INEXHIB -creación in situ- (artistas en residencia)
Cia. Etxea (Francia)
Viernes 26 de noviembre
Matadero Madrid,Abierto por obras,21:30 horas
entrada libre hasta completar aforo
Fotografía:Marc Mounier-Khun
Durante una semana se ha invitado a la compañía francesa Etxea para crear,a partir de su trabajo Inexhib una creación in situ para el espacio de Matadero “Abierto por obras”. Esta compañía que trabaja el cuerpo en su desnudez espacial y ritual será presentada por primera vez en Madrid.
El cuerpo desnudo es la materia prima de esta creación. El dúo interviene en una habitación (o sala) vacía,en silencio,sin texto ni música y utiliza el lugar que le recibe en su estado bruto,sin ningún decorado ni accesorio,y sin luminotecnia. Esta performance es una reflexión sobre la identidad,la desnudez se utiliza aquí en este sentido. Cuando el cuerpo ya no se disfraza,nada lo define socialmente. Lo mismo ocurre en una habitación vaciada de sus muebles y de todo objeto. El vacío y la desnudez son entonces propicios a una visión metafísica de nuestra existencia.
La búsqueda artística de Frédéric y Gloria evoluciona hacia una forma de expresión personal que no desean mas definir mencionando el teatro,la danza,el mimo o la acrobacia. Prefieren hablar de presencia,simplicidad,contacto e interactividad. Su expresión se nutre de visiones,símbolos,sensaciones y cuestionamientos que desean compartir. Para decir este indecible han elegido callarse y expresar en silencio su mirada de artistas sobre nuestra condición humana.
Sin música,sin texto. El silencio toca su propia «música»,ritmada por los sonidos de los cuerpos en movimientos,las reacciones del público y los ruidos orgánicos de la representación. Sin decorados. El espacio de la representación es utilizado en su estado bruto en «el aquí y ahora».
Su intención no es de fabricar espectáculos para verlos,pero de crear verdaderos momentos para vivirlos juntos. No quieren aislarse sobre un escenario y,en sus 2 primeras creaciones (INEXHIB et INVERTIGO),los actores y el público comparten el mismo espacio y se encuentran durante un ritual en tiempo real. En esta improvisación estructurada no actúan un personaje,pero encarnan su propio rol. Es un viaje interior que viven intensamente a través de un trance controlado.
Sobre Inexhib: Una habitación vacía. Ningún espacio escénico es definido y cada uno se desplaza libremente. Un hombre y una mujer caminan en silencio. Sus cabezas están enmascaradas por una caja,están ciegos y andan a tientas. Sus manos están enguantadas y ninguna partícula de su piel es visible. Confrontados a su propio encerramiento,al espacio y al público,van a ponerse al desnudo. Comienza entonces un trance ritual que proyecta los cuerpos en el espacio,sobre las paredes y entre el público quien no queda espectador,pero es invitado a participar en este ritual (duración 45 mn).
«Es más una vivencia que un espectáculo. Un trabajo íntimo,nutrido de la relación fusional que nos vincula y de las cuestiones que nos planteamos sobre la percepción social del cuerpo expuesto,desnudado,presentado en su pureza original. Nos desnudamos,en todos los sentidos del término. Es un cuerpo a cuerpo intenso,un trance que nos despoja del interior y nos lleva en un viaje cerca de la regresión sicoanalítica.
Frédéric ETCHEVERRY,extractos de la entrevista por Thierry VOISIN para L’EXPRESS
Etxea : Compañeros en el escenario y en la vida Frédéric Etcheverry &Gloria Aras viven y trabajan juntos desde en 1993. Pareja franco-española,residen en Francia,a Paris.
Hasta el año 2003,animan y dirigen juntos el Groupe Pesce Crudo (fundado por Frédéric ETCHEVERRY en 1990) y se producen con los otros miembros del grupo en Europa,en Asia,Brasil y Australia. El cuerpo y el objeto eran la materia prima del grupo que no utilizaba nunca el texto y tomaba del mimo,del teatro de objetos,de la danza y de la acrobacia. Las creaciones del grupo exploraban una relación no escénica con el público,quien era siempre activo y libre de sus movimientos en torno a una estructura monumental que se apropiaba. Los espectáculos del Groupe PESCE CRUDO han siempre sido una invitación a reflexionar juntos sobre la condición humana y la vida en sociedad.
Deciden en 2003 la metamorfosis del Groupe PESCE CRUDO en el dúo ETXEA,para consagrarse a un trabajo en pareja,más personal y más experimental.