ANONYMOUS WOMAN
Josechu Dávila
Viernes 26 de noviembre
Matadero Madrid,Café Teatro,19:00 horas
entrada libre hasta completar aforo
Anonymous Woman www.AnonymousWoman.es
El proyecto surgiò del acto casual de localizar a una mujer en un patio de vecinos de Madrid desde cuya ventana sale a dar un discurso diario para recriminar e iluminar al mundo. Estos discursos diarios (en verano,invierno,con lluvia o nieve) se estuvieron grabando desde el sàbado 8 de Marzo de 2008,hasta el domingo 10 de Mayo de 2009,completando asì el perìodo de un año de duraciòn que se marcò inicialmente para el proyecto. Cada discurso,que durante 20/50 minutos espeta desde su ventana,muestra a una mujer culta e inteligente que lanza a un patio impersonal de vecinos sus -cargas de profundidad- en las que reflexiona sobre la vida,la sociedad,el ser humano y la soledad de éste. A la vez,va contando poco a poco su vida y coteidianidad con gran detalle,aunque curiosamente,lo que nunca dice es SU NOMBRE.
La formalizaciòn artìstica del proyecto cumple los propios deseos de la interesada (que no tiene conocimiento alguno de las grabaciones y de este proyecto) en los que expresa con rotundidad que “NO ME CALLARÈIS NUNCA y MI MENSAJE TIENE QUE LLEGARLE A TODO EL MUNDO,NO SÈ COMO,PERO TIENE QUE LLEGARLES”,entre otras muchas frases al respecto. Asì,el proyecto artìstico consiste en difundir por medio de obras de arte,en diferentes lugares,países y circunstancias,el mensaje de esta mujer anònima,utilizando unas veces al lenguaje musical,otras el religioso,el literario,teatral,manifestaciones,etc…o cualquier otro medio o soporte susceptible de utilidad para la creaciòn de una obra de arte.
Madrid,Viernes 18 de Marzo de1966
Desde 1983 ha realizado exposiciones,acciones e instalaciones en diferentes ciudades de Europa,América y Asia.
Trabaja con el vacío,la nada y la inutilidad como referencias,manipulando hechos que generan emociones,para situarlos en una extraña «tierra de nadie» como experiencia plàstica.
En la serie sustracciones de contenido (de un concierto de Rock,de prensa,cinematográfico,etc.) se sustrae lo inscrito dentro de un rectángulo f. Por el contrario,en sus series de aportaciones de contenido, el vacío se genera por la intrascendencia de los elementos o situaciones aportados. En su obra pictórica se mantiene esta actitud,resuelta formalmente por elementos geométricos generados desde la figuraciòn,planteando así,un estilo paradójico que se podría definir como hiperrealismo-minimalista.
Fenómenos paranormales (la mancha de Alcorcón),desaprovechamientos (de soporte pictórico o de espacio y tiempo expositivo),anulaciones (anulación de pintura del S. XVII),el hiperrealismo copista (copia hiperrealista de una obra de videoarte) o el discurso diario de una vecina (Proyecto para difundir el mensaje de una mujer anònima),son algunos de los planteamientos que Josechu Dàvila utiliza en sus obras para alcanzar un vacío que pretende no renunciar a nada.