| ||||||
Desde hoy hasta el 14 de agosto:Citemor. Hoy todo empieza con Norberto Lobo,un concierto de guitarra acústica en el pequeño teatro del XIX Esther de Carvahlo. Mañana el estreno de Susana Vidal «Simulacros»,creadora española afincada por tierras lusas que lleva en residencia unas semanas en Montemor. Luego,Mala Voladora,John Romao,Fernando Renjifo,Elena Córdoba… Podéis visitar la página y adentraros en el blog donde estaremos escribiendo,filmando y fotografiando,es decir,pensando e informando,unos cuantos. O podéis veniros,ahí va una imagen tomada por Susana Paiva de los ensayos de Simulacros: El equipo de SISMO se traslada ahora,para seguir trabajando,a orillas del Mondego,a tierra de ranas y chopos,a circunvalar un castillo,tres campanas y otro tiempo y mesura. Nos vamos al Festival de CITEMOR,en Montemor o-velho. Allí nació como idea SISMO y,en muchos sentidos,ahí sigue nutriéndose y aprendiendo de este festival nacido en la Revolución del 74 y que ha sabido regenerarse. SISMO,entre otros lazos,tiene uno muy especial con Portugal. Vecinos complementarios con los que lastramos una relación enmudecida. No nos declaramos ibéricos,por poco no sabemos ni quienes somos,pero permítasenos tener un pequeño y modesto maestro:Miguel Torga. Escritor de San Martinho de Anta,médico en Coimbra,hombre de la misma región de Montemor y que supo escribir con lucidez –política y humana- y sencillez. Quizá,a veces,Torga (cardo en portugués,el Miguel se lo puso por Unamuno) se recree en exceso con la mitología ibérica,especialmente con la española,pero está lleno de precisiones,de ética profunda y de mirada propia que no se deja caer en veleidades “contemporáneas”. Aunque no es su mejor texto,[…] SISMO 010 -2ª Edición- Del 25 al 28 de noviembre Una primera edición es siempre motivadora,por un lado,engañosa por otro. De una parte,las ganas y energías de un proyecto que nace,el apoyo y la curiosidad del público a lo nuevo,la regla no dicha de que en una primera edición un fallo es asumible y positivo por lo que de él puedes aprender;de la otra,la propensión laxa a aceptar errores que puede llevar a no mejorar,el miedo o el no saber cambiar,avanzar y,por tanto,repetir. Son aseveraciones quizá demasiado amplias pero que realmente han sobrevolado,y lo siguen haciendo,tanto el análisis de lo que fue la primera edición de SISMO como la proyección hacia la segunda edición que tendrá lugar en noviembre del 2010. En el proyecto de la primera edición se hablaba de la voluntad de tener una programación donde primase la investigación y la creación contemporánea,de buscar públicos distintos y heterogéneos,de enraizar la creación con el entorno social y con el espacio,[…] | ||||||
Copyright ©2023 SISMO - All Rights Reserved |