Jesús Ubera

Jesús está más liado que el PAPA. Viendo que no nos iba a llegar un texto en primera persona nos hemos permitido describirle un poco.

Jesús Ubera:

Es uno de los fotógrafos que tienen una relación con lo que fotografía más directa que conozco. Desde que lo conocí con bici en mano,en plan mensajero,haciendo fotos a diestro y siniestro,a lo que fuese,a superficies metalizadas,a herpes en los labios,a momentos íntimos compartidos y robados de los seres queridos;hasta ahora,en el que Jesús ya ha pasado por las sempiternas preocupaciones de formalizar,“estetizar” y componer,las fotos de este madrileño con ecos cordobeses nunca han dejado de pelearse con esa relación ética,vital y estética que plantea con aquello que fotografía.

Foto de Jesús Ubera

Jesús se pierde,cuando se pelea,se pone borrico,se empeña,con la vida,hablo,no con la fotografía,Jesús se pierde. A quien le interesa la fotografía. Y es en esa zozobra donde reside su fuerza y valentía. Cuando hace unos días estuve viendo fotos con él,ahí en el suelo,16mil fotos esparcidas,en el que se podían ver años de trabajo,uno podía masticar la dureza con que las fotos luchaban y hablaban de esperanza en un ser humano mejor,de sueños,de poder amar y ser amado;y,al mismo tiempo,de cómo esa esperanza iba transformándose en sombras,en dudas,sin dejar nunca que pase a reinar la ironía. Es esa relación,esa implicación con lo que fotografía,la que hace que de manera visible Jesús aparezca en sus fotos.

No sé,en esta época de gran definición y mercadeo de la “fotografía de moda” o de la “fotografía artie de espíritu arquitectónico”,las fotografías de Jesús parecen buscar un terreno todavía posible y actual para el existencialismo. Carajo,sus fotos son purita vida hecha texturas y profundidad,luz y sombra,amor,desesperanza y un constante empecinamiento de que todavía es posible el encuentro con el otro.

Pablo Caruana

Copio aquí la crítica que le sacaron en El Cultural por una expo en Oliva Arauna:

Espejos+Ventanas+Puertas+ es el título que Jesús Ubera (1971) ha dado a su primera individual madrileña,en un (logrado) intento de casar los temas,tamaños y trasuntos de sus fotografías. Mediante una suerte de combinación por sutiles carambolas,el mecanismo inconsciente-visual de Ubera logra vincular los rostros anónimos de un “nosotros-todos” reflejado en el espejo de lo humano,con el carácter efímero y cambiante de su expresión (dimensión conocida a la vez que anuncio del impenetrable mundo interior) y paisajes neutros o vistas de espacios de lo cotidiano (un pasillo del metro iluminado),que están al mismo tiempo próximos y alejados. Estas imágenes logran el objetivo pretendido por su autor,esto es:transmitir una sensación de encuentro con aspectos de la realidad común de todos,mayormente con el dolor y con el tiempo de paso,un encuentro que,sublimado por la belleza y la emoción intrínsecas a su captación,se acerca sin duda a cierta verdad materializada,a eso que engloba lo mutable y lo inamovible:lo trascendente.

Abel H. POZUELO

Foto de Jesús Ubera

Enlaces:

Chaos1sweet1’s Blog

Ir a la página de En Proceso