Reproducimos el chat que tuvo lugar de 20 a las 22:20 horas el miércoles 17 de noviembre.
‹sismo› Empezamos el chat anunciado con Sergi Fäustino,creador escénico,que presentará en SISMO,el 28 de noviembre en la Tabacalera de Lavapiés «C60,grandes éxitos». Como decíamos Sergi leva algunas semanas enfrascado en su nuevo trabajo en Barcelona. Este chat es para saber cómo está yendo el trabajo y para charlar con él de lo que nos de el cerebro. decir que estáis todos invitados. Daros de alta
‹sismo› Es fácil,comentar,preguntar o decir lo que queráis…
‹guest659› hola a todos,que queda del C60 original?
‹sergifaustino› hola a todos
sergifaustino› a ver,del original queda la idea de origen,lo que dió pie al espectáculo. el hablar de la onda expansiva de la música.
‹sismo› Y que queda de la idea original de C60,grandes éxitos. Que surge de trabajar un texto que te piden para la publicación del Teatre Lliure,DDT,del ciclo Radicals…
sergifaustino› cuando acabé el texto me di cuenta de que era el texto mas autobiografico que había escrito nunca y me pareció que tenía posibilidades. luego pasó que los músicos me dejaron en la estacada,me dijeron que no podían hacer ningún bolo porque tenían mucho trabajo y decidí retomar el texto y trabajarlo. y en eso estoy
‹sismo› la música / la contradicción,así se llama el texto que escribiste
‹sismo› es un texto,como dices más personal,donde como el de Amat se mueve por la pasión a la música pero que quizá al ser más personal entra el paso del tiempo,las contradicciones personales,tu propia visión del mundo…Cómo está siendo trabajar con ese texto? y en qué lugar está ese texto después de el trabajo que ya llevas encima??
‹sergifaustino› está siendo raro porque el hecho de que sea personal me confunde acerca de lo que el propio texto contiene (sigo)
sergifaustino› de hecho,hasta ahora he estado buscando eso,lo que contiene y me he puesto a analizar el texto. un texto que escribí del tirón. y es curiosos porque me está pasando igual que con la música:me intersa algún cantante o grupo sin saber porque y luego me pongo a investigar y descubro cosas que me ponen
‹sergifaustino› con el texto un poco lo mismo (sigo)
‹sergifaustino› al darme cuenta de que estaba (de cierta manera) hablando de mi,me he metido en el rollo autobiografico en relación a explicar mi vida,pero después he visto que no quiero explicar mi vida. el motor del texto es explicar o entender porque ciertas músicas/bandas/cantantes me mueven.
‹guest640› Hola. ¿Y has descubierto por qué te mueven?
‹sergifaustino› pues un poco si. hay que se repite en mi interés por músicas muy distintas y es el comunicar algo de una manera especial,bueno pongo especial pero creo que en realidad quiero decir sincera,verdadera. lo curioso es que eso,cuando escucho lo escucho por primera vez yo no lo se pero noto algo que me captura el interés y ese interés mas bien intuitivo es lo que me parece interesante de todo eso. (s
‹sergifaustino› un ejemplo:escucho a jimmie rodgers por primera vez y me quedo pillado. no se porque pero me atrapa y empiezo a escuchar sus discos e interesarme por su música. una música que es blues pero está muy cerca del country,que es un estilo que siempre he odiado. Resulta que es un tío que vivió en estados unidos del 1897 al 1933,que trabajo en el ferrocarril poniendo vías o llevando las agujas o poniendo agua en los trenes. total,que llevó una vida dura (murió de tuberculosis) y se puso a cantar sobre lo que tenía a su alrededor:canciones tristes sobre vidas duras. (Sigo)
‹guest659› esencia del blues
‹sergifaustino› sactamente,esencia del blues,pues cuando escucho a jimmie rodgers por primera vez no tengo ni idea de todo eso pero me cautiva. y esa es la verdad que contienen algunas músicas,la que mencionaba antes
‹sismo› Perdón,cambio de rumbo,si no has acabado,aparcala:es el primer trabajo que haces fuera del lliure (es decir,no bajo Radcials,en más de cinco años,creo. Y es un trabajo en el que vuelves a estar sólo tú en escena,cosas que no pasaba desde Frankpeter,del 2006…Son dos cosas diferentes pero ¿qué supone una y otra?
