Matadero:Donde se mata,donde se muere
Creación site-specific para Sismo-Matadero (Abierto x Obras)
Creación,espacio escénico,iluminación e interpretación:david fernández.
Producido por Cía. david fernández.
Música:J.S.Bach y otros.
Sábado 27 de noviembre
Matadero Madrid,Abierto por obras,21:30 horas.
Entrada libre hasta completar aforo
Algunos edificios indignos(?) para nuestras ciudades convertidos en Centros de Arte:Matadero Municipal de Lleida. Matadero en Elche. Matadero de Huesca. Matadero de Zaragoza. Matadero de Legazpi (Madrid). Hospital General de Madrid (Museo Reina Sofía). Antiguo tanatorio de Madrid (Centro Cultural Galileo Galilei). Antigua Casa de Empeños (ahora Casa Encendida). Antiguo Cuartel de Artillería de Murcia (ahora Centro Párraga). Universidad falangista Laboral (Centro Cultural La Laboral de Gijón).
La vaca dice:menudo panorama. Yo digo:menudo panorama,vaca. New York New York (y en la fiesta de cumpleaños de la famosa performer Marina Abramovich,Bjork y Antony Hegarty le cantan el «cumpleaños feliz» a capella para deleite de los asistentes mientras Bernard L. Madoff se chupa sus 150 años de cárcel por estafar ricos y yo me hago por 100$ con la bandera americana que Madoff tenía en su habitación en la subasta celebrada en el hotel Sheraton –lote 436 -.)
Cuando tenía 16 años entraba por las noches al Matadero de Legazpi para estudiar cómo podía hacerlo volar por los aires. Recorría estas mismas naves. Olían a sangre y heces. Ahora han puesto moqueta y la gente acude a ese mismo lugar para ver espectáculos y obras de arte (se sigue llamando matadero),y hoy yo vengo a tocar a Bach en mi clave en lo que era la antigua cámara frigorífica (enmoquetada). Vamos,no me jodas.
David Fernández es bailarín,violonchelista y actor. Produce y dirige su propia compañía de teatro desde hace 7 años en la que trabaja con los límites de lo teatral,el hecho autobiográfico,la tecnología,la performance y la música;utilizando en sus trabajos un lenguaje directo,alterando la relación convencional público-artista,utilizando el cuerpo como principal elemento expresivo.
(…) él es un performer seductor,un animal escénico que utiliza su propia desesperación como argumento y como forma. Roger Salas. El País.