ESTA EDICIÓN

Sismo cartel -roger adam-
diseño de cartel:roger adam

 

Tercera edición y muchas ganas de encontrarse,de compartir. Dicen que la tercera edición de un festival es aquella donde las líneas se aclaran,donde las intenciones toman cuerpo. Y un poco de eso hay. Han sido tres años en los que desde SISMO hemos intentado sacar adelante un proyecto que fuera un espacio. Espacio para el encuentro primero,para poder reunirse,verse,hablar. Espacio también donde poder acercarse,mirar,de otra manera la creación,donde el creador estuviera cómodo,donde los contextos hicieran posible que el hecho escénico ocurriese.

Ante todo hemos querido consolidar y seguir apostando por las residencias de creación. Este año una compañía joven mexicana,Lagartijas tiradas al sol,estará junto con el creador visual Txalo Toloza en residencia. Fuerza y política,urgencia por denunciar,por hablar,por cambiar las cosas,son los ingredientes de esta compañía que comienza una relación con Madrid que se augura larga y fructífera.

Y se van cumpliendo sueños. Uno de ellos es poder tener con nosotros a Teresa Margolles,artista plástica mexicana que presentará la performance “Las llaves de la ciudad”,una mirada desde la calle y la memoria al desastre humano de su país. Además,también de México,estará una de las compañías de investigación teatral contemporánea más consolidadas de su país,Teatro Línea de Sombra,con un espectáculo sobre la inmigración,“Amarillo”,que será estreno en España. Con ellos abrimos el festival. La presencia internacional la completa la realizadora francesa Valérie Mréjen con una instalación in situ de seis de sus piezas audiovisuales.

La nueva apuesta del festival es “El cuadrilátero”,un espacio neutro,blanco,de 10 por 10 metros,donde hemos invitado a varios creadores y colectivos a hacer y mostrar. Paz Rojo,El Conde de Torrefiel,La Tristura y Coreógrafos #2. Un espacio por hacer,un contenedor dentro de otro contenedor,la NAVE 16,en el que podamos ver génesis de trabajos,propuestas con el público ahí,casi metido en el espacio. Una apuesta que nace de la inspiración del trabajo en Barcelona organizado por La Porta,de sus Noches Salvajes y de su Festival lp. Para patentizar ese encuentro,esa contaminación,SISMO ha programado a Patricia Caballero con una pieza que es fruto de esa especial manera que La Porta tiene de relacionarse con los creadores y la creación.

Y además,volvemos con Room,un encuentro matinal para profesionales de toda la Península,un sitio donde poder reflexionar y hacer que el pensamiento se mueva. Y con los encuentros abiertos a las siete de la tarde. Reflexión y acción,sístole y diástole. No hay otra.

EL EQUIPO DE DIRECCIÓN

<a href=»http://www.flickr.com/photos/67251349@N08/6120020700/» title=»Sismo cartel -roger adam- por sismo festival2011,en Flickr»><img src=»http://farm7.static.flickr.com/6181/6120020700_b128820ccc.jpg» width=»356″height=»500″alt=»Sismo cartel -roger adam-«></a>