‹sergifaustino› pues supongo que son diferentes pero tienen mucho que ver. No tanto por el lliure y radicals,sinó mas por el hecho de producir una pieza por año,pero la verdad es que este año me apetece trabajar de otra manera,con unos plazos más largos y en un poquito mas de intimidad. fin
‹guest659› es que lo de pieza por año es una salvajada…
‹sergifaustino› depende,a mí me apetece esto ahora,vale,pero no creo que sea tanta salvajada. yo siempre me comparo con un arquitecto,me parece que hacer una pieza y una obra (pequeña) de arquitectura no es tan diferente:en las dos hay una investigación,un proyecto,una realización que comporta la coordinación de mucha gente y un resultado.
‹guest659› yo hablaba mas bien de hacer una cada año no una en un año,esa norma no escrita de hacer algo nuevo todos los años,y que encima no se parezca alo anterior y tal….
‹sergifaustino› ah,te referías a la obligación de novedad…bueno ahí cada uno tiene que ser conseqüente con lo que puede dar de si. Lo de aceptar la propia mediocridad es importante.
‹guest659› asin es
‹guest659› y yendo a otro lado,cuando te descubres hablando de ti mismo o de tu vida ¿porque en un momento dado te vas del rollo autobiografico?
‹sergifaustino› pues por esa intimidad,por ese buscar dentro.
sergifaustino› y con la música aún mas
‹guest659› he hecho mal la pregunta,o he entendido mal antes:no has dicho que has evitado hablar o explicar tu vida?
‹sergifaustino› con la música entablamos una relación estrictamente personal. me resulta imposible imaginarme la manera de hablar
‹sergifaustino› no. yo quería decir que no encuentro el porqué a hacer un repaso de mi vida.
‹sergifaustino› pero si intento buscar en mi esa verdad que intuyo de las músicas que me mueven,entonces tendré que hablar de mi y no me importará hacerlo
‹sismo› estaba hoy con un actor,que también es dirige y escribe,que es lo que lleva años haciendo,ahora está volviendo a meterse en escena y ves que es difícil,que le cuesta encontrar el sitio,desde dónde y cómo…Un proceso en el que notas mucha fragilidad. Tú,ese salto,te cuesta…
‹sergifaustino› es que me ha venido dado. de golpe me he encontrado hablando de música y de mí,y ni me ha dado tiempo a pensar en si me cuesta dar el salt. me he encontrado en ello y ya está.
‹guest640› Sergi,sé que estás trabajando también en algo físico que tiene que ver con correr una marathón entera y luego actuar inmediatamente,con el cuerpo y la mente agotados. ¿Es verdad lo que he oído de que vas a hacer eso con esta versión de C60 en SISMO?
‹sergifaustino› ese encontrarme en ello sin haberlo planeado me hace tener confianza en que ahora mismo estoy en el sitio que toca. fin
‹sergifaustino› te contesto 640:si estoy trabajando eso de correr una maratón y hacer cosas con ese cuerpo destruido. No se si será actuar,hablar,moverme o estarme quieto.
Y si,no se si debería decirlo pero,como estoy en proceso y probando cosas,la idea es irme a correr 3 horas y entrar en la tabacalera a por la propuesta,sea la que sea.
‹guest659› tu lo que quieres es aprovechar la retirada de Gebrselassie para hacerte con el cetro mundial….
‹sergifaustino› calla,calla que el tio se retira cuando yo empiezo. tiene mi edad
‹guest640› ¿De dónde sale ese interés por lo de correr y luego salir al escenario?
‹sergifaustino› pues un poco por un trabajo que hice hace unos años con carmelo salazar. Fue uno de los procesos mas interesantes por los que he pasado. carmelo tiene un interés por las cosas que se quedan ahí,detrás dela cabeza (como el las llama).Por los movimientos o posiciones que se quedan grabados en tu mente después de ver un espectáculo
‹sismo› podrías explicar lo de los movimientos y posiciones un poco más
sergifaustino› es algo muy sutil,de hecho es algo que no se puede explicar,es no-racional…bueno pues para trabajar esos cuerpos hay que vaciarse. lo estuvimos probando de muchas maneras pero de esta no. yo tengo ganas de ver que pasa con ese cuerpo cansado en relación a esas imágenes que se te quedan en el cerebro.
sergifaustino› no es exactamente «salir al escenario»
‹sergifaustino› luego hay un interés en la fisicidad del ejercicio. Siempre he practicado deportes y al preguntarme porqué lo hago descubro que me pone,que hay algo ahí que me interesa y tengo ganas de investigar en ese interés o ganas o lo que sea que me hace moverme
‹guest640› ¿Qué te parece el sitio donde vas a actuar:La Tabacalera?
