado personal y colectivo,una piel que oculte y defina al otro. Su fin último es la perpetuación,la definición de un imposible paraíso artificial perfecto. La arquitectura es uno de los soportes y expresiones de este decorado,tanto en el espacio íntimo (la habitación) como en el público.

Entiendo la arquitectura como cuerpo. Infinidad de desgastes,pequeñas heridas y suturas van siendo ejercidas sobre su superficie. Si no es eficaz su reposición i/o higienización,se convierte en una prueba de que algo ocurre,de que algo cambia. Las sociedades opulentas contemporáneas dedican un enorme esfuerzo en la disolución,debilitación de la solidez de los hechos y sus consecuencias. Una pequeña herida,un desgaste sobre el pavimento,son la evidencia de que el continuo aséptico del paraíso (presente eterno) es frágil.

Me interesan los conceptos de:herida,sutura,desgaste,miedo,arquitectura/cuerpo,líquido,inundación,identidad,fragilidad,paraíso.

Enlaces:

Web de Albert Corbí

Ir a la página de En Proceso