‹sergifaustino› que está muy bien
‹sergifaustino› voy a ver si puedo hacer algo especial ahí
‹sergifaustino› a ver si puedo aprovechar sus características.fin
‹sismo› música,que te lo sube y te lo baja,que te acompañá,que se convierte en recuerdo de iniciaciones,de momentos especiales,la vida que va cayéndose,pasando…Qué más cosas hay en C60,grandes éxitos??
‹guest858› C60 es la verdad
sergifaustino› ahora no se que decir,un momento
‹sergifaustino› no,la verdad,dudo mucho que lo sea
‹sergifaustino› hay dudas
‹guest659› no digas demasiado que si no no voy averlo….
‹sergifaustino› hay un preguntarse porqué la música me lleva a esas dudas
‹sismo› que dudas??
‹sergifaustino› es que no es «la vida pasando».
‹sergifaustino› en el fondo es un intento fallido de explicar la conexión intuitiva de la música. y digo fallido porqué intento explicar algo que no se puede explicar.
‹sergifaustino› y las dudas vienen por eso
‹guest659› el feeling
‹sergifaustino› porque intentamos construirnos o explicarnos o entendernos racionalmente pero tenemos una parte muuuuy importante que no funciona así y al hablar de la músoca aparece. y muchas veces aparece en contradicción con lo racional y ahí aparecen las dudas.
‹sergifaustino› aparece la parte no racional
‹sergifaustino› qué bonito sería que lo racional y lo no racional fueran en la misama dirección…
‹guest223› O sea que las dudas sólo son racionales?
‹sergifaustino› joder!
‹sergifaustino› supongo que no…
‹guest659› precisamente plasmar contradicciones y la pelea entre lo racional y el animal entre otras esta muy bien ¿no? es un temazo desde luego…fin
‹sismo› bueno,quizá la duda,es previa al razonamiento,tiene que ver con la intuición,con el movimiento antes de que pienses hacerlo
‹sergifaustino› pues me está pasanado un poco al revés.
‹guest223› raro…a mi en general la intuición me parece una certeza
‹sergifaustino› si,eso. primero me interesa algo intuitivamente. luego lo intento entender o racionalizar y al confrontarlo con la intuición me aparecen las dudas
‹sergifaustino› como con burzum
‹guest640› burzum es black metal,no?
‹sergifaustino› burzum es lo mejor que ha del black metal. luego te enteras de que el creador era un neo-nazi,supremacista,racista,un chungo,vamos. y aho empiezan las dudas.
‹sergifaustino› retomando lo de si la duda es previa al razonamiento.
‹guest659› como los lynyrd skyner que eran unos racistas del carajo con grandes temas
‹sergifaustino› me parece interesante el momento en que te interesas por algo sin saber muy bien el porqué.
‹guest640› ¿Pero cuál es la duda? ¿Que puedas amar la música de alguien que es deleznable?
‹guest659› me parece un buen punto de partida el que plantea sergi
‹sergifaustino› no. más bien si tienes que comprar un disco que te gusta de alguien deleznable y sabes que ese dinero va a contribuir a que esa persona siga con su actividad deleznable.
‹guest223› actividad deleznable,que produce cosas que te dan placer,vaya dilema ético…
‹sergifaustino› ahí,ahí
‹guest223› ay,ay!
‹sismo› podría ser la duda puesta así:lo irracional me lleva a cosas,me vitaliza,pero muchas veces acaba en sitios que no molan. Es decir:no me mola controlar lo que tengo de irracional pero si no lo hago…¿O va por otro lado??
‹sergifaustino› pues si,bastante por ahí.
‹guest223› me parece que planteado asi sigue en dilema ético,pulsiòn y deseo versus control y responsabilidad…no?
‹sergifaustino› pero corres el peligro de llegar a un callejón sin salida y de ahí lo de preguntarse por ese momento en el que te interesas por algo sin saber porqué
‹guest659› me parece mas interesaqnte asi
‹guest223› a mi me gusta más
‹guest659› a mi también
‹sergifaustino› si
‹sergifaustino› por eso he recuperado esa aproximación a los movimientos que se quedan en la cabeza,de carmelos salazar.
‹guest659› no pillo el link…
‹sergifaustino› esos movimientos que recuerdas y no sabes porqué.
‹guest659› pero ahí de repente te sales fuera ¿no? a la perspectiva de quien mira el show
‹guest223› mecanismos misterioso de la memoria,que aunque construyen la razón estan atados a otras cosas. A lo animal x ejmplo
‹sergifaustino› me pregunto porqué me gusta burzum y no emperor o dark throne de la misma manera que me pregunto porque unos movimientos se quedan en mi cabeza y otros no.
‹guest659› vale
guest223› y que pistas te dan para resolver tu pregunta?
‹sergifaustino› pues en eso estoy. buscando,buscando….
‹guest223› lo sé,pero yo hablaba de pistas…
‹sergifaustino› es difícil porque,como venimos diciendo,estamos en el campo de la intuición…
‹guest223› entonces cambio mi pregunta,la intuición de lo que te queda en la memoria a que otras intuiciones te esta llevando,pura curiosidad de cartógrafo
‹guest659› y en que grado te estas dejando llevar a la hora de plantar cosas en escena por la intuición? hasta que punto vas a abandonar toda esta reflexion? toma ya!
‹sergifaustino› ahora mismo estoy intentando analizar distintas posiciones físicas para ver si encuentro algún patrón físico que las convierta en posiciones «que quedan». pero es como buscar una aguja en un pajar.
‹sergifaustino› lo de la escena es muy pronto para planteárselo.
‹sergifaustino› no se cuando voy a abandonar la reflexión.
guest659› te gustaria?
‹sergifaustino› si el proceso me lleva hacía allí,si.
‹guest223› si entiendo bien,ahora tienes una serie de «recuerdos» de movimientos como metidos en una cesta que van saliendo en modo aleatorio,sin dar espacio a una clasificación,no?
‹guest640› sólo quedan 11 días para la presentación en Tabacalera,¿es muy pronto para plantearse lo de la escena? Otros ya estarían histéricos. en este caso ¿ensayas es de cobardes?
‹guest640› Perdón,quería decir «ensayar es de cobardes»
‹sergifaustino› es que no va a estar acabado. es una muestra de un trabajo en proceso. y ensayar no es de cobardes,tengo el cuerpo machacado.
‹sergifaustino› de todas maneras si tengo dudas sobre lo que tengo que presentar.
‹guest640› Pero lo de que va a ser una muestra de trabajo en proceso no está explicado en ningún sitio. ¿Es importante que la gente lo sepa?
sergifaustino› soy consciente de que con el cuerpo me estoy yendo lejos y no se hasta que punto tengo que mostrar todas las derivas
‹sergifaustino› creo que al principio del chat lo pone.
‹sergifaustino› lo del proceso
‹sergifaustino› y en el blog de sismo también.
‹guest640› cierto,sorry
‹guest223› advertidos estamos
‹guest640› ¿Pero es importante que la gente lo sepa? Lo digo porque como ves hace falta ponerlo en letreros luminosos para que nos enteremos.
‹sergifaustino› antes pensaba que si. pero creo que la gente tiene la responsabilidad de saber lo que va a ver. a veces ni con carteles luminosos…
‹guest640› ¿te sientes cómodo compartiendo un trabajo que está en proceso,que no está acabado? ¿qué opinas sobre ese tipo de muestras?
‹sergifaustino› si,me siento cómodo. el viernes hago un ensayo abierto aqui en barcelona. a mi me sirve mucho la muestra y la charla.
‹guest659› para el que lo hace esta de madre pero a mi me acojonan un poco como espectador…sobre todo si te lo encuentras de sopetón
‹guest659› otra cosa es ensayos abiertos con colegas y tal….
‹sergifaustino› pues a mi cada vez me gusta más ver los procesos y menos las piezas acabadas.
‹guest223› que bien
‹guest659› asì tienes emociones garantizadas,al menos en las muestras de proceso,que no es poco
‹guest223› Por que te gusta cada vez más ver los procesos y menos las piezas acabadas.?
‹sergifaustino› porque en los procesos veo la potencialidad de las ideas que se están dibujando,que están apareciendo. las piezas acabadas son mas unidireccionales.
‹guest640› ¿tienes la intención o el compromiso de acabar esta pieza? ¿va a ser una pieza?
‹sergifaustino› supongo que si,que va a acabar siendo una pieza. compromiso,ahora mismo no tengo ninguno ni lo quiero tener.
‹guest223› y en consecuencia dan menos espacio al espectador? Que sentido tiene entonces terminarlas,más allá de dejar de hacerlas?
‹sergifaustino› no tienen porqué dar menos espacio al espectador. tampoco quiero generalizar. solo quiero decir que en los procesos veo ideas en bruto y eso me gusta.
‹sergifaustino› las ideas más elaboradas dan otras cosas que también son validas.
sismo› Llevamos dos horas y media…Si os parece podríamos acabar. Ante todo,darle las gracias a Sergi y a todos los que habéis estado aquí charlando.
‹sismo› Y oido cocina,intentaremos aclarar que el día 28 es una primera aproximación….
‹sergifaustino› yo iba a decir lo mismo. es que es el cumpleaños de mi pareja y nos vamos a cenar.
‹sergifaustino› oye,gracias a todos. a mi me ha servido hablar de todo esto.
‹guest640› gracias. nos vemos en sismo
‹guest223› Felicidades
‹sismo› bueno,con más razón. Dale besos y felicidades
‹guest659› felicidades para ella y yo también me piro a hacer uuna sopa pa cenar
‹guest223› Gracias!
‹sergifaustino› nos vemos en sismo
sismo› Empezamos el chat anunciado con Sergi Fäustino,creador escénico,que presentará en SISMO,el 28 de noviembre en la Tabacalera de Lavapiés «C60,grandes éxitos». Como decíamos Sergi leva algunas semanas enfrascado en su nuevo trabajo en Barcelona. Este chat es para saber cómo está yendo el trabajo y para charlar con él de lo que nos de el cerebro. decir que estáis todos invitados. Daros de alta
‹sismo› Es fácil,comentar,preguntar o decir lo que queráis…
‹guest659› hola a todos,que queda del C60 original?
sergifaustino› a ver,del original queda la idea de origen,lo que dió pie al espectáculo. el hablar de la onda expansiva de la música.
sergifaustino› cuando acabé el texto me di cuenta de que era el texto mas autobiografico que había escrito nunca y me pareció que tenía posibilidades. luego pasó que los músicos me dejaron en la estacada,me dijeron que no podían hacer ningún bolo porque tenían mucho trabajo y decidí retomar el texto y trabajarlo. y en eso estoy
‹sismo› la música / la contradicción,así se llama el texto que escribiste
sergifaustino› de hecho,hasta ahora he estado buscando eso,lo que contiene y me he puesto a analizar el texto. un texto que escribí del tirón. y es curiosos porque me está pasando igual que con la música:me intersa algún cantante o grupo sin saber porque y luego me pongo a investigar y descubro cosas que me ponen
‹sergifaustino› con el texto un poco lo mismo (sigo)
‹guest640› Hola. ¿Y has descubierto por qué te mueven?
‹guest659› es que lo de pieza por año es una salvajada…
‹sergifaustino› pues por esa intimidad,por ese buscar dentro.
sergifaustino› y con la música aún mas
‹sergifaustino› no. yo quería decir que no encuentro el porqué a hacer un repaso de mi vida.
‹sergifaustino› calla,calla que el tio se retira cuando yo empiezo. tiene mi edad
‹guest640› ¿De dónde sale ese interés por lo de correr y luego salir al escenario?
‹sismo› podrías explicar lo de los movimientos y posiciones un poco más
sergifaustino› es algo muy sutil,de hecho es algo que no se puede explicar,es no-racional…bueno pues para trabajar esos cuerpos hay que vaciarse. lo estuvimos probando de muchas maneras pero de esta no. yo tengo ganas de ver que pasa con ese cuerpo cansado en relación a esas imágenes que se te quedan en el cerebro.
sergifaustino› no es exactamente «salir al escenario»
‹guest640› ¿Qué te parece el sitio donde vas a actuar:La Tabacalera?
‹sergifaustino› que está muy bien
‹sergifaustino› voy a ver si puedo hacer algo especial ahí
‹sergifaustino› a ver si puedo aprovechar sus características.fin
sergifaustino› ahora no se que decir,un momento
‹sergifaustino› no,la verdad,dudo mucho que lo sea
‹guest659› no digas demasiado que si no no voy averlo….
‹sergifaustino› hay un preguntarse porqué la música me lleva a esas dudas
‹sergifaustino› es que no es «la vida pasando».
‹sergifaustino› y las dudas vienen por eso
‹sergifaustino› aparece la parte no racional
‹sergifaustino› qué bonito sería que lo racional y lo no racional fueran en la misama dirección…
‹guest223› O sea que las dudas sólo son racionales?
‹sergifaustino› supongo que no…
‹sergifaustino› pues me está pasanado un poco al revés.
‹guest223› raro…a mi en general la intuición me parece una certeza
‹sergifaustino› como con burzum
‹guest640› burzum es black metal,no?
‹sergifaustino› retomando lo de si la duda es previa al razonamiento.
‹guest659› como los lynyrd skyner que eran unos racistas del carajo con grandes temas
‹guest640› ¿Pero cuál es la duda? ¿Que puedas amar la música de alguien que es deleznable?
‹guest659› me parece un buen punto de partida el que plantea sergi
‹guest223› actividad deleznable,que produce cosas que te dan placer,vaya dilema ético…
‹sergifaustino› pues si,bastante por ahí.
‹guest659› me parece mas interesaqnte asi
‹sergifaustino› esos movimientos que recuerdas y no sabes porqué.
‹guest659› pero ahí de repente te sales fuera ¿no? a la perspectiva de quien mira el show
guest223› y que pistas te dan para resolver tu pregunta?
‹sergifaustino› pues en eso estoy. buscando,buscando….
‹guest223› lo sé,pero yo hablaba de pistas…
‹sergifaustino› es difícil porque,como venimos diciendo,estamos en el campo de la intuición…
‹sergifaustino› lo de la escena es muy pronto para planteárselo.
‹sergifaustino› no se cuando voy a abandonar la reflexión.
‹sergifaustino› si el proceso me lleva hacía allí,si.
‹guest640› Perdón,quería decir «ensayar es de cobardes»
‹sergifaustino› de todas maneras si tengo dudas sobre lo que tengo que presentar.
sergifaustino› soy consciente de que con el cuerpo me estoy yendo lejos y no se hasta que punto tengo que mostrar todas las derivas
‹sergifaustino› creo que al principio del chat lo pone.
‹sergifaustino› lo del proceso
‹sergifaustino› y en el blog de sismo también.
‹guest659› otra cosa es ensayos abiertos con colegas y tal….
‹sergifaustino› pues a mi cada vez me gusta más ver los procesos y menos las piezas acabadas.
‹guest659› asì tienes emociones garantizadas,al menos en las muestras de proceso,que no es poco
‹guest223› Por que te gusta cada vez más ver los procesos y menos las piezas acabadas.?
‹guest640› ¿tienes la intención o el compromiso de acabar esta pieza? ¿va a ser una pieza?
‹sergifaustino› las ideas más elaboradas dan otras cosas que también son validas.
sismo› Llevamos dos horas y media…Si os parece podríamos acabar. Ante todo,darle las gracias a Sergi y a todos los que habéis estado aquí charlando.
‹sismo› Y oido cocina,intentaremos aclarar que el día 28 es una primera aproximación….
‹sergifaustino› yo iba a decir lo mismo. es que es el cumpleaños de mi pareja y nos vamos a cenar.
‹sergifaustino› oye,gracias a todos. a mi me ha servido hablar de todo esto.
‹guest640› gracias. nos vemos en sismo
‹sismo› bueno,con más razón. Dale besos y felicidades
‹guest659› felicidades para ella y yo también me piro a hacer uuna sopa pa cenar
‹sergifaustino› nos vemos en sismo
[…] sobre un cuerpo cansado,con el universo de la música a través del texto dicho en escena. En un chat abierto que se dio en SISMO,él mismo apunta algunos de estos […]